Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tesis investigación judicial y criminalística, Tesis de Derecho

tesis de investigación en conjunto a criminalística

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 31/05/2023

jhon-marin-5
jhon-marin-5 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
USO EXCLUSIVO POLICIA JUDICIAL
N° CASO
No. Expediente CAD Dpto. Mpio. Ent. U. Receptora Año Consecutivo
INFORME INVESTIGADOR DE LABORATORIO –FPJ-13-
Este formato será diligenciado por Policía Judicial cuando se haya solicitado procedimientos técnico – científicos
Departamento CUNDINAMARCA Municipio BOGOTA D.C Fecha Hora:
De conformidad con lo estipulado en los artículos 210, 255, 257, 261, 275 y 406 del C.P.P me
permito rendir el siguiente informe, bajo la gravedad del juramento.
1. DESTINO DEL INFORME:
PROFESOR STIVEN CLASE CRIINALISTICA A1 JORNADA MAÑANA INSTITUTO ISES
Nota: Si la solicitud no indica el Fiscal de conocimiento o lugar de remisión del resultado, este se puede encontrar con el
Número de Noticia Criminal a través del SPOA o enviar a la Unidad de Fiscalías correspondiente.
2. OBJETIVO DE LA DILIGENCIA
REPORTE DE INFORME EJERCICIO DE PRUEBAS DE SANGRE Y COMPORTAMIENTO EN RASTROS
DE CUADROS HEMATICOS EN SUS MEDIDAS Y DAÑOS EN UN OBJETIVO
3. DESCRIPCIÓN CLARA Y PRECISA DE LOS ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIO Y EVIDENCIA FÍSICA
EXAMINADOS
ELEMENTO MATERIAL COMO ARMA CORTOPUNZANTE DE APROXIMADAMENTE UNOS 15 CM
DE LARGO Y
MANGO DE MADERA, CUADRO HEMATICO PARA TOMA DE MUESTRA EN VARIAS POCISIONES
DENTRO DE
LA ECENA, ARMA DE FUEGO QUE PARA EL ESTUDIO SE UTILIZO MEDIANTE PRUBAS EN
“JERINGAS “DE
DIFERENTES TAMAÑOS Y EN DIFERENTES DISTANCIAS Y POCISIONES.
4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS EMPLEADOS
EL PROCEDIMIENTO EMPEZO CON LA EMPLEACION DE LA ESTRUCTURA O ZONA ESPECIFICA
PARA LA
PRACTICA DENTRO DE LA ECENA LA CUAL CONTO CON MATERIAL EN PAPEL PEERIODICO
LUEGO DE LA
ESTRUCTURA SE REALIZO EL PROCEDIMIENTO DE BIOSEGURIDAD EN CADA UNO DE LOS
INTERGRANTES
DE ELLO EL PROCESO DE GOTEO Y MEDICION DE EL MISMO SE REALIZO CON ÉXITO DANDO
PASO AL
PROCEDIMIENTO DE HERIDA CON ARMA CORTO PUNSANTE INVESTIGANDO MEDIDAS Y TIPOS
DE DAÑO
EN EL SUJETO Y PARA SU COCLUCION EN LA ECENA SE DIO PASO A LA INVESTIGACION DE
MEDIDAS Y
REPERCUCIONES DE UN ARMA DE FUEGO EN UN OBJETIVO HACIENDO TAMBIEN ESTUDIO DE
SUS DAÑOS.
Versión 18/11/05
Hoja No. ____ de ____
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tesis investigación judicial y criminalística y más Tesis en PDF de Derecho solo en Docsity!

USO EXCLUSIVO POLICIA JUDICIAL N° CASO No. Expediente CAD Dpto. Mpio. Ent. U. Receptora Año Consecutivo

INFORME INVESTIGADOR DE LABORATORIO –FPJ-13-

Este formato será diligenciado por Policía Judicial cuando se haya solicitado procedimientos técnico – científicos Departamento CUNDINAMARCA Municipio BOGOTA D.C Fecha Hora:

De conformidad con lo estipulado en los artículos 210, 255, 257, 261, 275 y 406 del C.P.P me

permito rendir el siguiente informe, bajo la gravedad del juramento.

1. DESTINO DEL INFORME: PROFESOR STIVEN CLASE CRIINALISTICA A1 JORNADA MAÑANA INSTITUTO ISES **Nota: Si la solicitud no indica el Fiscal de conocimiento o lugar de remisión del resultado, este se puede encontrar con el Número de Noticia Criminal a través del SPOA o enviar a la Unidad de Fiscalías correspondiente.

  1. OBJETIVO DE LA DILIGENCIA** REPORTE DE INFORME EJERCICIO DE PRUEBAS DE SANGRE Y COMPORTAMIENTO EN RASTROS DE CUADROS HEMATICOS EN SUS MEDIDAS Y DAÑOS EN UN OBJETIVO 3. DESCRIPCIÓN CLARA Y PRECISA DE LOS ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIO Y EVIDENCIA FÍSICA EXAMINADOS ELEMENTO MATERIAL COMO ARMA CORTOPUNZANTE DE APROXIMADAMENTE UNOS 15 CM DE LARGO Y MANGO DE MADERA, CUADRO HEMATICO PARA TOMA DE MUESTRA EN VARIAS POCISIONES DENTRO DE LA ECENA, ARMA DE FUEGO QUE PARA EL ESTUDIO SE UTILIZO MEDIANTE PRUBAS EN “JERINGAS “DE DIFERENTES TAMAÑOS Y EN DIFERENTES DISTANCIAS Y POCISIONES. 4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS EMPLEADOS EL PROCEDIMIENTO EMPEZO CON LA EMPLEACION DE LA ESTRUCTURA O ZONA ESPECIFICA PARA LA PRACTICA DENTRO DE LA ECENA LA CUAL CONTO CON MATERIAL EN PAPEL PEERIODICO LUEGO DE LA ESTRUCTURA SE REALIZO EL PROCEDIMIENTO DE BIOSEGURIDAD EN CADA UNO DE LOS INTERGRANTES DE ELLO EL PROCESO DE GOTEO Y MEDICION DE EL MISMO SE REALIZO CON ÉXITO DANDO PASO AL PROCEDIMIENTO DE HERIDA CON ARMA CORTO PUNSANTE INVESTIGANDO MEDIDAS Y TIPOS DE DAÑO EN EL SUJETO Y PARA SU COCLUCION EN LA ECENA SE DIO PASO A LA INVESTIGACION DE MEDIDAS Y REPERCUCIONES DE UN ARMA DE FUEGO EN UN OBJETIVO HACIENDO TAMBIEN ESTUDIO DE SUS DAÑOS. Versión 18/11/

**5. INFORME SOBRE EL GRADO DE ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD TÉCNICO CIENTÍFICA, DE LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS

  1. INSTRUMENTOS EMPLEADOS Y ESTADO DE ÉSTOS AL MOMENTO EXAMEN** LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA SU REALIZACION Y ESTUDIO FUERON EN PRIMER CASO LA ESTRUCTURA O ZONA ESPECIFICA DE TRABAJO. IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD DE CADA INTEGRANTE Y SE IMPLEMENTARON EN BATA, GUANTES Y MASCARA DE SEGURIDAD. DISTINTOS ELEMENTOS DE REFERENCIA A SER DE TIPO SANGRE ARMA CORTOPUNZANTE, Y DIFERENTES MEDIDAS EN GERINGAS PARA APLICACIÓN COMO PROYECTIL EN UN ARMA DE FUEGO. 7. EXPLICACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS TÉCNICOS – CIENTÍFICOS APLICADOS (INFORME SOBRE EL GRADO DE ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA) SE REALIZARON PRINCIPIOS EN CONJUNTO A MEDIDAS TAMBIEN EN DISTANCIAS EN TIPOS DE DAÑO APLICACIÓN DE ELEMENTO NATURAL COMO GRAVEDAD, VELOCIDAD Y TIPO DE MOVIMIENTO EN EJERCISIOS COMO DASLIZAR LA MANO PARA UN ANGULO CON EL ARMA CORTOPUNZANTE Y LA APLICACIÓN DE PRESION EN GERNGAS PARA SU EXPLICACION EN EL COMPORTAMIENTO DE UN PROYECTIL EN UN ARMA DE FUEGO. 8. DESCRIPCIÓN CLARA Y PRECISA DE LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS DURANTE SU ACTIVIDAD TÉCNICO-CIENTÍFICA PARA LA INICIACION DEL PRIMER PRCEDIMIENTO SE IMPLEMENTO UN GOTERO EL CUAL CONTABA CON SANGRE Y SU REALIZACION EN LA ECENA FUE DE DIFERENTES ALTURAS Y DISTANCIAS EN CONJUNTO CON LA ACCION NATURAL DE LA GRAVEDAD. EN SEGUNDA OCACION EL PROCEDIMIENTO SE LLEVO ACABO EN UN ARMA CORTOPUNZANTE CON EL FIN DE ESTUDIAR LAS MEDIDAS Y SU DAÑO EN OBJETIVOS A CORTA Y LARGA DISTANCIA. Y PARA LA FINALIZACION DEL PROYECTO EN LA ECENA SE REALIZO UNA APLICACION EN GERINGAS PARA DIFERENCIAACION EN EL CASO DEL COMPORTAMIENTO DE UN PROYECTIL EN UN ARMA DE FUEGO Y HACI ESTUDIAR SU DAÑO Y REPERCUCION EN UN OBJETIVO. **9. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
  2. ANEXOS:** Versión 18/11/