Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

terapia del dolor y cuidados, Diapositivas de Anestesiología

terapia del dolor y cuidados paleativos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 08/05/2025

fresita-fresita-1
fresita-fresita-1 🇧🇴

3 documentos

1 / 70

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TERAPIA DEL DOLOR,
Y
CUIDADOS PALIATIVOS
Dr. Jorge A. Bernal Barreta
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46

Vista previa parcial del texto

¡Descarga terapia del dolor y cuidados y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

TERAPIA DEL DOLOR,

Y

CUIDADOS PALIATIVOS

Dr. Jorge A. Bernal Barreta

Para la humanidad, el dolor es un amo mucho más terrible que la muerte misma … Albert Schweitzer

  • La “Internacional Associatión for the Study of Pain” (IASP):
  • Una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada o no a daño real o potencial de los tejidos, o descrito en términos de dicho daño”. DEFINICIÓN

SUFRIMIENTO TOTAL

ESPIRITUAL

DOLOR

SÍNTOMAS FÍSICOS CULTURAL SOCIAL PSICOLÓGICO

CLASIFICACIÓN

• DOLOR NOCICEPTIVO

* Somático

* Visceral

DOLOR NEUROPÁTICO

* Central

* Periférico

* Simpático

DOLOR PSICÓGENO

PROCESOS FISIOLÓGICOS EN EL DOLOR

  • (^) Transducción: Estímulo nocivo periférico

Estímulo eléctrico

  • (^) Transmisión: Propagación hacia SNC
  • (^) Modulación: Capacidad de sistemas

analgésicos endógenos de modificar la

transmisión del impulso nervioso.

Percepción: Proceso final

DOLOR

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS VÍAS DEL DOLOR

  • (^) Sistema nervioso periférico
    • Fibras mielinizadas
    • Fibras no mielinizadas
  • Asta posterior medular * Láminas de Rexed (10) * Láminas I y II (IIo y IIi) * Láminas V y X

CLASIFICACIÓN DE LAS FIBRAS NERVIOSAS Sensorial y motora: A alfa A beta A gama A delta B C

VÍAS DEL DOLOR

VÍAS SOMATOSENSORIALES

SISTEMA

ANTEROLATERAL

Dolor, temperatura Tacto grueso Neurona de 1° orden  Neurona de 4° orden CORTEZA CEREBRAL Neurona de 3° orden TÁLAMO TALLO ENCEFÁLICO Neurona de 2° orden MÉDULA ESPINAL RECEPTOR

ESTRUCTURAS SUPRAESPINALES

  • (^) Tálamo  Estación de relevo
  • (^) Lóbulo parietal  Interpretación del dolor
  • (^) Sistema límbico  Respuesta autónoma
  • (^) Lóbulo temporal  Memoria del dolor
  • (^) Lóbulo frontal  Función cognoscitiva
  • (^) Hipotálamo  Hipófisis

SISTEMAS MODULATORIOS DESCENDENTES

  • (^) Sistema Serotoninérgico
  • (^) Sistema Colinérgico
  • (^) Modulación Adrenérgica
  • (^) Modulación Noradrenérgica
  • (^) Modulación Medular

EVALUACIÓN DEL DOLOR

  • (^) Aceptar la

descripción del

paciente.

  • (^) Evaluar el dolor:

Historia, examen,

investigación.

  • (^) Evaluar cada dolor.
  • (^) Evaluar el grado de

enfermedad del

paciente.

  • (^) Evaluar otros

factores.

MEDICION DEL DOLOR

  • Dificultad para medirlo, debido a su naturaleza subjetiva - a) Escala descriptiva simple - b) Escala visual análoga (EVA) - c) Cuestionario de dolor de McGill