









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión general de la terapia de juego filial, una modalidad terapéutica en la que los padres aprenden a dirigir sesiones de juego especiales con sus hijos para abordar problemas y fortalecer las relaciones familiares. Cubre los objetivos y principios de la terapia de juego filial, la secuencia del tratamiento, la selección de juguetes, las habilidades clave de las sesiones de juego, la comprensión de los temas de juego y los formatos de la terapia. El documento destaca cómo el juego puede ser una herramienta terapéutica efectiva para los niños y cómo los padres pueden desempeñar un papel fundamental en este proceso. Con una descripción detallada y ejemplos prácticos, este documento proporciona una guía integral sobre la terapia de juego filial y su potencial para construir familias más fuertes.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Terapia de Juego Filial Manual para Padres Construyendo familias fuertes mediante el Juego Risë VanFleet , PhD.
La vida es tan importante para ser tomada seriamente.
La Terapia de Juego Filial es una aproximación única a la terapia que enfatiza la relación padre- hijo como medio de superación de dificultades del niño y / o familiares. La Terapia de Juego Filial también es usada para fortalecer las relaciones padre-hijo con el fin de prevenir problemas. La Terapia de Juego Filial fue desarrollada a principios de los 60s por los Doctores Bernard y Louise Guerney. La extensa investigación y el uso de la aproximación desde entonces han demostrado que es una herramienta muy efectiva para la ayuda a niños y fortalecimiento de familias. En la Terapia de Juego Filial, los padres aprenden a conducir un tipo de sesión de juego especial con sus propios hijos. El terapeuta entrena, supervisa, y apoya a los padres para que aprendan esto y les ayuda a comprender qué es lo que los niños tal vez les están comunicando a través de su juego. Eventualmente los padres pueden conducir las sesiones de juego en su propia casa así como tratar con otros métodos, tales como el manejo de la conducta. Para muchos padres, la idea de usar la terapia de juego para dirigir los problemas del niño les puede originar ciertas preguntas o dudas. Esta sección proporciona una explicación de esta aproximación y responde a preguntas comunes acerca de la terapia de juego filial. Su terapeuta tal vez sugirió la terapia de juego filial para asistirlo a usted y a su niño. La terapia de juego filial lleva cierta cantidad de compromiso, así que es una buena idea saber en que es con lo que se comprometiendo. Muchos padres que han ido a través de la terapia de
juego filial están de acuerdo en que los beneficios obtenidos valen el esfuerzo, pero solo usted puede decidir por usted mismo. Este capítulo le proporciona información básica acerca de la terapia de juego filial, pero asegúrese de hacer algunas preguntas y hágalas saber directamente a su terapeuta. EL JUEGO COMO TERAPIA ¿Por qué usar el juego? Puede ser difícil entender algunas veces por qué el terapeuta sugeriría el juego como medio para tratar los problemas del niño. Aquí esta el por qué: El juego es la vía primaria por medio de la cual los niños: ! Aprenden acerca de su mundo ! Comprenden como funcionan las cosas ! Se expresan ellos mismos, ! Desarrollan nuevas habilidades físicas, ! Desarrollan nuevas habilidades mentales, y ! Desarrollan habilidades y lazos sociales. Podemos entender a nuestros hijos mejor si entendemos su juego. Observando el juego de los niños, frecuentemente aprendemos más sobre sus pensamientos, sentimientos, motivaciones, y sus luchas ¡más que si hablásemos con ellos!. El juego ha sido llamado el “lenguaje de la infancia”, y si aprendemos (o reaprendemos) este lenguaje, podemos construir relaciones más satisfactorias con nuestros niños. Muchos de nosotros hemos visto programas sobre la naturaleza que muestran animales bebés jugando con otro o con su madre así como desarrollan sus habilidades de casa y supervivencia. Los científicos generalmente están de acuerdo de que el juego fomenta el desarrollo sano de animales jóvenes y adultos de igual manera. Un estudio a largo plazo del juego del animal en su medio reportado en National Geographic (Brown, 1994) sugiere que el juego es un “ensayo para los cambios y ambigüedades de la vida” (p. 13), permitiendo aumentar
parte de todo proceso terapéutico. Hay muchas buenas razones para involucrar a los padres como compañeros: ! Los padres conocen a sus hijos íntimamente y están en la mejor posición para comparar las conductas de los niños en las sesiones de juego con sus conductas cotidianas. ! Los padres son muy capaces de aprender a conducir estas terapias de juego. ! Los padres son las personas más importantes en la vida de sus hijos. La terapia de juego filial no requiere que el niño construya una relación con un extraño (el terapeuta) y saca provecho de la importancia de los padres para el niño con el fin de provocar un cambio constructivo y duradero. ! Cuando entrenamos en esta aproximación, los padres usualmente adquieren una enorme comprensión de sus hijos y el desarrollo de nuevas habilidades puede ser usada tiempo después de que la terapia termine, por medio de eso, previniendo muchos problemas futuros. ! La terapia de juego filial fortalece la relación padre-hijo directamente y esto tiene beneficios FAR REACHING para el niño, el padre, y la familia entera. ! Los niños y los padres disfrutan de la misma manera estas sesiones, y el proceso de cambio parece más fácil para todos.
La terapia de juego filial usualmente involucra cinco fases cortas: (a) demostración de sesión de juego, (b) entrenamiento, (c) sesiones de juego padre hijo (filiales) supervisadas, (d) sesiones de juego en casa, y (e) finalización. Cada una de estas están descritas brevemente en las siguientes páginas. Se debe mantener en mente que cada situación familiar es diferente, y la terapia necesita ser sensible ante esto. La información y las estructuras de tiempo incluidas aquí son guías generales, y pueden variar mucho de una familia a otra. Demostración de sesión de juego. Antes de que empiece realmente la terapia de juego filial, su terapeuta conducirá una sesión de juego especial con su hijo. Usted observará la sesión de juego y tendrá la oportunidad de
discutirlo ampliamente con su terapeuta después. Ésta demostración le dará una buena idea de las sesiones de juego especiales que aprenderá para HOLD WITH su hijo. Siéntase libre de escribir preguntas u observaciones que haya hecho. Así como mire la demostración de la sesión de juego, note cómo el terapeuta enfoca su atención en su hijo, le permite al niño seleccionar con que juguetes quiere jugar, juega los diferentes “papeles” que su hijo tal ves escoja en el juego MAKE_BELIEVE PLAY, y pone límites si es necesario. Observe la reacción de su hijo ante la conducta del terapeuta. Note que juguetes escoge su hijo para jugar y vea si usted puede determinar que sentimientos expresa el o ella en el juego. Después de la demostración de juego, su terapeuta lo discutirá con usted. Asegúrese de compartir alguna reacción que tuvo de la sesión de juego y haga alguna pregunta que usted tenga. El terapeuta probablemente señale varias características de las sesiones de juego y discuta el juego de su hijo con usted. La demostración de la sesión de juego usualmente toma solo una sesión. Fase de Entrenamiento. Esta es la fase en la que usted aprenderá cómo conducir las sesiones de juego especiales que usted pronto tendrá con su hijo. La fase de entrenamiento típicamente involucra solamente al terapeuta y a los padres. Aprenderá cómo seleccionar los juguetes para sus sesiones de juego especiales, porque ciertos juguetes son utilizados, y como obtenerlos de manera que no sean caros. Luego aprenderá las cuatro habilidades principales de las sesiones de juego:
Posteriormente su terapeuta se reunirá con usted (no en presencia de su hijo)para discutir la sesión de juego. Para las primeras pocas sesiones, esta discusión se enfocará en las habilidades de sesiones de juego. Su terapeuta le proporcionará retroalimentación en las cosas que está haciendo bien y dará sugerencias para mejorarlas. Después de que usted se sienta con más confianza en la conducción de las sesiones de juego, su terapeuta le enseñará como interpretar el juego de su hijo. Juntos tratarán entender lo que su hijo está experimentando y comunicando a través de su juego y decidirán si es necesaria una acción posterior. Así como las sesiones de juego continúen, más tiempo será ocupado en la discusión de los cambios que usted ve en la conducta de su hijo en casa, en la escuela o en el vecindario. Los niños usualmente disfrutan las sesiones especiales de juego con sus padres. Primero ellos deben notar que durante las sesiones de juego usted está actuando un poco diferente de su manera usual de jugar o interactuar con ellos, pero los niños se ajustan rápidamente y raramente es esto un problema. Durante esta fase de terapia, los padres frecuentemente dicen que ellos aprenden una gran DEAL sobre su hijo y sus relaciones. Las mejoras en la conducta del niño y la relación padre- hijo frecuentemente empiezan a ser notables durante esta fase AS WELL. EL terapeuta probablemente supervisará cinco o seis sesiones padre-hijo antes de pasar a la siguiente fase. Sesiones de juego en casa. Cuando usted y su terapeuta sientan que están listos, planearán juntos como transferir las sesiones de juego a su escenario casero. El terapeuta trabajará con usted para determinar el momento más conveniente para las sesiones especiales de juego, el mejor espacio, la selección y uso de los juegos, la forma de manejar las interrupciones y cosas así. Esto toma típicamente una sesión para manejar los detalles. Ahora usted llevará sus sesiones especiales de juego en casa, independientemente, una vez por semana por 30 minutos (por ahora su terapeuta tendrá que discutir con usted la opción de sesiones de juego para sus otros hijos). Su terapeuta probablemente le pide grabar alguna
información breve acerca de sus sesiones en casa: que estuvo bien, con qué problemas se encontró, preguntas que usted tenga, y los principales temas de jugo que usted notó. Después de cada una o dos sesiones de juego en casa, se reunirá con su terapeuta para discutirlas (las sesiones de terapia son frecuentemente llevadas bisemanalmente, mientras que las sesiones de juego son llevadas semanalmente). El juego de los niños algunas veces cambia insignificantemente durante las sesiones de juego en casa, y su terapeuta le ayudará a prepararse para esto y lo discutirá con usted si esto pasa. Los niños usualmente continúan haciendo progresos durante esta fase. La fase de sesión de juego en casa dura aproximadamente de 2 a 6 sesiones de terapia (de cuatro a doce mas o menos sesiones de juego en casa), dependiendo de la situación específica, antes de que la terapia se mueva a la fase final. Muchos padres e hijos disfrutan mucho las sesiones especiales de juego que continúan teniéndolas en casa tiempo después de que las sesiones de terapia formal han terminado. Fase Final Cuando sus sesiones de juego van bien y los problemas iniciales de su hijo muestran mejoras, su terapeuta le ayudará a expandir el uso de sus habilidades en sesiones de juego a una variedad de situaciones cotidianas. Después de discutir sus sesiones de juego en casa, usted empezará a explorar las maneras para usar la estructuración, escucha empática, juego imaginario, y habilidades para poner límites en la vida diaria. Frecuentemente, para este momento, los padres han visto cuan efectivas pueden ser estas habilidades y haber intentado usarlas en otras situaciones. Su terapeuta le ayudará con el proceso de estas generalizaciones. Su terapeuta también tratará otras habilidades paternas útiles con usted, tales como mensajes paternos, uso efectivo de reforzamiento, y como decidir cuando usar que habilidades (Guerney, 1980). El objetivo de este punto en la terapia es asegurar que usted se sienta confiado aplicando un gran rango de herramientas paternas para muchas situaciones diferentes. Su terapeuta trabajará con usted para determinar cuando terminará la terapia. Su terapeuta discutirá con usted la continuación de las sesiones de juego después de la terapia y le
Las Metas de la Terapia de Juego Filial. Muchos niños y sus familias son flexibles y capaces de enfrentarse con muchos problemas de la vida, pero en esos tiempos complejos y de cambios rápidos, muchas veces necesitan un pequeño apoyo para superar los obstáculos en sus vidas. Otras familias las cuales son relativamente felices están buscando maneras para mantenerse fuertes y prevenir problemas que pudiesen ocurrir en el futuro. La terapia de juego filial, emplea a los padres como compañeros en el proceso de fortalecimiento de sus propias familias. Los padres tienen una tremenda cantidad de experiencia e información acerca de sus hijos y sobretodo la vida familiar; el terapeuta de juego filial tiene experiencia en el desarrollo de niño/familia y el uso de las sesiones especiales de juego para ayudar a las familias a superar problemas y fortalecerse a ellos mismo. Un verdadero compañerismo entre los padres y el terapeuta pueden producir resultados más eficientes, positivos y duraderos. El proceso de la terapia de juego filial ofrece beneficios para los hijos, los padres y la familia en total. Las metas generales están listadas a continuación. Su terapeuta trabajará con usted para determinar metas más específicas para su hijo y su familia. Metas para el niño La terapia filial de juego está diseñada para que los niños... ! Desarrollen una comprensión de los sentimientos propios y de otros ! Expresen sus sentimientos en maneras apropiadas para conocer mejor sus necesidades ! Desarrollar sus habilidades de resolución de problemas ! Reducir sus conductas problemáticas ! Trabajar a través sus conflictos y dilemas para mejorar su adaptación ! Hagan mejores elecciones y se responsabilicen de sí mismos. ! Incrementen su confianza en sus padres ! Incrementen su confianza en sí mismos y su auto estima.
Metas para el (los) padre (s) La terapia filial e juego está diseñada para ayudar a los padres a... ! Desarrollar una alta comprensión del desarrollo de sus hijos ! Desarrollar una alta comprensión de los sentimientos y motivaciones de sus hijos ! Aprender acerca de la importancia del juego y la emoción en toda adaptación ! Aprender habilidades CHILDREARING adicionales e ideas que proporcionen resultados positivos ! Abrir su comunicación con su hijo ! Desarrollar su auto confianza como padres ! Incrementar sus sentimientos de afecto y confianza alrededor de sus hijos ! Reduce las situaciones paternas frustrantes que se originan ! Aprender y usar herramientas CHILDREARING que puedan prevenir futuros problemas. Ser padre es un “trabajo” duro, así como la mayoría de nosotros nunca recibió ningún entrenamiento real en esto. Tal vez usted ya tenga algunas u muchas de la habilidades de la siguiente lista. La terapia de juego filial esta diseñada para construirse en las fortalezas que usted le ha ayudado a sentirse mucho más capaz y satisfecho como padre. Metas para la familia En total, la terapia filial de juego está diseñada para... ! Reducir o eliminar los problemas que trajo la familia a terapia ! Ayuda a la familia a prevenir futuros problemas ! Fortalece la relación padre - hijo ! Mejora las habilidades de comunicación familiares ! Mejora las habilidades de enfrentamiento familiares ! Mejora la habilidad familiar de tener diversión juntos ! Provee a la familia de herramientas e ideas que pueden usar en el futuro.
La terapia de juego filial, en la cual el terapeuta entrena y supervisa a los padres así como conduce las sesiones especiales de juego centradas en el niño con sus propios hijos, ha sido mostrada en los 35 años de investigación y experiencia clínica altamente efectiva en efectuar cambios positivos duraderos para los niños y sus familias. Si usted compara las seis características de las familias fuertes y las metas de la terapia filial de juego, usted podrá ver muchas similaridades. Sesiones de Juego Padre-Hijo. Las sesiones especiales de juego que aprenderás a dirigir con tus hijos están basadas en la Terapia de Juego Centrada en el Niño, un tipo de intervención en el cual los terapeutas han estado usando exitosamente con niños por muchos años. Descripción. En la vida diaria, los niños tienen poca experiencia con el control. Los padres y maestros necesitan encargarse de guiar el desarrollo sano de los niños. La terapia de juego filial mantiene a los padres como autoridades en la vida de sus hijos porque el control paterno apropiado es importante para el sentido de seguridad de los niños. No obstante, cuando los niños tienen pocas oportunidades de ejercer control, algunas veces aprenden maneras inapropiadas para tratar de ganar ese sentido de control. Muchas veces los niños tratan de controlar cosas equivocadas: en lugar de aprender a controlarse a sí mismos, ellos tratan de controlar su entorno o a otras personas, tal como tratar de controlar la casa o mandar a sus hermanos, hermanas, o amigos cercanos. Otros niños renuncian al control por completo y empiezan a estar deprimidos, retraídos, blanco fácil para otros. A veces, los intentos de los niños por controlar sus ansiedades lo llevan a tener problemas escolares, inflexibilidad, o conductas de “acting out”. Todos hemos tenido días en que los nos sentimos “fuera de control”. No es un sentimiento muy agradable. La gente necesita un sentido de control en sus vidas con el fin de estar sanos. Hay muchas cosas en la vida que no podemos controlar, pero desarrollando y manteniendo un sentido de control sobre nosotros mismos podemos ayudarnos a través ed las cosas
inesperadas que nos ocurren. Esto también es cierto para los niños, pero ellos necesitan ser guiados para aprender cómo controlar bien las cosas. Durante las sesiones de juego, los padres le permiten a los niños experimentar el control mientras proporcionan límites y fronteras así los niños se desarrollarán de manera sana. En las sesiones de juego padre-hijo (filial), los padres crean un clima de aceptación y seguridad donde los niños pueden expresar abiertamente sus sentimientos y deseos a través del juego. Dentro de los límites, los padres permiten a sus hijos estar a cargo de las sesiones de juego. Bajo estas condiciones, padres e hijos frecuentemente descubren la habilidad única del niño para resolver muchos de sus problemas y ¡revelar más acerca de los maravillosos seres que son!. Puede ser difícil al principio para los padres permitir a sus hijos que hagan sus propias elecciones en las sesiones de juego. El recordar tres cosas puede ayudar: (1) a final de cuentas el padre es la autoridad ya que fomenta los límites establecidos para las sesiones de juego (esto será cubierto en la fase de entrenamiento), (2) el tener una experiencia de control en las sesiones de juego usualmente reduce los intentos del niño para emplear control inapropiado en la vida diaria, y (3) los niños aprenderán de esta experiencia a creer en ellos mismos mientras toman la responsabilidad por sus propias decisiones (4) se aceptan a ellos mismos y ganan confianza que llevarán con ellos a través de los momentos difíciles y las situaciones que ellos enfrentan. Durante las sesiones de juego filial, permita al niño “LEAD THE WAY” mientras muestras comprensión y aceptación del juego de sus hijos. Para equilibrar esto, los padres proporcionan límites firmes y apropiados para mantener al niño a salvo y seguro. Con este equilibrio entre comprensión y seguridad, muchas cosas sorprendentes empiezan a suceder. Los niños comparten más de ellos mismos, los padres comprenden mejor a sus hijos, y su relación se fortalece. Las relaciones fuertes padre-hijo resultan en reducción de problemas y familias sanas y felices.
Si tiene alguna pregunta o comentarios acerca de esta sección, por favor asegúrese de compartirlas con su terapeuta. La Secuencia de la terapia de Juego Filial La secuencia de la terapia filial de juego puede variar dependiendo de las necesidades de su familia o las preferencias de su terapeuta. Considere la secuencia listada aquí simplemente como guía para el proceso total. Los números de abajo y en los cuadros de la página anterior representan las fases de las secuencia y no se relaciona al número real de sesiones. 1.- Su terapeuta hace una evaluación inicial de las necesidades de su hijo y de su familia. Esto puede incluir discusiones, recabando información acerca de la historia de su familia, observación de sus hijos / familia durante el juego, y posiblemente algunos cuestionarios o listas de chequeo. Esto es para asegurar que su terapeuta comprende completamente la situación como para hacer las mejores recomendaciones para sus hijos y usted. 2.- El terapeuta luego discute sus recomendaciones para tratamiento completo con usted. Es importante que usted haga algunas preguntas y exprese sus dudas e inquietudes que pueda tener. En la Terapia de Juego Filial, usted, el padre, es considerado un compañero en el proceso, y su terapeuta considera muy importantes sus sentimientos y reacciones. Cuando se recomienda la Terapia de Juego Filial, su terapeuta le explica la razón y la manera en que se realiza. Quizá su terapeuta le ha dado este manual como apoyo para el proceso. 3.- Para darle una idea más clara de cómo son las sesiones de juego centradas en el niño, muchos terapeutas dan una demostración con su hijo o sus hijos. Usted es invitado a observar como el terapeuta conduce tales sesiones de juego. Después, su terapeuta discute la sesión de juego completamente con usted, haciendo preguntas o comentarios acerca de ella. 4.- La fase de entrenamiento usualmente involucra a los padres y al terapeuta sin los hijos. Aquí es donde usted aprende cómo conducir las sesiones especiales de juego. Su terapeuta no espera que “todo lo haga muy bien” RIGHT AWAy Toma tiempo aprender nuevas habilidades. Tenga paciencia con usted mismo.
5.- Después de que usted y su terapeuta sientan que ya están listos, usted empieza a dirigir las sesiones especiales de juego con su hijo o hijos. Su terapeuta observa las sesiones de juego y se reúne en privado con usted con el fin de darle retroalimentación, escuchar sus reacciones, y discutir progresos y problemas. 6.- Otra vez, cuando usted y su terapeuta sientan que es el momento, usted continua llevando a cabo las sesiones especiales de juego sin la observación directa del terapeuta. Su terapeuta trabaja con usted para determinar como manejar las sesiones de juego en su casa. Usted reporta alguna información básica a su terapeuta acerca de estas sesiones en casa y continua discutiendo los progresos y los problemas. 7.- En este punto de la terapia, su terapeuta trabaja con usted para usar algunas de las habilidades de las sesiones de juego en su vida diaria. Esto continua para ser un esfuerzo de cooperación. También el terapeuta puede compartir algunas habilidades de CHIL-REARING con usted en este momento. 8.- Así como las cosas mejoren y las sesiones estén ligeramente progresando, su terapeuta empieza a discutir con usted la fase de cierre de la terapia. El o Ella puede pedirle que observe una sesión de juego filial más. 9.- Una evaluación final involucra una discusión entre los padres y el terapeuta. Si usted completó algunos cuestionarios o listas de chequeo al inicio de la terapia, su terapeuta puede pedirle que los complete de nuevo. Se espera que esto demostrará el progreso que los niños y sus familias hacen cuando usan las sesiones de juego filial. Esto puede sonar algo abrumador cuando lo lee. Recuerde que el proceso de terapia de juego es a relativamente a corto plazo, ¡y su terapeuta sabe como trabajar de cerca con usted para asegurarle que el proceso es afable, positivo y divertido!.