Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Terapia y rehabilitación, Diapositivas de Geriatría

Terapia y rehabilitación en el adulto mayor.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 29/05/2025

diana-reyes-garduno
diana-reyes-garduno 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TERAPIA Y REHABILITACIÓN
EN EL ADULTO MAYOR.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Terapia y rehabilitación y más Diapositivas en PDF de Geriatría solo en Docsity!

TERAPIA Y REHABILITACIÓN

EN EL ADULTO MAYOR.

 El bienestar físico, emocional y social de las personas

mayores es clave para su calidad de vida. La terapia para

adultos mayores ofrece herramientas efectivas para

mantener su autonomía, reducir la sensación de soledad y

mejorar su estado de salud general.

TERAPIA FISICA  (^) La terapia física ayuda a mejorar la movilidad, reducir el dolor y prevenir caídas. Es especialmente útil para personas con artritis, osteoporosis o que han sufrido fracturas.  (^) Beneficios:

  • (^) Fortalece los músculos y las articulaciones.
  • (^) Mejora el equilibrio y la coordinación.
  • (^) Ayuda en la recuperación de lesiones.

TERAPIA OCUPACIONAL  (^) Esta terapia busca que los adultos mayores puedan realizar sus actividades diarias con mayor independencia. Se enfoca en adaptar el entorno y enseñar nuevas formas de realizar tareas cotidianas.  (^) Ejemplos de actividades:

  • (^) Uso de herramientas adaptadas para cocinar o vestirse.
  • (^) Ejercicios para mejorar la destreza en las manos.
  • (^) Estrategias para recordar tareas diarias.

TERAPIA EMOCIONAL O PSICOLOGICA  (^) Muchos adultos mayores experimentan ansiedad, depresión o duelo. La terapia emocional ayuda a gestionar estas emociones y mejorar su bienestar mental.  (^) Beneficios:

  • (^) Reduce la sensación de soledad.
  • (^) Mejora la autoestima.
  • (^) Proporciona estrategias para afrontar cambios en la vida.

TERAPIA SOCIAL Y RECREATIVA  (^) Participar en actividades recreativas y sociales mejora el estado de ánimo y fortalece las relaciones interpersonales.  (^) Ejemplos de actividades:  (^) Talleres de arte y manualidades.  (^) Juegos de mesa y actividades en grupo.  (^) Música y baile

 (^) Aislamiento y soledad

  • (^) La falta de interacción social puede afectar la salud mental y emocional.
  • (^) El sentimiento de soledad puede derivar en depresión o ansiedad.
  • (^) Espacios como un asilo o un centro día fomentan la socialización con actividades grupales.  (^) Enfermedades crónicas
  • (^) La terapia ocupacional y física ayuda a manejar el dolor y mantener la funcionalidad en las actividades diarias.
  • (^) Condiciones como la diabetes, hipertensión y artritis pueden limitar la calidad de vida.
  • (^) La dependencia de medicamentos y tratamientos puede generar estrés.

¿CÓMO AYUDA LA TERAPIA AL A. M.?  (^) Cada tipo de terapia cumple una función específica, pero todas tienen el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • (^) Mayor independencia: Facilita la realización de actividades diarias sin depender de terceros.
  • (^) Bienestar emocional: Ayuda a manejar la ansiedad, el estrés y la depresión.
  • (^) Estimulación mental: Mantiene la mente activa y previene el deterioro cognitivo.
  • (^) Socialización: Fomenta la participación en actividades grupales para evitar la soledad.
  • (^) Salud física: Mejora la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad.

Gracias