














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Test de la ley de proteccion de datos . Ley organica 3/ 2018 de 5 de diembre sobre Protección de DAtos . Oposiciones administrativo y Gestión
Tipo: Exámenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
¿Cuántos artículos tiene la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales? A) 97 B) 49 C) 85 D) 87 12427 ESTRUCTURA ¿Cuántos títulos tiene la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales? A) Nueve. B) Siete. C) Diez. D) Ocho. 12428 ESTRUCTURA ¿De qué fecha es la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.? A) 2014 B) 1999 C) 2018 D) 2017 12429 ESTRUCTURA ¿En qué título de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales está regulada la Agencia Española de Protección de Datos? A) Título I. B) Título V. C) Título VI. D) Título VII. 12430 ESTRUCTURA El derecho de acceso viene recogido en el: A) Art. 13 B) Art. 15 C) Art. 3 D) Art. 23 12431 ESTRUCTURA El Título I de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se denomina: A) Definiciones. B) Ámbito de aplicación. C) Disposiciones generales. D) Principios de protección de datos. 12432 ESTRUCTURA El Título III de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales es: A) Principios de la protección de datos. B) Derechos de las personas. C) Ficheros de titularidad pública. D) Responsable y encargado del tratamiento.
Las transferencias internacionales de datos vienen recogidas en el Título: A) VIII B) VI C) III D) V 12434 ESTRUCTURA ¿Cómo se denomina el Título VII de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales? A) Agencia Española de Protección de datos. B) Autoridades de protección de datos. C) Responsable y encargado del tratamiento. D) Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos 12435 ESTRUCTURA ¿Cómo se denomina el Título IV de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales? A) Disposiciones aplicables a tratamientos de datos especiales. B) Disposiciones generales sobre protección de datos. C) Disposiciones generales sobre datos especiales. D) Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. 12436 ESTRUCTURA ¿En qué artículo de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se regula el derecho de oposición? A) 42 B) 12 C) 18 D) 23 12437 ESTRUCTURA El deber de confidencialidad está regulado, dentro de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el artículo: A) 1 B) 10 C) 5 D) 14 12438 TITULO I La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales tiene por objeto: A) Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. B) Garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas y jurídicas. C) Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016 D) A y C son correctas.
El tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas, para fines distintos de los de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en… (Señale la incorrecta): A) Una norma con rango legal. B) Un reglamento. C) Una norma de Derecho de la Unión. D) La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 12444 TITULO II Indique la correcta: A) Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, sin incluir la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. B) Todo interesado tendrá derecho a ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. C) Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, sin incluir la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. D) Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, sin incluir la elaboración de perfiles, que no produzca efectos jurídicos en él o no le afecte significativamente de modo similar. 12446 TITULO II Salvo excepciones, el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de: A) 12 años. B) 13 años. C) 14 años. D) 16 años. 12448 TITULO II Conforme al art. 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679 los datos serán: A) Exactos, y si fuere necesario, actualizados. B) Encriptados. C) Tratados de manera lícita, leal y hermética en relación con el interesado. D) Todas son correctas. 12463 TITULO II El registro completo de los datos referidos a condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas, podrá realizarse conforme a lo establecido en la regulación… A) Del Sistema de Registros de Infracciones Penales. B) Del Sistema de Registros administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia. C) Del Sistema de Registros de Antecedentes Penales. D) Del Sistema de Registros administrativos de Condenas.
El tratamiento de los datos de los menores de 14 años, fundado en el consentimiento, … A) No será lícito en ningún caso. B) Solo será lícito si el menor no tiene progenitores. C) Solo será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela, con el alcance que determinen los titulares de la patria potestad o tutela. D) Ninguna es correcta. 12466 TITULO II El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el art. 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679,… A) Cuando derive de una competencia atribuida por una Ley. B) Cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea. C) Cuando así lo prevea una norma de derecho interno. D) Cuando derive de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley. 12845 TITULO II Los sitemas selectivos del personal laboral serán: A) El concurso-oposición y el concurso. B) La oposición, el concurso-oposición y el concurso. C) La oposición y la libre designación. D) La oposición, el concurso-oposición y la libre designación. 12441 TITULO III El derecho de supresión de los datos personales establecido en el art. 17 apartados 1 y 2 del Reglamento UE 2016/679, no se aplicará cuando... (Indique la incorrecta): A) El tratamiento sea necesario para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información. B) El tratamiento sea necesario por razones de interés público en el ámbito de la salud pública. C) Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. D) El tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 12442 TITULO III Todo interesado que haya obtenido la limitación del tratamiento con arreglo al art. 18.1 del Reglamento (UE) 2016/679…. Será informado por el responsable: A) Antes del levantamiento de dicha limitación. B) Después del levantamiento de dicha limitación. C) Durante el levantamiento de dicha limitación. D) El responsable del tratamiento no tiene por qué informar al interesado sobre la limitación del tratamiento. 12443 TITULO III En relación con el derecho a la portabilidad de los datos, indique la opción incorrecta: A) El interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible. B) El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, en determinados casos. C) La portabilidad de los datos no afectará negativamente a los derechos y libertades de otros, salvo en determinados casos. D) El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
En relación con los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, indique la afirmación que NO es correcta: A) El ejercicio de un derecho no podrá ser denegado por el motivo de optar el afectado por otro medio. B) La prueba del cumplimiento del deber de responder a la solicitud de ejercicio de sus derechos formulado por el afectado recaerá sobre el responsable. C) Estos derechos solo podrán ejercerse directamente, y en ningún caso por medio de representante, salvo que el afectado sea menor de 14 años. D) El responsable del tratamiento estará obligado a informal al afectado sobre los medios a su disposición para ejercer los derechos que le corresponden. 12445 TITULO IV Salvo prueba en contrario, se presumirá lícito el tratamiento de datos personales relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias, financieras o de crédito por sistemas comunes de información crediticia cuando se cumplan los siguientes requisitos, entre otros: (Señale la incorrecta) A) Que, en el caso de que se denegase la solicitud de celebración del contrato, o éste no llegara a celebrarse, como consecuencia de la consulta efectuada, quien haya consultado el sistema informe al afectado del resultado de dicha consulta. B) Que los datos únicamente se mantengan en el sistema mientras persista el incumplimiento, con el límite máximo de dos años desde la fecha de vencimiento de la obligación dineraria, financiera o de crédito. C) Que los datos se refieran a deudas ciertas, vencidas y exigibles, cuya existencia o cuantía no hubiese sido objeto de reclamación administrativa o judicial por el deudor o mediante un procedimiento alternativo de resolución de disputas vinculante entre las partes. D) Que los datos hayan sido facilitados por el acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés. 12453 TITULO IV El tratamiento de los datos personales llevado a cabo por los organismos que tengan atribuidas las competencias relacionadas con el ejercicio de la función estadística pública se someterá a lo dispuesto en: A) La Ley Orgánica 3/2008 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. B) El Reglamento (UE) 2016/679. C) Su legislación específica. D) Todas son correctas. 12454 TITULO IV Las imágenes captadas a través de sistemas de cámaras o videocámaras con la finalidad de preservar la seguridad de las personas, bienes o instalaciones, y salvo cuando hubieran de ser conservadas para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de esas personas, bienes o instalaciones, deberán ser suprimidas en el plazo máximo de: A) 2 meses. B) 3 meses. C) 1 mes. D) 15 días.
En relación con los sistemas de información crediticia, las entidades que mantengan el sistema y las acreedoras, respecto del tratamiento de los datos referidos a sus deudores, tendrán la condición de: A) Corresponsables del tratamiento de los datos. B) Responsables subsidiarios del tratamiento de los datos. C) Encargados del tratamiento de los datos. D) Representantes de los responsables del tratamiento de los datos. 12456 TITULO IV Señale la opción incorrecta: A) El tratamiento de los datos personales que tenga por objeto evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas, será lícito. B) Las entidades responsables de los sistemas de exclusión publicitaria comunicarán a la autoridad de control competente su creación. C) Será ilícita la creación y mantenimiento de sistemas de información de denuncias internas. D) Quienes pretendan realizar comunicaciones de mercadotecnia directa, deberán previamente consultar los sistemas de exclusión publicitaria, excluyendo del tratamiento los datos de los afectados que hubieran manifestado su oposición o negativa al mismo. 12472 TITULO IV Salvo prueba en contrario y cumpliendo ciertos requisitos, se presumirán lícitos los tratamientos de datos, incluida su comunicación con carácter previo, que pudieran derivarse del desarrollo de cualquier operación… A) De modificación estructural de sociedades. B) De aportación o transmisión de negocio. C) De aportación o transmisión de rama de actividad empresarial. D) Todas son correctas. 12473 TITULO IV El tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas, incluido el mantenimiento de registros relacionados con las mismas, exigirá ciertos requisitos establecidos en el art. 27.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Indique cuál de los siguientes no es correcto: A) Que el tratamiento se limite a los datos estrictamente necesarios para la finalidad perseguida por aquel. B) Que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la iniciación del procedimiento. C) Que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la declaración de las infracciones. D) Que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la imposición de las sanciones.
Cuando el afectado presente una reclamación ante la AEPD o, en su caso, ante las autoridades autonómicas de protección de datos, aquellas podrán remitir la reclamación al delegado de protección de datos a fin de que este responda en el plazo de: A) 20 días. B) 15 días. C) 1 mes. D) 2 meses. 12477 TITULO V Los responsables y encargados del tratamiento de datos deberán designar un delegado de protección de datos en los supuestos previstos en el art. 37.1 del Reglamento (UE) 2016/679 y, en todo caso, cuando se trate de las siguientes entidades, entre otras: (Señale la incorrecta) A) Las universidades públicas y privadas. B) Los colegios profesionales y los consejos generales. C) Los distribuidores y comercializadores de gas natural. D) Los profesionales de la salud que ejerzan su actividad a título individual. 12478 TITULO V En relación con los códigos de conducta destinados a contribuir a la correcta aplicación del Reglamento (UE) 2016/679, indique la incorrecta: A) Serán aprobados por la Agencia Española de Protección de Datos o en su caso, por la autoridad autonómica de protección de datos competente. B) Son orientativos y nunca vinculantes. C) Podrán dotarse de mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos. D) Podrán promoverse por empresas o grupos de empresas. 12457 TITULO VI Los responsables del tratamiento deberán informar a la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, a las autoridades autonómicas de protección de datos, de cualquier transferencia internacional de datos que pretendan llevar a cabo sobre la base de su necesidad para fines relacionados con intereses legítimos imperiosos perseguidos por aquéllos y la concurrencia del resto de los requisitos previstos en el último párrafo del artículo 49.1 del Reglamento (UE) 2016/679. Esta información deberá facilitarse: A) En cualquier momento y por escrito. B) Con carácter previo a la realización de la transferencia. C) Con posterioridad a la realización de la transferencia. D) En el plazo de 5 días posteriores a la realización de la transferencia. 12479 TITULO VI El procedimiento para la autorización previa de las autoridades de protección de datos, sobre las transferencias internacionales de datos a países u organizaciones internacionales que requieran esta autorización, tendrá una duración máxima de: A) Tres meses. B) Seis meses. C) Nueve meses. D) Dos meses.
En relación con las transferencias internacionales de datos, la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos podrán aprobar normas corporativas vinculantes, de conformidad con el mecanismo de coherencia. Este procedimiento tendrá una duración máxima de: A) Seis meses. B) Tres meses. C) Nueve meses. D) Doce meses. 12481 TITULO VI Las transferencias internacionales de datos se regirán por: A) El Reglamento (UE) 2016/679. B) La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y sus normas de desarrollo aprobadas por el Gobierno. C) Las circulares de la AEPD y de las autoridades autonómicas de protección de datos, en el ámbito de sus respectivas competencias. D) Todas son correctas. 12482 TITULO VI Las cláusulas contractuales tipo para la realización de transferencias internacionales de datos se someterán previamente al dictamen: A) De la AEPD. B) Del Comité Europeo de Protección de Datos. C) De la Comisión Europea. D) Del Supervisor Europeo de Protección de Datos. 12786 TITULO VII Según el art. 44.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Agencia Española de Protección de Datos es: A) Una autoridad administrativa independiente de ámbito estatal, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, que actúa con plena independencia de los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones. B) Una autoridad administrativa independiente de ámbito estatal, con personalidad jurídica y plena capacidad pública y privada, que actúa en colaboración con los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones. C) Una autoridad administrativa independiente de ámbito estatal, con personalidad jurídica y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones. D) Ninguna es correcta. 12458 TITULO VII La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos estará asesorado por: A) Un Consejo de Administración. B) Un Consejo Consultivo. C) Un Consejo Económico y Social. D) Un Comité Consultivo. 12459 TITULO VII Señale de la siguiente relación el miembro que NO forma parte del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos: A) Un experto propuesto por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. B) Dos expertos propuestos por las organizaciones sindicales más representativas. C) Dos representantes de la Administración Local. D) Un experto propuesto por el Consejo de Consumidores y Usuarios.
El Consejo Consultivo de la AEPD se reunirá cuando así lo disponga la Presidencia de la AEPD y, en todo caso,… A) Una vez al año. B) Una vez al trimestre. C) Una vez al semestre. D) Una vez al mes. 12491 TITULO VII El Adjunto de la AEPD será nombrado mediante: A) Real Decreto. B) Orden Ministerial. C) Resolución. D) Ley. 12492 TITULO VII La denominación oficial de la AEPD será: A) "Agencia Española de Protección de Datos, Autoridad Administrativa Independiente" B) "Agencia Española de Protección de Datos, Organismo Nacional Independiente" C) "Agencia Española de Protección de Datos, Organismo Público Independiente" D) "Agencia Española de Protección de Datos, Autoridad Pública Estatal" 12493 TITULO VII Las decisiones tomadas por el Consejo Consultivo de la AEPD… A) Tendrán en todo caso carácter vinculante. B) Tendrán carácter vinculante, salvo excepciones. C) No tendrán en ningún caso carácter vinculante. D) No tendrán carácter vinculante, salvo excepciones. 12494 TITULO VII Los miembros del Consejo Consultivo de la AEPD serán nombrados por: A) Orden del Ministro de Justicia. B) Real Decreto del Consejo de Ministros. C) Resolución del Consejo de Ministros. D) Orden del Ministro de Interior. 12495 TITULO VII ¿Qué resoluciones de la Presidencia de la AEPD deben publicarse? A) Las que pongan fin a los procedimientos de reclamación. B) Las que impongan medidas cautelares. C) Las que disponga su Estatuto. D) Todas las anteriores. 12496 TITULO VII Es causa de cese de la Presidencia de la AEPD: A) Incumplimiento grave de sus obligaciones. B) Condena firme por delito doloso. C) Incompatibilidad. D) Todas las anteriores son causas de cese. 12497 TITULO VII ¿Quién debe autorizar las modificaciones presupuestarias que sobrepasen el 5% de la cifra inicial del presupuesto total de gastos de la AEPD? A) El Ministerio de Hacienda. B) La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos. C) El Gobierno. D) El Consejo Consultivo de la AEPD.
El mandato del Adjunto de la AEPD tiene una duración de ___________ y puede ser renovado para otro periodo de igual duración. A) Seis años B) Diez años C) Cuatro años D) Cinco años 12499 TITULO VII Los funcionario de la AEPD o ajenos a ella que desarrollen actividades de investigación tendrán la consideración de: A) Funcionarios en situación de servicio en otras Administraciones Públicas. B) Funcionarios de carrera en situación de servicios especiales. C) Agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones. D) Ninguna es correcta. 12500 TITULO VII El mandato de la Presidencia de la AEPD tiene una duración de: A) Cuatro años, con posible renovación para otro período de dos años. B) Cinco años, con posible renovación para otro período de igual duración. C) Cuatro años, sin posibilidad de renovación. D) Tres años, sin posibilidad de renovación. 12501 TITULO VII ¿Cuántos expertos propondrán las organizaciones sindicales más representativas para formar parte del Consejo Consultivo de la AEPD? A) Uno. B) Dos. C) Tres. D) Cuatro. 12502 TITULO VII El nombramiento de los miembros del Consejo Consultivo de la AEPD será publicado: A) En el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de la Unión Europea. B) En el Boletín Oficial del Estado y en los boletines oficiales autonómicos. C) Únicamente en el Boletín Oficial del Estado. D) Únicamente en el Diario Oficial de la Unión Europea. 12503 TITULO VII ¿Con qué periodicidad mínima y con fines de cooperación institucional deben reunirse la AEPD y las autoridades autonómicas de protección de datos? A) Mensual. B) Trimestral. C) Semestral. D) Anual. 12504 TITULO VII Del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos no formará parte: A) Un Diputado, propuesto por el Congreso de los Diputados. B) El Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos. C) Dos expertos propuestos por las Organizaciones Empresariales. D) Un representante de la Administración General del Estado con experiencia en la materia, propuesto por el Ministro de Justicia.
En relación con las potestades de investigación de la AEPD, el art. 53 de la Ley 3/2018 establece que, cuando se trate de órganos judiciales u oficinas judiciales el ejercicio de las facultades de inspección se efectuará a través … A) De los Tribunales Superiores de Justicia. B) Del Consejo General del Poder Judicial. C) De la Audiencia Nacional. D) Del Tribunal Supremo. 12512 TITULO VIII El Gobierno regulará por ____________ los procedimientos que tramite la AEPD al amparo del Título VIII de la Ley Orgánica 3/2018 "Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos". A) Acuerdo del Consejo de Ministros B) Real Decreto C) Decreto-Ley D) Orden Ministerial 12513 TITULO VIII ¿A quién corresponde dictar el acuerdo de inicio del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora? A) A la Presidencia de la AEPD B) Al Consejo Consultivo de la AEPD C) Al Gabinete Jurídico de la AEPD D) A la Secretaría General de la AEPD 12514 TITULO VIII La decisión que debe tomar la AEPD sobre la admisión o inadmisión a trámite de una reclamación, así como la que determine, en su caso, la remisión de la reclamación a la autoridad de control principal que se estime competente, deberá notificarse al reclamante en el plazo de: A) 20 días B) 15 días C) 2 meses D) 3 meses 12515 TITULO VIII Antes de la adopción del acuerdo de inicio de procedimiento, y una vez admitida a trámite la reclamación si la hubiese, la AEPD podrá llevar a cabo actuaciones previas de investigación que no podrán tener una duración superior a: A) 3 meses B) 6 meses C) 4 meses D) 12 meses 12516 TITULO VIII Cuando el procedimiento tramitado por la AEPD se refiera exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, se iniciará por acuerdo de admisión a trámite, y el plazo para resolver el procedimiento será de: A) 2 meses B) 6 meses C) 3 meses D) 1 mes
La AEPD inadmitirá las reclamaciones presentadas cuando… A) Sean abusivas. B) No versen sobre cuestiones de datos personales. C) No aporten indicios racionales de la existencia de una infracción o carezcan manifiestamente de fundamento. D) Todas son correctas. 12518 TITULO IX Están sujetos al régimen sancionador establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018… (Indique la incorrecta) A) Las entidades de certificación. B) Los delegados de protección de datos. C) Los encargados de los tratamientos. D) Las entidades acreditadas de supervisión de los códigos de conducta. 12519 TITULO IX El incumplimiento de la obligación de suprimir los datos referidos a una persona fallecida cuando ello fuera exigible conforme al art. 3 de la Ley Orgánica 3/2018 está considerada infracción… A) Grave. B) Muy grave. C) Leve. D) No está considerada infracción. 12520 TITULO IX Indique cuál de las siguientes es considerada infracción muy grave según establece el art. 72 de la Ley Orgánica 3/2018: A) La vulneración del deber de confidencialidad establecido en el art. 5 de esta Ley Orgánica. B) La contratación por un encargado del tratamiento de otros encargados sin contar con la autorización previa del responsable, o sin haberle informado sobre los cambios producidos en la subcontratación cuando fueran legalmente exigibles. C) El incumplimiento de la obligación de bloqueo de los datos cuando la misma sea exigible. D) A y C son correctas. 12521 TITULO IX Se consideran infracciones muy graves: A) La utilización de los datos para una finalidad que no sea compatible con la finalidad para la cual fueron recogidos, sin contar con el consentimiento del afectado o con una base legal para ello. B) No disponer del registro de actividades de tratamiento. C) El incumplimiento del deber del encargado del tratamiento de notificar al responsable del tratamiento las violaciones de seguridad de las que tuviera conocimiento. D) Todas las anteriores. 12522 TITULO IX El incumplimiento de la obligación de documentar cualquier violación de seguridad, exigida por el art. 33.5 del Reglamento (UE) 2016/679 es considerada… A) Infracción leve. B) Infracción grave. C) Infracción muy grave. D) Infracción muy leve.
La resistencia u obstrucción del ejercicio de la función inspectora por la autoridad de protección de datos competente es considerada, según establece la Ley Orgánica ·/2018, infracción… A) Leve. B) Muy leve. C) Grave. D) Muy grave. 12529 TITULO IX Las infracciones consideradas graves prescribirán, según el art. 73 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales… A) A los 3 años. B) A los 5 años. C) A los 2 años. D) Al año. 12530 TITULO IX La prescripción de las sanciones en materia de protección de datos se interrumpirá por la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si el mismo está paralizado durante más de… A) 3 meses por causa no imputable al infractor. B) 6 meses por causa no imputable al infractor. C) 1 año por causa no imputable al infractor. D) 2 años por causa no imputable al infractor. 12531 TITULO IX El tratamiento de datos personales sin haber llevado a cabo la evaluación del impacto de las operaciones de tratamiento en la protección de datos personales en los supuestos en que la misma sea exigible, está considerada, según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, una infracción… A) Grave. B) Muy grave. C) Leve. D) Muy leve. 12532 TITULO IX Las sanciones impuestas en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 y de la Ley Orgánica 3/2018 y que tengan un importe superior a 300.000 euros prescriben… A) A los dos años. B) A los cinco años. C) A los tres años. D) A los seis años. 12533 TITULO IX Según indica el art. 75 de la Ley Orgánica 3/2018, interrumpirá la prescripción de la infracción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento sancionador, reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviese paralizado durante más de… A) 2 meses por causas no imputables al presunto infractor. B) 3 meses por causas no imputables al presunto infractor. C) 5 meses por causas no imputables al presunto infractor. D) 6 meses por causas no imputables al presunto infractor.
El plazo de prescripción de las sanciones en materia de protección de datos comenzará a contarse: A) Desde el día siguiente a aquel en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla. B) Desde el día que se inicia la instrucción. C) Desde el día en que la infracción se hubiera cometido. D) Desde el mismo día en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción. 12535 TITULO IX Las sanciones impuestas en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 y de la Ley Orgánica 3/ que tengan un importe comprendido entre 40.001 y 300.000 euros prescriben… A) A los dos años. B) A los tres años. C) Al año. D) A los seis meses. 12536 TITULO IX ¿Cuál de las siguientes infracciones es considerada grave según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018? A) El incumplimiento de la obligación de informar al afectado, cuando así lo haya solicitado, de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales rectificados, suprimidos o respecto de los que se ha limitado el tratamiento. B) La utilización de un sello o certificación en materia de protección de datos que no haya sido otorgado por una entidad de certificación debidamente acreditada o en caso de que la vigencia del mismo hubiera expirado. C) Disponer de un Registro de actividades de tratamiento que no incorpore toda la información exigida por el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679. D) La reversión deliberada de un procedimiento de anonimización a fin de permitir la reidentificación de los afectados. 12537 TITULO IX Las sanciones impuestas en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 y de la Ley Orgánica 3/2018 y por importe igual o inferior a 40.000 euros, prescriben en el plazo de: A) 6 meses. B) 3 meses. C) 1 año. D) 2 años. 12538 TITULO IX En relación con las sanciones impuestas en materia de protección de datos, indique en qué casos debe publicarse en el BOE la información que identifique al infractor, la infracción cometida y el importe de la sanción impuesta. (Indique la incorrecta) A) Cuando la sanción fuese superior a un millón de euros. B) Cuando la autoridad competente sea la AEPD. C) Cuando el infractor sea una persona física D) Cuando el infractor sea una persona jurídica.