Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tesis informática para el estudio y titulación, Tesis de Técnicas Artísticas

Trabajo sobre el compuesto completo de la columna vertebral y sus posiciones anatomicas

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 28/07/2023

zodia-rose
zodia-rose 🇲🇽

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLUMNA
VERTEBRAL
SEMINARIO DE TITULACION 2023
ALUMNA: NATALIA ARACELI SANZ
HERNANDEZ
MATERIA: ANATOMIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tesis informática para el estudio y titulación y más Tesis en PDF de Técnicas Artísticas solo en Docsity!

COLUMNA

VERTEBRAL

SEMINARIO DE TITULACION 2023
ALUMNA: NATALIA ARACELI SANZ
HERNANDEZ
MATERIA: ANATOMIA

Introduccio

n

Consta de 5 regiones:

● Cervial con 7 vértebras

● Torácica con 12

vértebras

● Lumbar con 5 vértebras

● Saca con 5 vértebras

● Coccígea con 4

vértebras

CURVATURAS

Presenta 4 curvaturas fisiologicas las cuales son: ● (^) Lordosis: Curvatura o concavidad dorsal o posterior en los sectores cervical y lumbar ● (^) Cifosis: Curvatura a concavidad ventral en la región dorsal sacra ● (^) Lordosis lumbar ● (^) Cifosis sacra

GRUPOS Las siete vértebras cervicales entre el tórax y el cráneo se caracterizan principalmente por su pequeño tamaño, por sus apófisis espinosas bífidas y por la presencia de un orificio en cada apófisis transversa. Las doce vértebras torácicas se caracterizan por su articulación con las costillas; aun que todas las vértebras tienen elementos costales, estos elementos son menores y están incorporados a las apófisis transversas en otras regiones diferentes del tórax. En posición inferior a las vértebras torácicas se encuentran cinco vertebras lumbares, las cuales forman el soporte esquelético de la pared abdominal posterior y se caracterizan por su gran tamaño. En posición inferior al sacro hay un número variable, habitualmente cuadro, de vertebras coccígeas, las cuales se fusionan en un pequeño hueso triangular único llamado cóccix.

Arterias

vertebrales

Discurren a través de las apófisis transversas de C6 a C Región Cervical: ● (^) Soporta y mueve la cabeza ● (^) Transmite la medula espinal y las arterias vertebrales entre la cabeza y el cuello. Región torácica: ● (^) Soporta al tórax. Región lumbar: ● (^) Soporte del abdomen. Región sacra: ● (^) Transmite el peso a lso miembros inferiores a través de los huesos pélvicos. ● (^) Marco para el aspecto posterior de la

Caracteristicas

de las vertebras

cervicales

● (^) Cuerpo pequeño, apófisis transversas perforadas bituberosas. ● (^) Dos tubérculos anterior y posterior. ● (^) Agujero transverso para la arteria vertebral. ● (^) La primera vértebra carece de cuerpo.

C1 o Atlas

Semianillo óseo (arco

post), separado del

accipital por espacio

relativamente ancho, que

llena la membran

occipitoatloidea posterior.

02 Característica s de las vértebras

Características

de las vértebras

Cuerpo mediano, apofisis espinosas de orientacion toráxicas

oblicua vertice puntiagudo agujero raquídeo cilíndrico.

Características

del Sacro

Hueso formado por la función de 5 vértebras, esta situado en partes superior y posterior de cavidad pelvica su vértice es estrecho y se articula con la 1era vertebra coccigea, en su base presenta expansiones laterales llamadas aletas.

Características

del Cóccix

Cuerpo constituido por la fusión de cuatro vertebras que constituyen un hueso triangular.

Columna

Posición Cervical A.P.

● (^) Decúbito supino ● (^) Cabeza reclinada para que la línea este ubicada en el angulo de la boca

  • conducto auditivo sea perpendicular a la película ● (^) Boca cerrada ● (^) Protección gonodal.

Columna

Proyección Cervical A.P.

● (^) Rayo 10-15° caudocraneal. ● (^) Haz central sobre el yugulum y centro del chasis. ● Ajustar diafragma e identificar lados. C C C C C T T T