




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuentes ded clases en linea sep
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad integradora 3 “Semblanza histórica: de la Independencia a la República restaurada”
Actividad integradora 3 “Semblanza histórica: de la Independencia a la República restaurada” fue un militar español y virrey de la Nueva España durante la Guerra de Independencia de México. Calleja era conocido. Calleja era conocido por sus tácticas brutales contra el movimiento independentista, incluida la ejecución de varios líderes destacados. Se desempeñó como secretario de Estado del gobierno insurgente y fue responsable de redactar la primera Constitución mexicana, conocida como la Constitución de Apatzingán. fue un sacerdote católico mexicano y líder revolucionario que desempeñó un papel importante en la Guerra de Independencia de México. Después de la ejecución de Miguel Hidalgo, Morelos asumió el liderazgo del movimiento independentista y lideró exitosas campañas contra las fuerzas españolas. organización Organización . organización.
Actividad integradora 3 “Semblanza histórica: de la Independencia a la República restaurada”
Actividad integradora 3 “Semblanza histórica: de la Independencia a la República restaurada” Liberal Los liberales también abogaron por la eliminación de las instituciones coloniales y los privilegios de la élite criolla, y la defensa de la libertad individual y la igualdad ante la ley. uno de los principales. Los liberales también promovieron la creación de instituciones científicas, como el Observatorio Astronómico Nacional y el Instituto Médico Nacional. Además, los liberales buscan. También promovieron la construcción de infraestructura, como carreteras y ferrocarriles, para mejorar la comunicación y el comercio en el país. Algunos de los personajes más destacados del Partido Liberal incluyen a Benito Juárez, Melchor Ocampo y Valentín Gómez Farías. Benito Juárez es quizás uno de los personajes más conocidos y destacados de este periodo, ya que fue presidente de México en varias ocasiones, incluyendo durante la Guerra de Reforma. Melchor Ocampo fue otro político importante del Partido Liberal, y desempeñó un papel clave en la promulgación de las Leyes de Reforma. el Partido Liberal de México tuvo un papel importante en la historia del país. Su proyecto de nación se centró en la defensa de la libertad individual, la igualdad ante la ley y la creación de un estado laico y federal. Los liberales buscaban la modernización del país a través de la promoción de la industria, la educación y la ciencia, y la eliminación de las instituciones coloniales y los privilegios de la élite criolla. Entre las principales medidas que impulsaron los liberales se encuentran la promulgación de la Constitución de 1857, que estableció un estado laico y federal y garantizó las libertades individuales y los derechos políticos y la Ley de Desamortización de 1856, que expropió tierras de la Iglesia Católica y de las comunidades indígenas para su venta a particulares Estas medidas sentaron las bases para la modernización del país y la consolidación del estado mexicano.
Actividad integradora 3 “Semblanza histórica: de la Independencia a la República restaurada”
2. Emperador del primer Imperio mexicano. 5. La primera intervención francesa en México en 1838, también conocida como ___________________________, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. 6. La expansión de Estados Unidos hacia el sur y la negativa de declarar a _______________ como estado separado de Coahuila, fueron algunas de las causas de la segregación e independencia de dicho territorio. 8. Único territorio vendido por Antonio López de Santa Anna en 1853. 9. Plan mediante el que se levantan el general Juan N. Álvarez y los jefes militares sureños en 1854. 13. En 1847, el general ________________ fue uno de los cadetes defensores de Chapultepec, durante la guerra de los Tres Años se le nombró presidente, siendo el personaje más joven en ocupar dicho cargo en México. 16. La presión que ejerció el gobierno victorioso de la unión tras la guerra de ___________________, apresuró la retirada francesa de nuestro país en 1866-1867. 18. Tras la caída del Imperio, prácticamente la República tuvo que ser _________________. No había dejado de existir, pero como casi todo el país vivió bajo el régimen monárquico, hubo que rehacer el aparato político y administrativo. 19. En el Plan de ________________, Díaz alegaba como propósito del
1. Forma de gobierno que establecía el acta de Independencia de México. 3. La primera República _________ mexicana surge en 1823, tras la caída del Imperio mexicano de Agustín de Iturbide, por medio del levantamiento conocido como Plan de Casa Mata. 4. General mexicano que frenó el intento de reconquista español en 1829. 7. El Tratado de _____________________ se firmó el 2 de febrero de 1848 en la Villa de Guadalupe Hidalgo, mediante éste se puso fin a la intervención estadounidense. 10. El Plan de Tacubaya fue un pronunciamiento de finales de 1857, cuyo objetivo era _______________ la Constitución. 11. Personaje que ocupaba el cargo de presidente de la Suprema Corte de Justicia en el gobierno de Ignacio Comonfort. 12. Nombre con que se le conoce coloquialmente a la guerra de los Tres Años. 14. Emperador europeo que promovió la segunda intervención francesa en México. 15. De 1863 a 1867 gobernó a México bajo una ideología liberal. 17. Último bastión imperial en 1867.
Actividad integradora 3 “Semblanza histórica: de la Independencia a la República restaurada” Fuentes consultadas "Josefa Ortíz https://www.britannica.com/biography/Josefa-Ortiz-de-Dominguez. " https://www.inside-mexico.com/dona-josefa-ortiz-de-dominguez-mexican-independence-heroine/. " https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/josefa-ortiz-de-dominguez_. https://www.inside-mexico.com/dona-josefa-ortiz-de-dominguez-mexican-independence-heroine/. " https://www.britannica.com/biography/Josefa-Ortiz-de-Dominguez. " https://www. " https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/josefa-ortiz-de-dominguez_. https://www.history.com/topics/mexico/miguel-hidalgo. Ign https://en.wikipedia.org/wiki/Ignacio_L%C3%B3pez_Ray%C3%B3n. " https://en.wikipedia.org/wiki/Constitution_of_Apatzing%C3%A1n. " https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Zit%C3%A1cuaro. https://www.britannica.com/biography