Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tetralogía de Fallot: Descripción, Fisiopatología y Diagnóstico, Diapositivas de Pediatría

presentacion basica sobre la tetralogia de fallor

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/04/2019

FabianLagunasValle96.
FabianLagunasValle96. 🇲🇽

5

(6)

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
tetralogia de Fallot
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tetralogía de Fallot: Descripción, Fisiopatología y Diagnóstico y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

tetralogia de Fallot

Introducción.

  • (^) La tetralogía de Fallot en una malformación

congénita frecuente, con una incidencia de 1/1.

nacidos vivos. Su evolución natural se ha

modificado de forma drástica desde la aplicación de

cirugías paliativas

Durante el primer año de vida

mueren un 25%, a los 3 años un

40%, a los 10 años un 70% y a

los 40 años un 95%, si no han

recibido ningún tipo de

tratamiento quirúrgico.

La corrección completa de la

malformación

ofrece buenos resultados de

supervivencia durante

CLASIFICACION.

Epidemiologia.

  • (^) Es la principal cardiopatía causante de cianosis

después de la primera semana de vida.

  • (^) El 15% de los pacientes con tetralogía de Fallot

presentan deleción del cromosoma 22q.

  • (^) Entre los factores ambientales relacionados con una

mayor incidencia, están la fenilcetonuria materna,

ingesta de ácido retinoico y trimetadiona durante la

gestación

Defectos asociados.

— Foramen oval: 83%.

— Arco aórtico derecho: 25%.

— Persistencia de vena cava superior izquierda: 11%.

— Arteria subclavia izquierda aberrante: 10%.

— Anomalía de implantación de las arterias

coronarias: 5%.

Fisiopatología.

De que dependen las caracteristicas fisiopatologicas de Ia tetralogia

de Fallot?

  • (^) tamaño de la comunicación interventricular
  • (^) de las resistencias perifericas
  • (^) principal mente de la gravedad de la hipoplasia infundibular, Un

conducto

arterioso

permeable, podra

existir mayor flujo

a

pulmones y

saturacion a

adecuada. los

no se observan

cambios

importantes en

circulacion fetal

En el RN incrementan

las resistencias

perifericas y se

expanden los

pulmones,

disminuyendo

resistencias

pulmonares.

Si la estenosis

pulmonar es

importante , el gasto

pulmonar estará

reducido

DIAGNOSTICO.

Los síntomas dependen de Ia severidad de Ia estenosis

pulmonar infundibular

Si es grave, el cortocircuito

del ventriculo derecho a Ia

aorta es importante, Ia

cianosis es precoz y los

enfermos presentan

crisis de hipoxia.

Lo comun

es Ia aparicion de cianosis

tardia, entre el tercer y el

sexto mes de vida.

Debido a que Ia estenosis

infundibular pulmonar es

progresiva.

Diagnostico.

La crisis de hipoxia es Ia complicacion mas grave de

esta cardiopatia.

Puede aparecer

en

las mañanas, al

despertar, y

desencadenarse

después de un

esfuerzo

físico o durante

un cuadro febril.

reacciones

adrenergicas

son las

responsables

produciendo

espasmo del infundibula

del ventriculo derecho.

aumento de Ia

cianosis, taquipnea,

insuficiencia

respiratoria y

perdida del

conocimiento.

Diagnostico - EF

exploracion precordial;

  • (^) El primer ruido es normal.
  • (^) Segundo ruido en Ia base es unico, ya que el componente

pulmonar esta apagado, y este podra estar desdoblado cuando

Ia estenosis infundibular sea poco importante y Ia valvula

pulmonar normal.

  • (^) Los casos con estenosis infundibular muy grave se acompañan

de un chasquido protosistolico, tal como ocurre en las atresias

pulmonares con comunicacion interventricular.

Existe en el tercer espacio intercostal izquierdo un soplo sistolico

expulsivo, en crescendo-decrescendo, producido por Ia estenosis

pulmonar infundibular. Cuanto mas grave es Ia estrechez, menos

intenso es el soplo, el cual esta ausente en los casas de estenosis

grave.

La mayor parte de los casos

lechos

ungueales y

mucosas.

Diagnostico.

El ecocardiograma es el gold standard y debe realizarse

de forma urgente, aun si no se cuenta con la placa de

tórax o el electrocardiograma.

  • (^) Se observa la obstrucción

del tracto de salida por la

desviación céfalo anterior

izquierda del septum

infundibular.

  • (^) La comunicación IV.
  • (^) cabalgamiento de la

aorta, la hipertrofia

ventricular derecha y si

existen otras lesiones

asociadas.

DIAGNOSTICO.

ELECTROCARDIOGRAMA.

En el electrocardiograma se reconoce ritmo sinusal y

desviación del eje de QRS a la derecha con hipertrofia

ventricular derecha. Clásicamente se observa cambio

brusco de V1 a V2, pero no siempre.

DIAGNOSTICO.

La radiografía de tórax en la tetralogía clásica

muestra;

  • (^) tamaño cardiaco normal adoptando, una morfología

cardiaca típica en zueco con punta levantada.

  • (^) El segmento pulmonar es cóncavo y el flujo pulmonar es

disminuido.

  • (^) El arco aórtico derecho se sospecha por la impronta

derecha que produce sobre la tráquea.