Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Terapia Estratégica, Resúmenes de Diseño

Una introducción a la terapia estratégica, una forma de intervención utilizada para resolver problemas complejos mediante herramientas simples y planificadas. La terapia estratégica se basa en la teoría general de los sistemas, la cibernética, la teoría de la comunicación humana, el constructivismo y la hipnosis, y utiliza técnicas como la comunicación indirecta y el lenguaje sugestivo para ayudar al paciente a construir una realidad funcional. El documento también presenta diferentes enfoques tradicionales y estratégicos para la terapia, así como ejemplos de escuelas estratégicas y su funcionamiento.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/04/2024

laura-padilla-7
laura-padilla-7 🇩🇴

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA ESTRATÉGICA
11/03/24
LA TERAPIA ESTRATEGICA:
Nos son las cosas lo que nos preocupan, sino la interpretación que tenemos
con ella.
Es conjunto de modelos de intervencion utilizado para resolver y dar soluciones a problemas
complejos mediante herramientas simples, planificadas e intencionadas. Nace en los '60.
Analizamos las soluciones que se han adoptado para solucionar el problema pero que no haya
funcionado.
No busca la casusa, salvo para poder entender las soluciones intentadas fallidas, para evitar pisar el
campo minado, es decir más de lo mismo.
El terapeuta utiliza técnicas para que el paciente pueda ver la realidad o construir una realidad
diferente.
Palabras clave:
Estrategia: serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin. Arte de proyectar y dirigir
las operaciones militares.
Técnica: conjunto de procedimientos o recursos que se usan en arte o ciencia en especial cuando se
adquieren por medio de su aprendizaje y práctica.
Estratagema: acción hábil y engañosa para conseguir algo. Especialmente la operación militar que se
utiliza para atacar por sorpresa al enemigo.
RAICES: teoría Gral. de los sistemas, de la cibernética, de la teoría de la comunicación humana, el
constructivismo y la hipnosis. Todas le otorgan un cambio de epistemología con respecto a otros.
1. pasa del individuo a las relaciones: de uno mismo, con los demás y hacia el mundo.
2. pasamos de una causalidad lineal a una causalidad circular.
3. Del pasado al presente.
4. Constructivismo radical (primer y segundo orden)
1, cosas físicas.... 2. como percibimos la física (interpretaciones que le damos)
5. Entendemos la realidad como no aquello que estamos entrenados para entender sobre texto donde
se presume que hay dos realidades primer orden, segundo orden.
6. Pasamos de una realidad externa única y verdadera a un conjunto de realidades que co-construimos
con la persona.
7. La conciencia operativa: capacidad de conocer e intervenir de manera eficaz en la realidad. Manera
de conocer e intervenir una realidad.
Le ayudamos a la persona a construir una nueva realidad. Ejemplo: la persona que se
queja de su pareja que está alejado, esta es la percepción que tiene. Pero si
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Terapia Estratégica y más Resúmenes en PDF de Diseño solo en Docsity!

LA TERAPIA ESTRATEGICA:

“Nos son las cosas lo que nos preocupan, sino la interpretación que tenemos

con ella.”

Es conjunto de modelos de intervencion utilizado para resolver y dar soluciones a problemas complejos mediante herramientas simples, planificadas e intencionadas. Nace en los '60. Analizamos las soluciones que se han adoptado para solucionar el problema pero que no haya funcionado. No busca la casusa, salvo para poder entender las soluciones intentadas fallidas, para evitar pisar el campo minado, es decir más de lo mismo. El terapeuta utiliza técnicas para que el paciente pueda ver la realidad o construir una realidad diferente. Palabras clave: Estrategia : serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin. Arte de proyectar y dirigir las operaciones militares. Técnica : conjunto de procedimientos o recursos que se usan en arte o ciencia en especial cuando se adquieren por medio de su aprendizaje y práctica. Estratagema : acción hábil y engañosa para conseguir algo. Especialmente la operación militar que se utiliza para atacar por sorpresa al enemigo. RAICES: teoría Gral. de los sistemas, de la cibernética, de la teoría de la comunicación humana, el constructivismo y la hipnosis. Todas le otorgan un cambio de epistemología con respecto a otros.

  1. pasa del individuo a las relaciones: de uno mismo, con los demás y hacia el mundo.
  2. pasamos de una causalidad lineal a una causalidad circular.
  3. Del pasado al presente.
  4. Constructivismo radical (primer y segundo orden) 1, cosas físicas.... 2. como percibimos la física (interpretaciones que le damos)
  5. Entendemos la realidad como no aquello que estamos entrenados para entender sobre texto donde se presume que hay dos realidades primer orden, segundo orden.
  6. Pasamos de una realidad externa única y verdadera a un conjunto de realidades que co-construimos con la persona.
  7. La conciencia operativa: capacidad de conocer e intervenir de manera eficaz en la realidad. Manera de conocer e intervenir una realidad. Le ayudamos a la persona a construir una nueva realidad. Ejemplo: la persona que se queja de su pareja que está alejado, esta es la percepción que tiene. Pero si

entendemos que con la persona se pueden modificar acciones que hacen que el otro se aparte, estaríamos construyendo junto a esa persona. LA REALIDAD CAMBIA SEGUN COMO ES COMUNICADA

  • GORGIAS. Nos sumergimos en su realidad, pero a través de las técnicas, estrategias y estratagemas ayudamos a la persona a construir una realidad funcional. Las realidades se construyen a través del dialogo. "La terapia debe diseñarse para adaptarse al paciente y no al revés.
  1. Se usa el lenguaje del cliente:
  2. Verlo como un individuo único, original (solución individual)
  3. Activar trances por conversación (hipnoterapia sin trance)
  4. Utilizar comunicación indirecta y un lenguaje inductivo / sugestivo (historias, analogías, metáforas, anécdotas).
  5. Enfocarse hacia las soluciones.
  6. Crear en la terapia experiencias concretas que la persona pudiera vivir
  7. Primer objetivo de la terapia: eliminar los síntomas y el sufrir. Trance: estado de sugestión. Y podemos activarlo. El terapeuta utiliza una Comunicación indirecta y un lenguaje sugestivo, a través de historias, analogías. En vez de decir "ve y haz esto" (prescribir) vamos a hacerlo de forma indirecta. Historia: nace en el MRI de palo alto, liderado por Bateson, william fry, john weakland, haley, jackson, watzslawick fisch, beavin, satir.
  • Como funciona el problema y como persiste (por sus soluciones fallidas)
  • Acuerdo del objetivo se pone de acuerdo con el cliente.
  • El fin es bloquear las soluciones intentadas fallidas, o aplicar S.I funcionales.
  • Máximo 10 sesiones. ENFOQUES TRADICIONALES ENFOQUES TERAPEUTICOS Enfoques tradicionales Enfoques estratégicos Verdad Punto de vista Por qué Cómo Cambio tipo 1 Cambio tipo 1

colaborar, lo que provoca un sentimiento de inutilidad, y el siente mal y se defiende, lo que trae una mayor presión de la esposa. Juan siente que la vida es muy injusta con él y que él no puede hacer nada al respecto, por lo que le he llevado a una S. I. de renuncia. Aquí hablo de cómo se siente, de cómo piensa, de que está pasando en la casa y como él se siente con el mundo. Todo esto me lleva a decir así funciona su problema, este es su problema. Esto es algo que el DSM ni el CIE nos van a dar porque se centran en diagnósticos descriptivos. Para poder interrumpir un problema debes saber cómo funciona. Producimos experiencias emocionales correctivas a través de eventos casuales planificados y el dialogo estrategico. De igual modo, dividimos la terapia en fase. 1 Fase: Inicio. 2 Fase: Desbloqueo 3 Fase: Consolidacion (no existe en Palo Alto) 4 Fase Cierre y Seguimiento Fases 1 y 2 de cambio. Crear la experiencia emocional correctiva (nivel perceptivo-reactiv) -----------------------PARENTESIS-----------------------------
Experiencia Emocional Correctiva: parte de la idea de que las personas están bloqueadas por sus emociones y para esto, necesita una experiencia distinta que desbloquee. Que cambie su forma de sentir, acutar y pensar. Evento casual planificado : actividad que el terapeuta se encarga de construir, y la diseña, esperando cierto tipo de resultado. Ocurre fuera de la sesión Diálogo estrategico : llevamos a que la persona sienta diferente. Dentro de la sesión Se compone por:

  1. Preguntas con ilusión de alternativa.
  2. Paráfrasis reestructurante.
  3. Evocación.
  4. Resumir para redefinir.
  5. Prescripción como descubrimiento.

    __ Fases de la terapia estratégica:

FASE DE INICIO:

  • Problema
  • Soluciones intentadas
  • Objetivos
  • Captura sugestiva (capturar la atención a través de sugestiones, Persuadir para que haga algo mediante historias, analogías, metáforas. ) "El miedo evitado se convierte en pánico, mirar el miedo a la cara lo convierte en valor" "El miedo mayor anula al miedo menor".
  • Contrato terapéutico
  • Inicio de Estrategia FASE DE DESBLOQUEO: Cuando ya ha ocurrido un cambio importante en el síntoma luego de la EEC.
  • Cambio importante en el síntoma por la experiencia emocional correctiva.
  • Exploramos como sucedió este cambio.
  • Hacemos una redefinición del resultado. FASE DE CONSOLIDACION:
  • La excepción se convirtió en regla.
  • Nuevos hábitos, ampliar el cambio.
  • Reestructuración de relaciones y reglas sistémicas.
  • Redefinición racional del cambio.
  • Énfasis en los recursos del paciente. (darle credito, hacerle sentir que es el responsable de su cambio. Sentir, actuar, pensar Las recaídas como sabes que son esperables, vas a explorar como sucedió, cuando sucedió, que pensaba, que sentía, luego lo utilizas, y lo reestructuras. "De hecho, que bueno que te paso porque estaba preocupado porque estabas viendo cambio muy rapido. Pero fíjate que en estas dos semanas solo te ha pasado una sola vez, no te ha ocurrido como antes, eso me dice que estas mejorando significativamente". FASE DE CIERRE Y SEGUIMIENTO
  • Espaciado de sesiones y trabajo con pendientes.
  • El mérito es del paciente.
  • Sesión de cierre.
  • Aquello por lo que viniste quedó resuelto. Si en un futuro necesitas algo, aquí estoy.
  • Note en un momento ___________ es algo que te gustaria abordar.
  • Mentir diciendo la verdad (utilizada cuando alguien tiene una creencia, y se le pone de tarea el secreto perturbador, la persona al decir lo que perturba puede que no suceda lo temido y además siente más compasión con los demás) Herencia de ali baba. 39 camellos:
  • 50%
  • 25%
  • 1/
  • 1/ Quien dijo que no se puede poner un camello mas? Esto es logica no ordinaria.