




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Test de Orientación Vocacional Kuder
Tipo: Ejercicios
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preparada por G. FREDERIC KUDER, Editor, Mediciones Educacionales y Psicológicas. Profesor de Psicología de la Universidad de Duke. Traducción y Adaptación de: WLADIMIRO WOYNO, PhD RAÚL E. OÑORO AMADOR, BS, MA Filosofía, Psicología. Psicología, Educación. Universidad de Louvain, Bélgica. Hillsdale College y Universidad de Stanford.
Este formulario tiene por objeto ayudarle a descubrir sus preferencias vocacionales. No se trata de un examen; aquí no hay respuestas exactas o inexactas. Toda respuesta que refleje fielmente su modo de pensar es una buena respuesta. A continuación encontrara usted doce páginas que van disminuyendo progresivamente de tamaño para que coincidan exactamente con la columna respectiva de la hoja de respuestas. En cada una de estas doce páginas hay una serie de actividades, reunidas en grupo de tres. Lee primero las tres actividades que forman cada grupo. Luego decida cual de las tres le gusta más y perfore con el punzón el círculo blanco que esta a la izquierda de la letra, debajo del signo más en la hoja de respuesta. Luego decida cual de las tres actividades le gusta menos y perfore el círculo blanco que se encuentra a la derecha de la letra, debajo del signo menos. Procure que la perforación quede exactamente en el centro del círculo. Hágalo con el punzón colocado verticalmente. Si una vez perforado el círculo correspondiente quiere cambiar su respuesta, haga otras dos perforaciones cerca de la que desea cambiar, y perfore el círculo que corresponde a su nueva elección. En el ejemplo que aparece a continuación, la persona que contestó el formulario indicó, en el primer grupo de tres actividades, que le gustaba más visitar un museo y, en cambio, le gustaba menos hojear libros y revistas en una librería. Por consiguiente, perforó el círculo que está a la izquierda de la letra R y el círculo que está a la derecha de la letra Q, respectivamente. En el segundo grupo de tres actividades la misma persona indicó que le gustaba más coleccionar autógrafos y menos coleccionar
mariposas. Por consiguiente, perforó el círculo a la izquierda de la letra S, y el círculo de la derecha de la letra U. EJEMPLOS: + - O P. Visitar una galería de arte………………………………………………. Q. Hojear libros y revistas en una librería………………………………... R. Visitar un museo…………………………………………………………
S. Coleccionar autógrafos………………………………………………..… T. Coleccionar monedas………………………………………………….… U. Coleccionar mariposas…………………………………………………...
Alguna de las actividades que figuran en este formulario requieren un previo estudio y entrenamiento; aunque usted no los posea considere que tiene ya la preparación necesaria para ejercer dicha actividad. No escoja una actividad solamente por que es nueva o rara. Escoja lo que le gustaría hacer si usted estuviera familiarizado con cada una de las actividades del grupo. En algunos casos le quedará un poco difícil decidir qué actividad le gusta más, por que las tres le parecen igualmente agradables. Sin embargo, es indispensable que usted escoja entre ellas la que le gustaría más y la que le gustaría menos. Tal vez algunas de las actividades le parecerán demasiado insignificantes, otras extravagantes; a pesar de ello usted debe elegir, pues de lo contrario sería imposible obtener los resultados exactos de esa prueba. Sobra decir que sus respuestas serán estrictamente confidenciales y sólo utilizadas para el análisis de la prueba. En otras ocasiones usted encontrará la misma actividad figurando en distintos grupos. Puede ocurrir que dentro de un grupo esta actividad le parezca más atractiva y en cambio, en otro grupo la halle indiferente o hasta desagradable. No habrá ninguna contradicción en calificar la misma actividad de distintas maneras: todo depende de cómo está constituido el grupo. No se detenga por mucho tiempo en cada grupo. Al contestar obedezca a su primer impulso y siga adelante. Desde luego, es completamente inútil consultar con alguien respecto a lo que se debe escoger. Una respuesta que no es la propia, carece totalmente de valor. Después de estas instrucciones encontrará usted una lista de palabras y expresiones relativamente poco usadas, que puede consultar cuando no esté seguro del significado de estas palabras. Ahora pase a la página marcada con el número 1 en esta prueba y empiece a trabajar indicando sus preferencias de acuerdo con las instrucciones que acaba de leer.
a. En sus viajes, observar de preferencia la gente…………………………………….… b. En sus viajes, observar de preferencia los paisajes…………………………………... c. En sus viajes, observar de preferencia los cultivos…………………………………... d. Ayudarse económicamente dedicando varias horas diarias a leerle a un ciego…….... e. Ayudar económicamente llevando la estadística de vehículos que pasan por un retén. f. Ayudarse económicamente haciendo encuestas entre el público…………………….. g. Visitar lugares de diversión en una feria de pueblo……………………………...…... h. Visitar la exposición de productos alimenticios caseros en una feria de pueblo…….. j. Visitar la exposición de ganado en una feria de pueblo…………………………..…. k. Hacer ejercicios de atletismo………………………………………………………… l. Ir a pescar…………………………………………………………………………….. m. Jugar fútbol…………………………………………………………………………… n. Hojear libros y revistas en una librería……………………………………….……… p. Presenciar el ensayo de una orquesta…………………………………………….…... q. Visitar un jardín zoológico……………………………………………………….…... r. Coleccionar autógrafos de personajes célebres…………………………………….… s. Coleccionar mariposas…………………………………………………………….….. t. Coleccionar muestras de madera……………………………………………………... u. Visitar una exposición de cuadros famosos….............................................................. v. Visitar una exposición de distintos medios de transporte………………………….…. w. Visitar una exposición de equipos de laboratorio………………………………….…. x. Vender frutas……………………………………………………………………..…… y. Ser pianista profesional……………………………………………………………..… z. Cultivar hortalizas………………………………………………………………..…… A. Dirigir la organización de una fiesta en un club social………………………….……. B. Decorar el salón para la fiesta……………………………………………….………... C. Repartir las invitaciones para la fiesta…………………………………………….….. D. Visitar un museo de ciencias………………………………………………………….. E. Visitar una empresa periodística……………………………………………………… F. Visitar una fabrica de maquinas de escribir…………………………………………... G. Leer para distraer una persona enferma…………………………………………...….. H. Enseñar tretas a un perro…………………………........................................................ J. Desarmar un juguete dañado para ver cómo se arregla………………..……………..... K. Recibir clases de dibujo……………………………………………………………..... L. Recibir clases de biología…………………………………………………………….. M. Recibir clases de metalistería……………..………………………………………..... N. Construir pajareras………………………………………………………………….… P. Escribir artículos sobre las aves…………………………………………………….… Q. Dibujar las aves………………………………………………………………….…..... R. Tratar de arreglar una maquina de coser dañada……………………………..………. S. Tocar piano……………………………………………………………………..…….. T. Hacer el bosquejo de una escena interesante…………………………………..……...
A. Leer un libro titulado “Cómo cultivar buenas frutas”………...……………………… B. Leer un libro titulado “Cómo trabajar con materiales plásticos”………….................. C. Leer un libro titulado “Cómo tomar fotos de animales en su ambiente natural”…...... D. Tener a su cargo en un periódico la columna de “Consejos personales”…………..… E. Criar perros de raza……………………………………………………………..……. F. Investigar la eficiencia de diversos medios de propaganda…………………..……… G. Ser autoridad en el juego de ajedrez…………………………………………………. H. Ser autoridad en erosión de suelos………………………………………………..….. J. Ser autoridad en materia de propaganda gráfica…………………………………..…. K. Visitar un estudio cinematográfico……………………..……………………………. L. Visitar una región montañosa célebre por sus paisajes……………………………..... M. Visitar un antiguo campo de batalla………………………………………………….. N. Leer sobre las actuaciones de los hombres y mujeres célebres en la vida pública…… P. Leer las opiniones de varios escritores sobre lo que sería el mundo ideal………..….. Q. Leer cómo vivían los primeros colonizadores del país………………………….….... R. Trabajar como psicólogo profesional atendiendo consultas de carácter personal…… S. Cazara animales raros para un museo……………………………………………..…. T. Pagar cheques al público en un banco…………………………………………….…. U. Pertenecer a una sociedad que estudie los problemas del mundo contemporáneo…... V. Pertenecer a un club literario……………………………………………………….... W. Pertenecer a una sociedad de aficionados a los estudios astronómicos…………….... X. Relacionarse con gente común y corriente…………………………………………... Y. Relacionarse con gente extravagante y de ideas raras……………………………...... Z. Relacionarse con gente alegre y despreocupada…………………………………..… a. Enseñar castellano a los extranjeros……………………………………………….… b. Vender pólizas de seguros……………………………………………………….…... c. Ser cocinero jefe de un restaurante de lujo………………………………………….. d. Desarrollar nuevas variedades de flores…………………………………………...… e. Dirigir la propaganda para floristerías……………………………………………….. f. Atender pedidos telefónicos en una floristería………………………………………. g. Dirigir investigaciones sobre los métodos de la propaganda comercial…………..… h. Ser Decano de una Facultad Universitaria………………………………………..…. j. Ser experto en fotografía de colores………………………………………………..... k. Dibujar cuadros para un libro de historia universal…………………………….……. l. Producir una nueva variedad de naranjas sin semillas………………………….……. m. Entrenar un grupo escénico ganador del primer puesto en un concurso nacional….... n. Costear en parte sus estudios trabajando como ayudante de laboratorio…………….. p. Costearlos en parte ayudando en la secretaría del plantel donde estudia……………. q. Costear en parte sus estudios tocando en una orquesta………………………………. r. Escribir un libro sobre la historia de la Cruz Roja……………………………...……. s. Buscar datos que arrojen nueva luz sobre un célebre acontecimiento histórico…...… t. Escribir una comedia musical………………………………………………………...
A. Repartir hojas volantes a los automóviles que se detienen en una esquina………….. B. Contar el número de automóviles que pasan por una esquina a distintas horas……... C. Dirigir el tráfico en una esquina……………………………………………………... D. Reeducar a los niños lisiados por medio de ejercicios físicos……………………….. E. Cultivar hortalizas para la venta……………………………………………………… F. Enseñar la confección de objetos de mimbre………………………………………… G. Recolectar dinero para una obra de beneficencia……………………………………. H. Redactar informes diarios sobre el progreso de la campaña de recolección de estos fondos…………………………………………………………………………………… J. Contabilizar los fondos recolectados a medida que estos van ingresando……………. K. Hacerse cargo de los preparativos para una boda con numerosos invitados………… L. Repartir las invitaciones para la boda………………………………………............... M. Escribir un comentario en la prensa sobre su celebración…………………………... N. Escribir novelas……………………………………………………………………… P. Dirigir investigaciones sobre los efectos psicológicos de la música………………… Q. Confeccionar objetos de cerámica…………………………………………………... R. Investigar la eficiencia de los métodos para incrementar ventas……………………. S. Clasificar las cartas en una oficina de correos……………………………………….. T. Criar pollos…………………………………………………………………………... U. Escribir en un periódico la página dedicada a sucesos de actualidad……………….. V. Dictar conferencias populares sobre Química………………………………………. W. Ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación……………………………………… X. Tener una persona para que siempre le ayude a resolver sus problemas……………. Y. Tener una persona para que ocasionalmente le resuelva sus problemas…………….. Z. Resolver sus problemas sin consultar con nadie………………………………........... a. Trabajar como supervisor de ventas en un gran almacén…………………………….. b. Dirigir investigaciones sobre la televisión…………………………………………… c. Dirigir programas recreativos en una institución de beneficencia…………………… d. Controlar el trabajo de varias mecanógrafas…………………………………………. e. Entrevistar personas que hacen solicitud de empleo…………………………………. f. Trabajar como secretario(a) privado(a)………………………………………………. g. Dibujar tiras cómicas………………………………………………………………… h. Redactar propaganda para artículos eléctricos………………………………………. j. Cultivar una huerta……………………………............................................................ k. Ensayar la hechura de dulces cuya receta usted no conoce………………………….. l. Contar cuentos a los niños………………………………............................................. m. Pintar acuarelas……………………………………………………………………… n. Hacer investigaciones químicas……………………………………………………… p. Entrevistar a las personas que solicitan empleo……………………………………… q. Escribir reportajes para los periódicos……………………………………………….. r. Bosquejar una escena interesante…………………………………………………….. s. Ensayar varios tipos de aeromodelos para ver cuál resulta mejor……......................... t. Escribir un ensayo imitando el estilo de un determinado escritor……..........................
a. Vender boletas para una función de aficionados……………………………………… b. Preparar los programas y boletas para la función…………………………………….. c. Actuar como tesorero de la función…………………………………………………... d. Calcular el costo de la fabricación de un nuevo modelo de lavadoras……………..… e. Convencer a un grupo de capitalistas para que financie la fabricación de estas lavadoras………………………………………………………………………………… f. Enseñar a la gente el funcionamiento del nuevo modelo de lavadoras………….......... g. Analizar los resultados de encuestas hechas al público………………………………. h. Escribir editoriales para un periódico………………………………………………… j. Enseñar trabajos manuales en un asilo de niños desamparados………………………. k. Leer acerca de las causas de varias enfermedades……………………………………. l. Leer acerca de cómo lograron éxito los grandes capitanes de la industria……………. m. Leer acerca de los métodos empleados en la cría de ganado………………………… n. Asistir a una reunión donde la mayoría de los individuos le es desconocida………… p. Asistir a una reunión en la que usted conoce a casi todos los invitados……………… q. Asistir a una reunión donde sólo la mitad de los invitados le es conocida………....... r. Vender materiales y equipos para los artículos pintores……………………………… s. Producir semillas para la venta……………………………………………………….. t. Criar ratones blancos para uso científico……………………………………………… u. Hacer experimentos de laboratorio…………………………………………………… v. Confeccionar muebles……………………………………………………………….... w. Vender pólizas de seguro…………………………………………………………….. x. Pesar encomiendas postales para determinar el porte que deben llevar……………… y. Seleccionar manuscritos enviados para publicación en una revista………………….. z. Ensayar nuevos modelos de automóviles para introducirles otras mejoras.................. A. Ser experto en la talla de piedras preciosas………………………….......................... B. Dirigir investigaciones para encontrar un nuevo sustituto al caucho………………... C. Ser comentarista musical de una radioemisora……………………………………… D. Ayudar a cuidar a los enfermos……………………………………………………… E. Vender instrumentos musicales……………………………………………………… F. Reparar artefactos de uso casero……………………………………………………… G. Diseñar flores………………………………………………………………………… H. Dirigir la fabricación de floreros………………........................................................... J. Perfeccionar los métodos para la fabricación de floreros…………………………….. K. Trabajar como casero en un restaurante de gran movimiento……………………….. L. Enseñar a los niños la construcción de aeromodelos………………………………… M. Llevar el registro de las investigaciones médicas que adelanta un científico.............. N. Dirigir un campo de juegos para niños pobres………………………………………. P. Ser cocinero de un restaurante……………………………………………………….. Q. Vender productos químicos…………………………………………………………. R. Reunir un buen equipo de herramientas para trabajar madera………………………. S. Formar un álbum con las reproducciones de sus cuadros favoritos………………….. T. Tomar un botiquín para casos de emergencia………………………………………..
a. Llevar la contabilidad de una empresa importante…………. b. Desarrollar nuevas variedades de flores……………………. c. Ser psicólogo profesional y atender consultas personales….. d. Hacer de la pesca un medio para ganar la vida…………………… e. Seleccionar en un cafetal cafetos viejos para eliminarlos………… f. Pintar automóviles en una fábrica………………………………… g. Ser visitador(a) social……………………………….. h. Ser secretario(a) privado(a) de una persona célebre… j. Preparar la propaganda para una casa Editorial……... k. Escribir estampas de la vida real para una revista……….. l. Escribir artículos sobre la cría de aves de corral…………. m. Escribir artículos sobre la aplicación de primeros auxilios. n. Trabajar como mesero(a) en un restaurante……………………. p. Seleccionar listas de personas para enviarles propaganda……... q. Cuidar enfermos………………………………………………… r. Modelar objetos de arcilla…………………………………………… s. Escribir artículos sobre recursos psicológicos para persuadir……….. t. Ser consueta en una obra teatral de aficionados……………………... u. Ser médico………. v. Ser escultor……… w. Ser periodista……. x. Contestar por escrito consultas sobre máquinas de escribir…….. y. Estudiar la demanda que tienen las maquinas de escribir………. z. Tener a su cargo la reparación de máquinas de escribir……….... A. Estudiar métodos de propaganda usados durante la guerra………… B. Estudiar sistemas para mejorar los trabajos de oficina……………... C. Hacer un estudio acerca del movimiento demográfico del país……. D. Corregir una prueba de imprenta… E. Lavar platos………………...…….. F. Preparar la comida………………… G. Enseñar arquitectura………………………. H. Solicitar propaganda para una revista……... J. Reparar relojes…………………………….. K. Preparar la comida……………… L. Reparar un juguete dañado……… M. Darle un mensaje a una persona… N. Tomar parte en una expedición en busca de animales raros……… P. Tomar parte en una expedición para combatir epidemias………… Q. Trabajar en una entidad de beneficencia………………………….. R. Ser pintor-retratista…………………………………………. S. Dirigir investigaciones sobre las causas de los terremotos…. T. Ser ingeniero mecánico……………………………………...
A. Ayudar a las familias que reciben asistencia económica, a equilibrar sus presupuestos……………………………………………….. B. Catalogar libros en una biblioteca…………………………………………………... C. Ser un experto en el cuidado de árboles…………………………………………….. D. Vender en un almacén………………. E. Trabajar en una hacienda ganadera…. F. Trabajar en una casa Editorial………. G. Ser profesor de matemáticas………………………………… H. Ser director de extensión cultural en una gran universidad…. J. Ser profesor de lenguas extranjeras…………………………. K. Tomar un curso de correspondencia comercial…. L. Tomar un curso de artes gráficas………………... M. Tomar un curso de ventas……………………….. N. Dibujar planos de arquitectura………………………………………. P. Elaborar propaganda para una nueva urbanización…………………. Q. Escribir artículos comentando nuevas ideas sobre construcciones….. R. Comprar artículos costosos utilizando el sistema de crédito…. S. Pedir prestado el dinero para comprar estos artículos………... T. Economizar el dinero que se necesita para adquirirlos..……… U. Decorar muebles……………………………………………………. V. Vigilar a los trabajadores en una plantación de caña de azúcar…….. W. Criar aves de corral………………………………………………….. X. Ayudar a los jóvenes en la elección de su futura carrera……………….. Y. Diseñar motivos para nuevas telas……………………………................ Z. Elaborar presupuestos de costos para impresión de libros y revistas…… a. Construir un telar de mano……………………………………….. b. Hacer análisis estadísticos para predecir tendencias del mercado... c. Hacer encuestas sobre la actitud de los jóvenes hacia la religión… d. Modelar en yeso el rostro de un personaje célebre……. e. Escribir artículos sobre procedimientos para determinar el precio de venta de las mercancías…….. f. Escribir un tema musical para un programa radial……… g. Trabajar como comprador de mercancías para una cooperativa……………… h. Encargarse de la publicidad de una empresa importante……………………… j. Encargarse del mantenimiento de las máquinas de contabilidad en una empresa comercial………. k. Lograr que la gente lo trate a usted como a un amigo………. l. Lograr que la gente lo trate a usted como a un superior…….. m. Lograr que nadie se fije en usted……………………………. n. Ser profesor de música………………………… p. Ser diseñador de una casa de publicidad………. q. Investigar por que los chistes hacen reír……….. r. Hacer las compras para una persona enferma………. s. Hacer un crucigrama para entretener a un enfermo…. t. Leer para distraer a una persona enferma……………
A. Trabajar como chofer de taxi……………………. B. Trabajar como celador en un faro marítimo.......... C. Trabajar como guardián de un paso ferroviario… D. Redactar avisos de propaganda……. E. Dirigir una biblioteca pública……… F. Editar un periódico………………… G. Tomar clases de contabilidad de costos……. H. Tomar clases del arte de vender……………. J. Tomar clases de correspondencia comercial.. K. Escribir una obra teatral…………………………. L. Vender las boletas para una función teatral……… M. Manejar las fondos de una función teatral……….. N. Hacer caricaturas de personajes célebres… P. Pintar retratos de personajes célebres……. Q. Pintar paisajes……………………………. R. Dibujar ilustraciones para revistas……. S. Escribir artículos para revistas……....... T. Ser agente distribuidor de una revista… U. Pasar vacaciones en un elegante sitio de verano….. V. Pasarlas acampando fuera de la ciudad…………… W. Pasarlas viajando por caminos apartados…………. X. Vivir con un famoso crítico literario…….. Y. Vivir con un político destacado………….. Z. Vivir con un artista célebre………………. a. Escribir artículos sobre pasatiempos………………… b. Elaborar cuadros estadísticos sobre costos de vida….. c. Reparar y arreglar muebles viejos…………………… d. Revisar las pruebas tipográficas de libros para niños…… e. Contar cuentos a los niños………………………………. f. Confeccionar juguetes a los niños……………………….. g. Tomar clases de educación física……… h. Tomar clases de trabajos manuales……. j. Tomar clases de matemáticas………….. k. Ser profesor de música…… l. Ser maestro de escuela…… m. Ser dentista……………….. n. Ser taquígrafo(a) de un tribunal…….. p. Ser empresario de un célebre pianista. q. Ser consejero vocacional……………. r. Visitar un museo de ciencias naturales…… s. Visitar una fábrica de aviones…………….. t. Visitar los barrios bajos de una ciudad…….
a. Hacer dibujos para revistas………. b. Criar ganado……………………… c. Cultivar frutos para la venta……… d. Trabajar como botones en un hotel………………………………. e. Servir como mesero de restaurante……………………………….. f. Vivir en un sitio aislado atendiendo sus propias necesidades…….. g. Ser guía de excursionistas………………. h. Diseñar equipos para excursionistas……. j. Vender equipos para excursionistas…….. k. Vender pólizas de seguro de vida….. l. Escribir artículos para una revista….. m. Trabajar como jardinero-decorador… n. Ser considerado como modesto……….. p. Ser considerado digno de confianza…… q. Ser considerado como poco serio……… r. Enseñar aritmética………………. s. Adiestrar perros para los ciegos… t. Ser secretario de un científico…... u. Tomar clases de música moderna……. v. Tomar clases de literatura moderna….. w. Tomar clases de pintura moderna…….. x. Ser considerado como duro……… y. Ser considerado como justo……… z. Ser considerado como inteligente... A. Ser director de orquesta……… B. Ser gerente de una empresa...... C. Ser director de un plan urbano.. D. Cultivar flores…………. E. Manejar el mimeógrafo... F. Llevar la contabilidad….. G. Trabajar como guía de turistas….. H. Tallar joyas finas………………... J. Arreglar música para orquesta…... K. Trabajar como telefonista……. L. Diseñar “Ex - libris”……….… M. Enseñar juegos a los niños….... N. Reparar un afecto eléctrico……… P. Ayudar a lavar platos……………. Q. Arreglar un cuarto desordenado…. R. Enseñar la construcción de muebles….. S. Corregir pruebas tipográficas………… T. Vender curiosidades de Oriente……….
Editor, Mediciones Educacionales y Psicológicas Profesor de Psicología de la Universidad de Duke Traducción y Adaptación de: WLADIMIRO WOYNO, PhD RAÚL E. OÑORO AMADOR, BS, MA Filosofía, Psicología. Psicología, Educación. Universidad de Louvain, Bélgica. Hillsdale College y Universidad de Stanford.
La primera prueba es la Escala de Preferencias – Vocacional -. su propósito es descubrir las áreas generales donde se sitúan los intereses y las preferencias del individuo. El método empleado por el Dr. Kuder consiste en la elaboración de un perfil que permite localizar los intereses del examinado en 10 áreas, tales como: preferencias por el trabajo al aire libre, por el trabajo de tipo mecánico, el científico, el literario, etc., con el fin de determinar en qué área se manifiestan sus preferencias en una forma más acentuada. Acto seguido el autor de la Escala señala una lista de numerosas ocupaciones específicas que encajan dentro de cada una de esas diez áreas y que deben merecer una atención preferencial, de acuerdo con los resultados del perfil obtenido. La segunda prueba se denomina Escala de Preferencias – Personal -. Su objeto es determinar la modalidad de trabajo que esté más de acuerdo con las preferencias personales del examinado. Comprende 5 aspectos: preferencia para trabajar solo o en grupo; preferencia por el trabajo de tipo teórico o práctico; tendencias a evitar las situaciones conflictivas o hacerles frente; preferencia por el trabajo de índole variada, o por el contrario, uniforme y estable; inclinación hacia el trabajo directivo o de tipo subalterno. Es fácil comprender la importancia de determinar la modalidad de trabajo hacia la cual se inclina el examinado, especialmente en el momento de asignarle determinadas funciones dentro de un área ocupacional. La tercera prueba, la de la Escala de Preferencias – Ocupacional -, corresponde a un enfoque más específico, ya que trata de averiguar para qué carrera determinada, tiene el individuo una mayor inclinación. Se comprende que esta última prueba, constituye un complemento lógico de las dos anteriores: una vez determinada el área general de las preferencias vocacionales del examinado y conocida la modalidad de trabajo que esté más de acuerdo con su modo particular de ser, el último paso consiste en buscar la determinada ocupación, entre varias de índole análoga, que parece convenirle más al examinado. Así, por ejemplo, si sus intereses se sitúan en el campo de Ingeniería, se puede precisar con la aplicación de la “Escala de Preferencias – Ocupacional -”, si se trata de la Ingeniería Civil, de la Ingeniería Mecánica, de la Ingeniería de Minas, etc. Las investigaciones adelantadas por el Dr. Kuder para determinar la evaluación y el cambio de los intereses que pueden ocurrir con el transcurso del tiempo y con las nuevas experiencias adquiridas por el examinado, demuestran una relativa estabilidad de las áreas generales de intereses, a partir de los 15 años de edad. Naturalmente, algunos cambios pueden suceder, especialmente en los casos en que la elección de una actividad ocupacional obedece a consideraciones distintas de las preferencias y aptitudes del individuo. Esta circunstancia puede a su vez dar lugar a la aparición de nuevos intereses y modificar el perfil inicial, pero aparte de estos casos, donde entran en juego factores desconocidos, a veces muy sutiles e imprevisibles, la importancia de las Escalas de Preferencias como uno de los más valiosos auxiliares en el campo de la orientación educacional y vocacional, ha sido plenamente comprobada, y así se explica el extenso uso que de ellas se hace. Más recientemente se trabaja en una Escala para Jóvenes. Esta escala se considera como una revisión y extensión hacia trabajo del Kuder Vocacional, destinada a los grupos del 6 al 12. Emplea esta escala, un lenguaje más simple y un vocabulario más fácil que la forma primitiva (Kuder Vocacional) y sólo requiere un nivel de lectura de sexto grado. Las correlaciones entre las puntuaciones en los dos instrumentos son casi tan altas como sus coeficientes de fiabilidad.
La versión castellana ha pasado por un prolongado periodo de ensayos y de enmiendas para adaptarse a las condiciones peculiares del ambiente latinoamericano, sin apartarse del espíritu y, hasta donde fuere posible, de la letra del texto original.
EL “Kuder Vocacional” como con efecto se conoce la Escala de Preferencias – Vocacional – Forma CH del Dr. Frederich Kuder, es tal vez la prueba psicométrica más extensamente usada en el continente americano, incluyendo Estados Unidos de América, en donde se originó y donde en sucesivas ediciones revisadas, aún se imprime y se utiliza ampliamente. El objetivo principal de la Escala de…”descubrir las áreas generales donde se sitúan los intereses y las preferencias del individuo”…Los resultados, cuantificados en percentiles, que la Escala produce, han sido a través de los años una información personalizada muy valiosa en manos de los profesionales que a las labores de Orientación Vocacional y Profesional se dedican. Hasta el presente se venían interpretando los resultados de la aplicación del Kuder Vocacional de acuerdo con la investigación estadística original realizada por Woyno y Oñoro. Basados en que…”con el correr del tiempo la distribución de los intereses vocacionales de los jóvenes latinoamericanos ha venido variando”…y de que ello es así, posiblemente se requerían nuevos baremos para la interpretación de los resultados, se programó una revisión estadística a nivel nacional. La Fundación Universidad del Norte que por intermedio de la Decanatura de la División de Psicología fue contactada, de inmediato se interesó en participar en la labor. Las egresadas Rocío Helena Carrasquilla Sampayo y Elvira Martínez de Del Vecchio resolvieron hacer de la revisión estadística, nacional, de los baremos del Kuder Vocacional, el tema de su Monografía de Grado la cual fue titulada:
Una de las justificaciones de la investigación quedó plasmada en la monografía en los siguientes términos: “La mayor estimulación ambiental que caracteriza la época, debido a los trascendentales, múltiples y rápidos adelantos tecnológicos ocurridos en los últimos tiempos, que presume están impactando considerablemente al joven contemporáneo; el mayor volumen y diversidad de información que ahora reciben los jóvenes como consecuencia de los grandes y fácilmente accesibles adelantos en las comunicaciones y a la riqueza heterogénea del ambiente; la creciente aplicación de procesos técnicos en la Orientación Vocacional y Profesional en uso en las instituciones docentes públicas y privadas del país; los esfuerzos manifiestos del Gobierno Nacional por familiarizar a los que están en las últimas etapas de conclusión de su educación media con la gama de posibilidades vocacionales y profesionales que tienen entre sí”.