

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de los tipos de almacenes
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Depósitos Aduaneros Públicos Los depósitos aduaneros públicos son un espacio autorizado para el uso y almacenamiento de mercancías por parte de cualquier persona. El depositante o cliente (o su representante) es el que lleva a cabo las modificaciones en lo referido a la vinculación o desvinculación del depósito aduanero. El almacén aduanero de titularidad pública, se trata de un espacio autorizado para el uso y el almacenamiento de mercancías por parte de cualquier persona. Las modificaciones en las relaciones, ya sea para la vinculación o desvinculación del mismo, las lleva a cabo el depositante (cliente). O, en su defecto, el representante del mismo. Se pueden distinguir tres tipos: Tipo A: El propio almacén es el que tiene la responsabilidad. Son aquellos cuyas instalaciones pertenecen a la empresa. La inversión en el local y gastos que se originan corren a cargo de dicha organización. Tipo B: El compromiso reside en el cliente en este caso. Tipo F: Las autoridades aduaneras son las que tienen la responsabilidad y son las encargadas de gestionar las operaciones propiamente asignadas. La principal ventaja de un depósito aduanero es la exención de los aranceles de importación para las empresas. Esto adquiere mayor relevancia cuando se importan grandes cantidades de mercancía y por ello, el pago de impuestos es alto. Con los depósitos aduaneros, se puede trasladar el producto desde su lugar de origen a estos almacenes para acercarlo más al cliente final sin tener que desembolsar el pago de aranceles al instante. Esto puede generar una gran diferencia en la pérdida de liquidez de una empresa al poder efectuar el pago de aranceles al mismo tiempo que se realiza la venta final de la mercancía, por ejemplo. Los depósitos aduaneros también te permiten tener la mercancía almacenada por un periodo ilimitado. Y, aunque exista vigilancia sobre estos productos, tú podrás seguir accediendo a ellos con previa autorización para realizar procesos necesarios sobre la mercancía. Además, es posible retirar una parte de la mercancía. Así, podrás distribuirla de manera gradual sin tener que desembolsar el pago de impuestos totalmente.