

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un desglose respecto al tipo de campañas electorales tanto positivas como negativas
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipos de Campañas Electorales Por Francisco Ramírez
Campaña positiva: Busca persuadir a los electores de las bondades o ventajas que tendrían votar por un partido, candidato o propuesta gubernamental, se realiza dentro de los límites de la ley, lo que se transmite busca consolidar o incrementar la intención del voto a favor de quienes lo realizan. Se realiza a través de spots, eslogan, mitines, espectaculares, métodos impresos, etc. Ejemplo: La mayor parte de campañas políticas que vimos en el proceso pasado, por nombrar a alguien la de Antonio García Conejo, quien tapizó el estado de espectaculares, convocó a ruedas de prensa de manera religiosa y en general, propuso y prometió en exceso. Campaña negativa: Se enfoca en las características negativas de los oponentes, más que en los rasgos positivos del candidato propio, el electorado identifica la capacidad de ataque como señal de liderazgo, existen tres
Ejemplo: La campaña que se implementó desde el cuarto de Guerra de Daniela de los Santos y de Fausto Vallejo Figueroa en contra de Raúl Morón Orozco durante el pasado proceso electoral, en el cual se le recordó al ex dirigente de la CNTE la vez que intentó prenderle fuego a la puerta de Palacio de Gobierno, así como los años que permaneció al frente del ala radical de la CNTE en Michoacán