Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Humana: Estudio de la Conformación y Estructura del Cuerpo Humano, Apuntes de Medicina

Una introducción a la anatomía humana, una ciencia que estudia la conformación y estructura del cuerpo humano. Se abordan las diferentes ramas de la anatomía macroscópica y microscópica, así como la posición anatómica, la planimetria y los términos de posición y dirección. Además, se explican los términos de movimiento y se presentan las regiones y cuadrantes abdominales.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/02/2024

esther-daniella-valeria-perez-oroxo
esther-daniella-valeria-perez-oroxo 🇲🇽

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA HUMANA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Humana: Estudio de la Conformación y Estructura del Cuerpo Humano y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

ANATOMÍA HUMANA

CONCEPTO:

 La palabra anatomía deriva de la palabra griega “ana” = entre y “temnein” o “temnos” = corte; por lo cual se considera que es la ciencia que estudia la conformación (forma, relaciones, posición y disposición) y estructura (componentes) del cuerpo humano.

 ANATOMIA MACROSCOPICA. 1) Anatomía general, sistemática o descriptiva. 2) Anatomía regional. 3) Anatomía topográfica. 4) Anatomía fisiológica. 5) Anatomía de superficie. 6)Anatomía artística. 7) Anatomía aplicada o clínica.

ANATOMIA MICROSCOPICA. 1) Citología. 2) Histología. 3) Organografía. ANATOMIA DEL DESARROLLO. 1) Embriología. 2)Perinatología. 3) Geriátrica. 4) Pediátrica. 5) Teratológica.

1) ANATOMIA GENERAL, SISTEMATICA O

DESCRIPTIVA. Estudia al cuerpo humano subdividido en una serie de aparatos o sistemas, los cuales se describen en forma separada (osteología, miología, artrología, etc.).

  1. ANATOMIA REGIONAL. Estudia al cuerpo humano dividido en regiones amplias o grandes tales como cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis, miembros superiores y miembros inferiores.
  1. ANATOMIA TOPOGRAFICA. Estudia las partes que se localizan en las regiones pequeñas del cuerpo, tales como axila, codo, muñeca, etc.).
  2. ANATOMIA FISIOLOGICA. Estudia los órganos y sistemas del cuerpo humano relacionando su estructura con su función.
  3. ANATOMIA DE SUPERFICIE. Estudia la superficie del cuerpo humano, relacionando los accidentes anatómicos de la misma con la proyección de los órganos y elementos contenidos en el mismo.
  4. ANATOMIA ARTISTICA. Estudia las formas exteriores del cuerpo humano con la intención firme de mejorarlas.

ANATOMÍA MICROSCÓPICA

 Estudia la conformación y estructura del cuerpo humano y cada una de sus partes con ayuda del microscopio. Se subdivide de acuerdo al nivel de organización que estudia.

  1. CITOLOGIA: estudia a las células y sus componentes.
  2. HISTOLOGIA: describe las relaciones celulares para conformar tejidos, los clasifica y describe de acuerdo a parámetros morfofuncionales.
  1. ORGANOGRAFIA: estudia la composición tisular de los diferentes órganos de nuestro cuerpo, relacionando su estructura con sus funciones.
  1. PEDIATRICA: estudia los cambios del cuerpo durante la infancia y la pubertad.
  2. GERIATRICA: estudia el efecto de la edad en la estructura, relación y funciones de los órganos del cuerpo humano. En general se aplica a partir de los 60 años.
  3. TERATOLOGICA: estudia el desarrollo anormal del cuerpo humano y cada una de sus partes, que pueden estar determinados por factores externos medioambientales o por factores internos.

POSICIONES ANATÓMICAS

Se define como la posición que adopta el cuerpo humano en el espacio con el fin de estudiarlo anatómicamente, y que se considera de pie, con los pies juntos, cabeza, ojos, dedos de los pies y las palmas orientadas hacia adelante, y los miembros superiores colgando a los lados del cuerpo.

  1. PLANO MEDIO (MEDIOSAGITAL). Es el plano vertical que pasa longitudinalmente por el cuerpo y lo divide en dos zonas iguales, una derecha y otra izquierda. 
  2. PLANOS PARAMEDIOS (PARASAGITALES). Son cualquiera de los planos verticales que sean paralelos al plano medio y que sirven para dividir al cuerpo humano en dos zonas desiguales, una derecha (mayor o menor) y otra izquierda (menor o mayor).

  1. PLANOS FRONTALES (CORONALES). Son cualquier plano vertical que sea perpendicular al plano medio (en ángulo de 900) y que sirve para dividir al cuerpo en dos zonas, una anterior y otra posterior. 
  2. PLANOS HORIZONTALES. Son cualquiera de los planos que sean perpendiculares a los planos medio y coronal, y que sirven para dividir al cuerpo en dos zonas, una craneal o superior, y otra caudal o inferior.

CORTES ANATÓMICOS

 Corte longitudinal  (^) Corte transversal  Corte oblicuo

CORTES ANATOMICOS