Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de alteración de lenguaje Periférica., Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Educacional

Cuadro comparativo de las alteraciones del lenguaje

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

A la venta desde 26/03/2024

lorena-miranda-46
lorena-miranda-46 🇲🇽

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de alteración de
lenguaje
Periférica.
Imagen de la alteración Definición o descripción
Dislalia Ladislaliaconsiste en la dificultad para poder pronunciar
sonidos (por ejemplo, las consonantes). Es una alteración
fonética y suele ser un problemapasajero.
Las dislalias se clasifican enevolutivas (aquellas que
aparecen en fonemas en desarrollo evolutivo)
yfuncionales(cuando sonalteraciones que ya deberían estar
adquiridas para dicha edad).
Disartria La disartria es un trastorno de la ejecución motora del habla.
Los músculos de la boca, la cara y el sistema respiratorio se
pueden debilitar, moverse con lentitud o no moverse en
absoluto después de un derrame cerebral u otra lesión
cerebral. El tipo y la gravedad de la disartria depende de qué
parte del sistema nervioso se vea afectada.
Disglosia Son alteraciones del lenguaje oral provocadas por
determinadas anomalías o malformación de algunos de los
órganos encargados de la articulación de los fonemas. Su
origen puede ser congénito, generalmente por
malformaciones craneofaciales, y también puede ser
adquirido, cuando se deban a trastornos o lesiones
orofaciales, intervenciones quirúrgicas, trastornos de
crecimiento o parálisis en algunos órganos responsables del
habla.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de alteración de lenguaje Periférica. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Tipos de alteración de

lenguaje

Periférica.

Imagen de la alteración Definición o descripción

Dislalia La dislalia consiste en la dificultad para poder pronunciar sonidos (por ejemplo, las consonantes). Es una alteración fonética y suele ser un problema pasajero. Las dislalias se clasifican en evolutivas (aquellas que aparecen en fonemas en desarrollo evolutivo) y funcionales (cuando son alteraciones que ya deberían estar adquiridas para dicha edad). Disartria La disartria es un trastorno de la ejecución motora del habla. Los músculos de la boca, la cara y el sistema respiratorio se pueden debilitar, moverse con lentitud o no moverse en absoluto después de un derrame cerebral u otra lesión cerebral. El tipo y la gravedad de la disartria depende de qué parte del sistema nervioso se vea afectada. Disglosia Son alteraciones del lenguaje oral provocadas por determinadas anomalías o malformación de algunos de los órganos encargados de la articulación de los fonemas. Su origen puede ser congénito, generalmente por malformaciones craneofaciales, y también puede ser adquirido, cuando se deban a trastornos o lesiones orofaciales, intervenciones quirúrgicas, trastornos de crecimiento o parálisis en algunos órganos responsables del habla.

Disfemia o tartamudez Es un trastorno del habla en que se repiten o prolongan los sonidos, las sílabas o las palabras. Esto perturba el flujo normal del habla. Estos trastornos del habla pueden incluir otros síntomas como parpadeo rápido o temblor de los labios. El tartamudeo puede hacer que sea difícil comunicarse con los demás. Esto influye a menudo en la calidad de vida de la persona. Taquilalia Hace referencia a la rapidez excesiva del habla. Se caracteriza por la omisión de sonidos y sílabas, lo que a su vez tiene como consecuencia una dificultad importante para comprender lo que la persona intenta expresar. Otras de las características son las escasas pausas en el discurso y una inquietud motriz, que puede ser leve o muy notoria. No necesariamente hay una desorganización semántica, sino que se sustituyen sonidos por otros similares, debido a la propia rapidez del habla. Bradilalia Es una condición médica que consiste en una anomalía en la articulación que afecta el ritmo y la fluidez del habla, lo que hace que la emisión del habla sea lenta, incluso con suspensiones temporales del habla o alargamiento del habla, fonemas, y eso es observable en algunas enfermedades nerviosas, patologías de origen central o retraso mental.