



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lo que es, es lo que dice en el titulo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GAS1A | INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA 1
TIPOS DE COCCIONES DEL HUEVO Y SU PREPARACION
HUEVOS COCINADOS CON CÁSCARA
Uno de los tipos de cocción del huevo clásicos y que te transportarán a tu infancia es el huevo pasado por agua. Para hacerlos , hierve en agua suavemente durante 3-4 minutos. Cuando estén listos, sácalos con una espumadera, colócalos en una huevera y córtale la punta. La clara ha de estar cocinada y la yema líquida. Puedes acompañarlo con taquitos de jamón o unos croutons.
Otro clásico. Para cocinar huevos duros hay que introducir los huevos desde agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando estén cocinados, pásalos inmediatamente por agua fría para evita r que se pongan grises alrededor de la yema. A continuación pélalos y reserva hasta servir.
Esta cocción del huevo otorga una textura cremosa muy apreciada en cocina. Pon los huevos a cocer en agua a 62ºC durante 45 minutos, salpimienta al servir y puedes acompañarlo de una parmentier trufada o un salteado de alguna seta aromática como la shiitake.
>> Si aún no sabes la diferencia entre escaldar y escalfar, te lo explico con todo detalle aquí.
Para los huevos cocotte pon los huevos en cazuelitas untadas con mantequilla y añade 2 cucharadas de nata y sazónalos. Hornea a baño María a 180ºC de 6 a 8 minutos. ☛ HUEVOS COCINADOS EN UN MEDIO GRASO
Para la mayoría de gente, el huevo frito perfecto tiene la yema líquida y la clara cuajada. Hay dos formas de conseguirlo: dejar la yema hacia arriba mientras se fríe e ir bañándole con el aceite o dándole la vuelta con cuidado cuando esté medio hecha. Este segundo método es menos popular porque es fácil que la y ema se rompa al dar la vuelta al huevo porque pierde el tono amarillo fuerte que le caracteriza.
Vale. Te vamos a chivar el secreto para lograr unos huevos revueltos perfectos y cremosos. El truco consiste en cocinarlos a fuego lento y removeros con paciencia todo el tiempo. Nunca intentes hacerlos con prisa pues quedarán duros y grumosos. Para dos personas utiliza 4 huevos, 2 cucharadas de nata y salpimienta al gusto. Bate los huevos junto a la nata y la salpimienta durante un minuto. Cubre la base de la sartén con aceite de oliva y cuando esté caliente, incorpora la mezcla. Remueve constantemente a fuego lento de 5 a 8 minutos. Retira de la sartén y sigue removiendo un par de minutos.
Esto sí que es para tirarse de los pelos. Nunca una tortilla francesa dio tantos quebraderos de cabeza. La omelette profesional lejos está de la tortilla que hacemos deprisa y corriendo para cenar algo sencillo. La omelette perfecta tiene que tener un punto de cocción babé, es decir jugosa y en su superficie la tortilla no debe tener coloración.
Para ello bate los huevos sin hacerlo en exceso pues ello endurecería la tortilla. Calienta la sartén a fuego vivo, incorpora el aceite y añade el batido. Rompe los huevos con ayuda de una espátula de forma que la mitad quede crudo y la otra mitad cuajado. Controla la cocción apartando la tortilla del fuego para que se cocine sin tomar coloración. No es nada nada fácil y el resultado es brutal.
La frittata es una tortilla italiana gruesa y plana que se cocina primero en una sartén de fondo grueso y después se gratina hasta que queda dorada y cuajada. Para hacer una frittata de 30 cm, calcula 7-10 huevos y los condimentos a elegir. Los pimientos son típicos de esta receta como también lo son los espárragos, las alcachofas, las judías verdes, el parmesano rallado, los tomates, la cebolla o el ajo. Bate los huevos con los ingredientes elegidos y viértelos sobre el aceite de ol iva caliente. Cocina la tortilla 15 minutos a fuego lento y después gratínala unos 2 minutos.