

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una línea de tiempo donde se muestran la ciencias
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ciencia es un proceso mediante el cual obtenemos conocimiento de manera organizada, es decir, sistematizada. La historia se encarga de estudiar los acontecimientos pasados y comprender cómo han influido en el desarrollo de la humanidad; clasificando y avanzando durante los tiempos. Clasificaciones tradicionales. ( Época Antigua y la Edad Media) Platón La razonadora, la sensitiva y la volitiva. Física Astronomía y la matemática Dialéctica Ciencia de la Idea en sí. Ética Ciencia de la Idea encarnada en la conducta humana en la sociedad Aristóteles Las potencias del Alma. La consideración del fin. Teóricas (Matemáticas, física metafísica.) El objeto de los saberes teóricos es la verdad, buscando el saber por sí mismo. Prácticas (Ética, moral, economía, política) La acción encaminada a un fin Poéticas (Poética y retórica) Un objeto exterior producido por un agente Francisco Bacon clasificó las ciencias según las facultades: memoria, razón y fantasía. Hizo una clasificación fundada en su teoría del intelecto, teniendo como objeto: Dios, la naturaleza y el hombre. Memoria (origen a la historia) Civil Sagrada Natural Razón Teología natural Naturaleza Hombre Fantasía o poesía Narrativa Dramática Parabólica André-Marie Ampére Su clasificación se basa mediante al objeto. Augusto Comte Clasifica entendiendo la complejidad creciente y la generalidad decreciente, eliminando las aplicadas y las concretas. Matemáticas Astronomía Física Química John Stuart Mil Cosmológicas ciencias matemáticas Sintetiza la división de las ciencias. Ciencias de la naturaleza Ciencias del espíritu, llamadas también ciencias de la cultura. ciencias físicas ciencias naturales ciencias médicas Neológicas ciencias filosóficas ciencias dialegmáticas o del lenguaje ciencias etnológicas ciencias políticas
Clasificación de la ciencia (s.f.). Recuperado de https://iecsenp3.files.wordpress.com/2014/09/la- clasificacic3b3n-de-la-ciencia.pdf De la Sierra, Y. I. (2015). Aristóteles. Philosophica. Enciclopedia filosófica on line. Recuperado de https://www.philosophica.info/voces/aristoteles/Aristoteles.html Lara L. (2014). Clasificación de la ciencia según Aristóteles, Francis Bacón Augusto Comte. Clubensayos. Recuperado de https://www.clubensayos.com/Ciencia/Clasificacion-de-la- ciencia-seg%C3%BAn-Arist%C3%B3teles-Francis/2268305.html Biología Sociología Herbert Spencer Abstractas Abstracto-Concretas Concretas Los métodos que hay para hacer una descripción científica. Lógica/matemáticas Realidades en sus elementos o de relaciones reales. Mecánica/física/Química Descripciones científicas, realidades en su totalidad Astronomía/Geología/Biología Psicología/Sociología Clasificación general objetiva de las ciencias Bunge: considera la clasificación el objetivo y el campo de estudio de cada ciencia. Ciencias del hombre - La conducta social Ciencias de la naturaleza - Biología. Física y química Ciencias matemáticas Ciencias del lenguaje Clasificación de las ciencias por su objeto específico de estudio Atendiendo a su objeto específico de estudio: la naturaleza y la sociedad, el ser humano inmerso en su entorno natural y social Normal (Materiales) Factual (ideales)