



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un plan de intervención psicopedagógica para un estudiante de 10 años con disgrafía. El plan incluye una evaluación inicial, un diagnóstico y una serie de actividades para mejorar la escritura del estudiante. El documento destaca la importancia de la intervención temprana y la necesidad de un enfoque individualizado para abordar las dificultades de aprendizaje.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura Terapia de aprendizaje Participante Amalfi Paulino Matrícula 100021817 Profesora Olgarina Delgadillo Fecha de entrega 04-02-
Introducción. El terapeuta dentro de sus labores como guía de la salud mental debe de tener claro un modelo o un programa que le permita intervenir a sus pacientes o alumnos de una forma efectiva. Son múltiples los trastornos o déficit en el aprendizaje que pueden presentar los niños y los adolescentes en los centros educativos, por tal razón este modelo debe de ser una guía que se pueda adaptar a cada una de las problemáticas que encuentre.
Existen dos grandes tipos de disgrafía: disgrafía motriz y disgrafía específica. Disgrafía motriz. Se trata de trastornos psicomotores. El niño o niña comprende la relación entre los sonidos escuchados y la representación gráfica de estos sonidos. Sin embargo, encuentra dificultades en la escritura como consecuencia de una motricidad deficiente. Disgrafía específica. Se muestra con una mala percepción de las formas y, en ocasiones, una desorientación espacial y temporal y trastornos del ritmo. Batería psicopedagógica aplicada. Entrevista semiestructurada al estudiante. Cuestionario a la docente de la materia español. Diagnostico. Presenta dificultades colorear, repintar. Manifiesta fatigarse mientras escribe, denotándose inestabilidad en las manos y un esfuerzo excesivo. Plan de intervención psicopedagógicas. Superando mi disgrafia. En este ejercicio le pediremos al niño hacer los trazos que se muestran en el dibujo, trabajando la psicomotricidad fina. Se le enseña lo que es la grafo motricidad trazando en un dibujo la ruta correspondiente y colorear.