


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de sugetos victimogenos y su responsabilidad en un hecho segun sus caracteristicas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
VÍCTIMA INOCENTE Alguien que no contribuyó a la victimización y se encuentra en el lugar equivocado en el momento equivocado. Esta es la víctima que más a menudo imaginamos cuando pensamos en mejorar los derechos de las víctimas. EJEMPLO: Robo a base de arrebato. LA VÍCTIMA CON CULPABILIDAD MENOR No participa activamente en su victimización, sino que contribuye a ello en algún grado menor, como frecuentar zonas de alto nivel delictivo. EJEMPLO: Esta sería una persona que sigue yendo a un bar que es conocido por asalto nocturno. LA VÍCTIMA CULPABLE, DELINCUENTE CULPABLE Víctima, un delincuente puede haber participado en actividades delictivas juntos. EJEMPLO: Se trata de dos personas que intentan robar un auto, robar una tienda, vender drogas, etc. EL DELINCUENTE CULPABLE, VÍCTIMA MÁS CULPABLE La víctima pudo haber sido el principal atacante, pero el delincuente ganó la pelea. EJEMPLO: Persona que entra a robar a una casa, pero el dueño dispara en defensa propia. VÍCTIMA CULPABLE La víctima instigó un conflicto, pero es asesinada en defensa propia. EJEMPLO: Sería una mujer abusada matando a su pareja mientras él la abusa. VÍCTIMA IMAGINARIA Algunas personas fingen ser víctimas y no lo son. Esto sería alguien falsificando reportes. EJEMPLO: Sucede en sujetos que cometen extorción
JÓVENES Inmaduros, bajo la supervisión de un adulto, carecen de fuerza física y carecen de la madurez mental y emocional para reconocer la victimización
Niños usados para tráfico de órganos HEMBRAS/ANCIANOS Falta de fuerza física EJEMPLO: Los ancianos son victimas de fraudes y robos ENFERMOS MENTALES/DISCAPACITADOS INTELECTUALES Se puede aprovechar fácilmente EJEMPLO: Fáciles de manipular, dales daño físico y emocional. Los minimizan y los hacen ser menos por su situación. INMIGRANTES No entender el lenguaje o la amenaza de deportación los hace vulnerables EJEMPLO: Sucede por choques de culturas con comentarios en forma de burla por su forma de crianza de su lugar natal. MINORÍAS Marginados en la sociedad, tan vulnerables a la victimización. EJEMPLO: Personas con bajos recursos, entra el clasismo. NORMALES OPACOS Personas razonablemente inteligentes que son ingenuas o vulnerables de alguna manera. Estas personas son fácilmente engañadas. EJEMPLO: Son baja autoestima y son fáciles de manipular. LOS DEPRIMIDOS EL ADQUISITIVO Gullable, fácilmente balanceado, y no vigilante. EJEMPLO: Codiosos y pueden ser blanco de estafadores que aprovecharían su deseo de obtener ganancias financieras. EL SOLITARIO Y EL CORAZÓN ROTO A menudo propensos a la victimización por parte de parejas íntimas. Desean estar con alguien a cualquier costo. Son susceptibles de manipulación. EJEMPLO: Sujetos que sufren daño psicológico y físico a través de manipulación por su pareja. ATORMENTADORES Los abusadores primarios en las relaciones y se convierten en víctimas cuando el abusado se vuelve contra ellos. EJEMPLO:
I. La Suprema Corte de Justicia de la Nación II. El Tribunal Electoral III. Los Plenos Regionales IV. Los Tribunales Colegiados de Circuito V. Los Tribunales Colegiados de Apelación VI. Los Juzgados de Distrito VII. El Consejo de la Judicatura Federal. Los tribunales de las entidades federativas realizarán las funciones previstas por el artículo 107, fracción XII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y aquellas en que por disposición de la ley deban actuar en auxilio de la Justicia Federal.