Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TERMINOS ETIMOLOGICOS, Monografías, Ensayos de Teoría de la Argumentación Jurídica

LOS TIPOS DE ARGUMENTACIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN LOS JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 07/03/2024

alicia-hernandez-medina
alicia-hernandez-medina 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA
Hacer un argumento jurídico de cada uno de los siguientes:
1-Persuasivo
1-Deductivo
1-Inductivo
1-Modus Ponendo Ponens
1-Modus Tollendo Tollens
Hacer un juicio de contenido jurídico de cada uno de los siguientes :
-Afirmativo y negativo
-Universal, particular y singular.
-Verdadero y falso
-Necesario y contingente: al referirse a lo Necesario hace referencia a las formalidades necesarias
que tienen que llevar cada uno de los argumentos a efecto de hacerlos entendibles y coherentes,
esto en forma lógica y cronológica, a efecto de darse a entender, ya sea entre un hecho que se
puede encuadrar en algún artículo o en algún código previamente tipificado.
Por otra parte, al hacer referencia a lo contingente es la manera jurídica en cómo se pueden tratar
de comprobar los hechos que se encuadraron en tipo penal, por ejemplo, las características de
algo que puede ser o no ser y esto puede verse reflejado en una pericial como lo es en una toma
de muestra de algún fluido, que por sus características pudiera ser de sangre, aunque no se tenga
la certeza de que si es sangre de algún animal o de alguna persona.
-Copulativo y disyuntivo.
Hacer uno de los siguientes argumentos falaces:
-A la mofa
-Al miedo
-Al odio
-A la ignorancia
-A la autoridad (balulum)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TERMINOS ETIMOLOGICOS y más Monografías, Ensayos en PDF de Teoría de la Argumentación Jurídica solo en Docsity!

TAREA

Hacer un argumento jurídico de cada uno de los siguientes: 1-Persuasivo 1-Deductivo 1-Inductivo 1-Modus Ponendo Ponens 1-Modus Tollendo Tollens Hacer un juicio de contenido jurídico de cada uno de los siguientes : -Afirmativo y negativo -Universal, particular y singular. -Verdadero y falso -Necesario y contingente: al referirse a lo Necesario hace referencia a las formalidades necesarias que tienen que llevar cada uno de los argumentos a efecto de hacerlos entendibles y coherentes, esto en forma lógica y cronológica, a efecto de darse a entender, ya sea entre un hecho que se puede encuadrar en algún artículo o en algún código previamente tipificado. Por otra parte, al hacer referencia a lo contingente es la manera jurídica en cómo se pueden tratar de comprobar los hechos que se encuadraron en tipo penal, por ejemplo, las características de algo que puede ser o no ser y esto puede verse reflejado en una pericial como lo es en una toma de muestra de algún fluido, que por sus características pudiera ser de sangre, aunque no se tenga la certeza de que si es sangre de algún animal o de alguna persona. -Copulativo y disyuntivo. Hacer uno de los siguientes argumentos falaces: -A la mofa -Al miedo -Al odio -A la ignorancia -A la autoridad (balulum)