Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de frases incompletas de sacks, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Es la aplicacion, respuestas e interpretacion del Test de frases incompletas de sacks

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 01/08/2024

miriam-ov-1
miriam-ov-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERPRETACION TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS
NOMBRE: Moisés Cruz Córdova
EDAD: 23 años
FECHA: 18 de junio 2024
TIEMPO: 5:52 minutos
ACTITUD HACIA LA MADRE
14.- Mi madre: fuerte
29.- Mi madre y yo: nos llevamos bien y a veces mal
44.- Creo que la mayoría de las madres: son madres por error
59.- Me agrada mi madre, pero: siento que no me educo bien
RESUMEN INTERPRETATIVO: Moisés percibe a su madre como una figura fuerte, con una relación en
la que se llevan bien pero también tienen conflictos ocasionales. Además, Moisés parece tener una
visión crítica sobre la maternidad en general, al expresar que la mayoría de las madres son madres
por error. Por último, aunque Moisés admite que le agrada su madre, también revela cierta
insatisfacción con la forma en que fue educado por ella. En resumen, Moisés tiene una relación
compleja con su madre, en la que hay sentimientos positivos y negativos entrelazados.
ACTITUD HACIA EL PADRE
1.- Siento que mi padre raras veces: me extraña
16.- Si mi padre tan sólo: estuviera conmigo
31.- Desearía que mi padre: estuviera conmigo
46.- Siento que mi padre es: una persona sabia
RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés reflejan una profunda necesidad de conexión
y presencia de su padre, quien ha fallecido. Moisés siente que su padre rara vez lo extrañaba, lo que
puede sugerir una percepción de falta de interés o de conexión emocional durante la vida de su
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de frases incompletas de sacks y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

INTERPRETACION TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS

NOMBRE: Moisés Cruz Córdova EDAD: 23 años FECHA: 18 de junio 2024 TIEMPO: 5:52 minutos ACTITUD HACIA LA MADRE 14.- Mi madre: fuerte 29.- Mi madre y yo: nos llevamos bien y a veces mal 44.- Creo que la mayoría de las madres: son madres por error 59.- Me agrada mi madre, pero: siento que no me educo bien RESUMEN INTERPRETATIVO: Moisés percibe a su madre como una figura fuerte, con una relación en la que se llevan bien pero también tienen conflictos ocasionales. Además, Moisés parece tener una visión crítica sobre la maternidad en general, al expresar que la mayoría de las madres son madres por error. Por último, aunque Moisés admite que le agrada su madre, también revela cierta insatisfacción con la forma en que fue educado por ella. En resumen, Moisés tiene una relación compleja con su madre, en la que hay sentimientos positivos y negativos entrelazados. ACTITUD HACIA EL PADRE 1.- Siento que mi padre raras veces: me extraña 16.- Si mi padre tan sólo: estuviera conmigo 31.- Desearía que mi padre: estuviera conmigo 46.- Siento que mi padre es: una persona sabia RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés reflejan una profunda necesidad de conexión y presencia de su padre, quien ha fallecido. Moisés siente que su padre rara vez lo extrañaba, lo que puede sugerir una percepción de falta de interés o de conexión emocional durante la vida de su

padre. Además, Moisés expresa un deseo constante de que su padre estuviera con él, reflejando una necesidad insatisfecha de apoyo y compañía paternal que ahora se ve agravada por la pérdida. A pesar de estos sentimientos, Moisés admira y respeta a su padre, considerándolo una persona sabia. Esta mezcla de admiración y anhelo de cercanía sugiere una relación ambivalente marcada por el duelo. Es importante que Moisés encuentre formas de procesar su dolor y su pérdida, posiblemente a través de la comunicación abierta con otros miembros de la familia o un terapeuta, y que busque apoyo emocional para manejar estos sentimientos y honrar la memoria de su padre. ACTITUD HACIA LA FAMILIA 12.- Comparada con las demás familias, la mía: es única 27.- Mi familia me trata como: el niño pequeño 42.- la mayoría de las familias que conozco: son disfuncionales 57.- Cuando era niño, mi familia: era unida, pero a la vez no RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan una perspectiva compleja y ambivalente sobre su familia. Moisés percibe a su familia como única, lo que sugiere un sentimiento de diferenciación y posiblemente de orgullo. Sin embargo, también siente que su familia lo trata como el niño pequeño, lo que puede indicar una percepción de sobreprotección o de no ser completamente valorado como un adulto. Moisés observa que la mayoría de las familias que conoce son disfuncionales, lo que podría reflejar una visión crítica o un entorno social difícil. Además, describe su infancia familiar como unida, pero a la vez no, lo que sugiere una mezcla de momentos de cohesión y conflictos o falta de armonía. Esta ambivalencia puede ser indicativa de relaciones familiares complejas, con aspectos tanto positivos como negativos. ACTITUD HACIA EL SEXO CONTRARIO 10.- Mi idea de mujer perfecta: alguien que me apoye 25.- Pienso que la mayoría de las muchachas: no saben lo que quieren 40.- Creo que la mayoría de las mujeres: no saben lo que quieren 55.- Lo que menos me gusta de las mujeres (hombres): son las mentiras

ACTITUD HACIA LOS AMIGOS Y DESCONOCIDOS

8.- Creo que es un verdadero amigo: el que te dice la verdad como viene 23.- No me gusta la gente con: que se creen superiores 38.- La gente que más me agrada: también le digo que me agrada 53.- Cuando no estoy, mis amigos: platican de otras cosas, espero que no sea de mi RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan su actitud hacia los amigos y los desconocidos, destacando sus expectativas y percepciones en estas relaciones. Moisés define a un verdadero amigo como alguien que es honesto y directo, valorando la sinceridad y la transparencia en las relaciones amistosas. Esto sugiere que, para él, la autenticidad y la franqueza son cualidades importantes en la amistad. Él expresa su aversión hacia las personas que se creen superiores, indicando una falta de afinidad hacia la arrogancia o la presunción en los desconocidos. Esta actitud sugiere que Moisés valora la humildad y la igualdad en las interacciones sociales. Moisés también menciona que las personas que más le agradan son aquellas a las que también expresa su agrado, lo que refleja una reciprocidad emocional en sus relaciones sociales. Por último, Moisés muestra cierta preocupación por lo que sus amigos puedan hablar de él cuando no está presente, esperando que no sea motivo de conversación negativa. Esto puede indicar una sensibilidad hacia la percepción que tienen los demás de él y una preocupación por mantener relaciones positivas. En resumen, Moisés muestra una valoración de la sinceridad y la reciprocidad en las amistades, una aversión hacia la arrogancia en los desconocidos, y una sensibilidad hacia las percepciones y la dinámica social en sus relaciones con amigos y desconocidos. ACTITUD HACIA LA AUTORIDAD, LA ESCUELA Y EL TRABAJO 6.- Las personas que están sobre mí: las admiro 21.- En la escuela, mis maestros: los admiro 36.- Cuando veo el jefe venir: me pongo a trabajar

51.- La gente a quien yo considero mis superiores: me caen bien, algunos RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan su actitud hacia la autoridad, la escuela y el trabajo, destacando sus percepciones y comportamientos frente a estas figuras y entornos. Moisés muestra una actitud de admiración hacia las personas que están por encima de él, tanto en el ámbito laboral como académico. Esta admiración puede reflejar un respeto por la experiencia, el conocimiento o el liderazgo que estas personas representan para él. En relación con la escuela, Moisés admira a sus maestros, lo que sugiere un reconocimiento de la autoridad académica y posiblemente una disposición positiva hacia el aprendizaje y la educación. Moisés indica que cuando ve a su jefe acercarse, se pone a trabajar, lo que sugiere una respuesta activa y receptiva ante la autoridad en el entorno laboral. Esta actitud puede reflejar un sentido de responsabilidad y compromiso hacia sus deberes laborales. Por último, Moisés menciona que las personas a las que considera sus superiores le caen bien, al menos algunas de ellas. Esto sugiere una disposición favorable hacia aquellos que ocupan posiciones de autoridad o liderazgo en su vida, aunque también implica que su aprecio puede variar según las circunstancias y las relaciones personales. En resumen, Moisés muestra una actitud respetuosa y receptiva hacia la autoridad, tanto en el ámbito académico como laboral, manifestando admiración, disposición al trabajo y relaciones positivas con sus superiores. ACTITUD HACIA LAS PERSONAS SUPERVISADAS 4.- Si yo estuviera a cargo: todo sería diferente 19.- Si la gente trabaja para mí: le ira bien 34.- La gente que trabaja para mí: le ira bien 48.- Cuando doy órdenes, yo: son para hacer un bien RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan su actitud hacia las personas que supervisaría en un contexto de liderazgo o autoridad.

Moisés expresa que le gusta trabajar con personas que saben trabajar, lo cual sugiere una preferencia por la competencia y la eficiencia en sus colaboradores. Esto podría indicar que valora la habilidad y la capacidad de llevar a cabo las tareas de manera efectiva y competente. Por último, menciona que la gente que trabaja con él generalmente le hace reír, lo que sugiere que disfruta de un ambiente laboral o académico positivo y humorístico. Esto puede indicar una disposición a valorar el buen ambiente y las relaciones positivas en el trabajo o la escuela. En resumen, Moisés muestra una actitud de preferencia por la autonomía, una valoración positiva de las cualidades personales de sus compañeros, una preferencia por la competencia en el trabajo, y una apreciación por un ambiente laboral o académico positivo y humorístico. TEMORES 7.- Sé que es tonto, pero tengo miedo de: la oscuridad 22.- La mayoría de mis amistades no saben que tengo miedo de: de perderlos o de que me traicionen 37.- Quisiera perder el miedo de: lo desconocido 52.- Mis temores en ocasiones me obligan a: a hacer acciones que no debería RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan sus temores y preocupaciones personales, ofreciendo una visión de cómo estos afectan su vida y sus relaciones. Moisés reconoce que tiene miedo de la oscuridad, a pesar de considerarlo un temor irracional. Esto puede reflejar una sensibilidad hacia el entorno y una vulnerabilidad ante situaciones de falta de visibilidad. Él revela que uno de sus mayores temores es perder a sus amigos o ser traicionado por ellos, aunque la mayoría de ellos probablemente no esté al tanto de este miedo. Esta preocupación sugiere una valoración profunda de sus amistades y un temor a la pérdida de conexiones importantes en su vida. Moisés expresa el deseo de superar el miedo a lo desconocido, indicando una disposición para enfrentar nuevos retos y experiencias con valentía y determinación.

Finalmente, menciona que, en ocasiones, sus temores lo llevan a realizar acciones que considera indebidas. Esto puede sugerir que sus temores ejercen una influencia negativa en sus decisiones o comportamientos, posiblemente afectando su bienestar emocional o relaciones interpersonales. En resumen, Moisés muestra una gama de temores que van desde lo físico y tangible como la oscuridad, hasta preocupaciones emocionales como la pérdida de amistades y el enfrentamiento a lo desconocido. Estos temores parecen tener un impacto significativo en su vida, influyendo en sus decisiones y emociones de manera variada. SENTIMIENTOS DE CULPA 15.- Haría cualquier cosa por olvidar la vez que: me gano y me hice popo 30.- Mi más grande error fue: confiar en amigos 45.- Cuando era más joven me sentía culpable de: de no divertirme lo suficiente 60.- La peor cosa que he hecho: hurto RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan sus sentimientos de culpa y arrepentimiento, ofreciendo una visión de cómo estas experiencias han impactado su vida y su percepción de sí mismo. Moisés menciona que haría cualquier cosa por olvidar la vez en que se ganó y se hizo popó, lo que sugiere una experiencia embarazosa o vergonzosa que le causa un profundo deseo de eliminar de su memoria. Este tipo de recuerdos pueden afectar la autoestima y la confianza personal. Él identifica su mayor error como haber confiado en amigos, lo cual indica un sentimiento de traición o de haber sido engañado por personas cercanas. Este tipo de experiencia puede generar un fuerte sentimiento de decepción consigo mismo y con los demás, además de socavar la confianza en las relaciones personales. Moisés revela que cuando era más joven se sentía culpable por no divertirse lo suficiente, lo cual sugiere una autocrítica relacionada con expectativas no cumplidas o con la percepción de no haber aprovechado plenamente las oportunidades de disfrute en su juventud. Finalmente, menciona que la peor cosa que ha hecho fue el hurto, lo cual indica un acto delictivo que probablemente haya tenido consecuencias emocionales y legales significativas. Este tipo de acciones pueden generar sentimientos intensos de culpa, remordimiento y responsabilidad moral.

limitaciones de memoria, y una actitud paciente y reflexiva ante las adversidades. Estas percepciones y actitudes pueden influir en su manejo personal y profesional de las situaciones que enfrenta. ACTITUD HACIA EL PASADO 9.- Cuando era niño (a): siempre quise ser dueño de un zoológico 24.- Antes: todo era peor 39.- Si fuera joven otra vez: me pondría a entrenar desde antes 54.- Mi más vivido recuerdo de la infancia: cuando tenía mis conejos RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan su actitud y percepción hacia el pasado, destacando sus recuerdos, perspectivas y reflexiones sobre su infancia y juventud. Moisés menciona que cuando era niño, siempre quiso ser dueño de un zoológico, lo cual sugiere una aspiración o un sueño infantil significativo. Esta respuesta refleja una nostalgia por las ambiciones y fantasías de la infancia, y puede indicar la importancia de la imaginación y la aventura en su desarrollo temprano. Él expresa la opinión de que antes, todo era peor, lo que sugiere una percepción de mejora o progreso con el tiempo. Esta actitud puede reflejar una valoración positiva del crecimiento personal y social a lo largo de los años. Moisés menciona que, si fuera joven otra vez, se pondría a entrenar desde antes, indicando un deseo de cambiar o mejorar sus decisiones pasadas, especialmente en términos de preparación y desarrollo personal. Esto sugiere una autocrítica constructiva y un deseo de crecimiento continuo. Finalmente, él identifica su recuerdo más vívido de la infancia como el tiempo cuando tenía sus conejos, lo que indica una conexión emocional y afectiva con experiencias específicas de su pasado. Este tipo de recuerdo puede tener un significado sentimental y proporcionar un sentido de identidad y continuidad personal. En resumen, Moisés muestra una combinación de nostalgia por sus sueños infantiles, una percepción de progreso en el tiempo, una autocrítica orientada al crecimiento personal, y conexiones emocionales profundas con recuerdos específicos de su infancia. Estas percepciones y

actitudes hacia el pasado pueden influir en su sentido de identidad y en su enfoque hacia el presente y el futuro. ACTITUD HACIA EL FUTURO 5.- El futuro me parece: incierto 20.- Yo espero: tener todo lo que siempre quise 35.- Algún día yo: tendré lo que siempre quise 50.- Dentro de algún tiempo: quiero tener todo lo que siempre quise RESUMEN INTERPRETATIVO: Las respuestas de Moisés revelan su actitud y expectativas hacia el futuro, ofreciendo una visión de cómo percibe sus metas y aspiraciones a largo plazo. Moisés describe el futuro como incierto, lo cual indica una percepción de incertidumbre o falta de claridad sobre lo que depara el porvenir. Esta respuesta puede reflejar una sensación de anticipación mezclada con preocupación o cautela hacia lo desconocido. Él expresa la esperanza de tener todo lo que siempre quiso, lo que sugiere metas o deseos claros y específicos para su futuro. Esta actitud refleja una determinación y un enfoque positivo hacia la realización de sus aspiraciones personales. Moisés afirma que algún día tendrá lo que siempre quiso, lo cual indica confianza en sus capacidades para alcanzar sus objetivos a largo plazo. Esta afirmación sugiere una visión optimista y una creencia en el progreso hacia metas significativas en su vida. Finalmente, él menciona que dentro de algún tiempo quiere tener todo lo que siempre quiso, lo que sugiere un plan o una aspiración clara hacia el logro de sus sueños y deseos personales en un plazo definido. En resumen, Moisés muestra una combinación de percepción de incertidumbre, esperanza en la realización de sus aspiraciones, confianza en sus capacidades personales y una visión clara hacia el logro de metas significativas en el futuro. Estas actitudes y expectativas hacia el futuro pueden influir en su motivación, planificación y enfoque hacia el desarrollo personal y profesional.

Moisés muestra una capacidad intelectual suficiente para reflexionar sobre sus experiencias pasadas, temores, relaciones y aspiraciones futuras. Sus respuestas indican una capacidad de autoevaluación y una expresión clara de pensamientos y emociones. Autoconcepto: Su autoconcepto revela una combinación de ambiciones personales, inquietudes emocionales y percepciones realistas de sí mismo. Moisés parece tener una autoimagen en desarrollo, influenciada por sus experiencias pasadas y sus aspiraciones futuras. Capacidad de Relación y Tipo de Relación: Moisés muestra una disposición hacia relaciones significativas, como con amigos y familiares, evidenciado por su deseo de cercanía y su reflexión sobre las dinámicas familiares y de amistad. Sin embargo, sus temores y sentimientos de culpa pueden influir en cómo se relaciona con otros, especialmente en situaciones de confianza y cercanía emocional. Nivel de Madurez:Objetividad y Racionalidad: Moisés muestra un nivel de objetividad al evaluar situaciones personales y sociales.  Reflexión y Eficiencia: Refleja capacidad de reflexión sobre sí mismo y eficiencia en sus respuestas.  Planeación y Formulación de Metas: Tiene metas claras y muestra una disposición hacia la planificación y el desarrollo personal.  Consideración de los Demás: Muestra sensibilidad hacia las relaciones interpersonales, aunque con cierta reserva emocional.  Responsabilidad y Control de Impulsos: Reconoce errores pasados y muestra un deseo de mejorar, indicando un nivel de responsabilidad y control de impulsos.  Tolerancia a la Frustración y Capacidad de Demora: Puede enfrentar adversidades con paciencia, aunque algunos de sus temores y sentimientos de culpa pueden afectar su capacidad para tolerar la frustración.  Creatividad: Revela creatividad en sus aspiraciones y deseos para el futuro.

Mecanismos de Defensa: Moisés parece utilizar mecanismos de defensa como la negación (por ejemplo, al mencionar que desea olvidar ciertos eventos embarazosos) y la sublimación (al expresar aspiraciones de ser dueño de una empresa como una ambición secreta). Sintomatología: No se observan síntomas clínicos graves en sus respuestas. Sin embargo, sus menciones sobre miedos, sentimientos de culpa y experiencias emocionales pasadas podrían indicar áreas de preocupación que podrían beneficiarse de una exploración más profunda en un contexto clínico. Diagnóstico Nosológico y Psicodinámico: Basado en las respuestas proporcionadas y considerando la sintomatología leve de preocupaciones emocionales y sociales, Moisés podría no presentar un trastorno mental grave. Sin embargo, podría beneficiarse de apoyo emocional y orientación para gestionar mejor sus temores, culpas y aspiraciones personales. En resumen, Moisés Cruz Córdova muestra un funcionamiento intelectual adecuado con una autoevaluación reflexiva y una disposición hacia el crecimiento personal y profesional. Su nivel de madurez incluye objetividad, racionalidad, reflexión y consideración de los demás, aunque enfrenta desafíos con el control de impulsos y la tolerancia a la frustración. No presenta síntomas clínicos graves, pero podría beneficiarse de apoyo para gestionar sus emociones y fortalecer su autoconcepto y relaciones interpersonales.