


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo sobre las diferencias de la Tromboembolia pulmonar y la Embolia grasa
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedad aguda y potencialmente mortal en la que se forma un trombo y este se desprende , por lo general procedente de una de las venas profundas de los miembros inferiores , bloquea una o más arterias pulmonares , causando un flujo sanguíneo deteriorado y un aumento de la presión para el ventrículo cardiaco derecho. Presencia de partículas lipídicas o grasa en la microcirculación, dentro de un vaso sanguíneo , obstruyendo de esta forma parcial o completa su flujo. En lugares de microcirculación como pulmones o cerebro.
En su mayoría ocurre por trombos hemáticos , que provienen de las venas de las extremidades inferiores o de la pelvis. Otras fuentes de émbolos pueden ser venas de extremidades superior o cervicales en relación con instalación de sondas y catéteres. Otras sustancias : Aire, células tumorales, parásitos, etc. Asociado a traumatismos de huesos largos en extremidades inferiores, siendo el más relevante fémur, y aumentando el riesgo si la lesión es bilateral. En el caso donde no hay una fractura presente, se puede deber a lesiones de tejido adiposo. En menor medida:
FACTORES de RIESGO
o Disnea (73%) o Taquipnea (54%) o Dolor pleurítico (44%) o Dolor de pantorrilla o muslo (44%) o Tos (34%) o Ortopnea que requiere más de dos almohadas (28%) o Taquicardia (24%) o Sibilancias (21%) o Disminución de los sonidos respiratorios (17%) o Ruidos cardíacos acentuados (15%) o Distensión venosa yugular (14%)
o Petequias subconjuntivales y axilares o Hipoxemia PaO2 <60 mmHg o Depresión de SNC o Edema pulmonar CRITERIOS MENORES o Taquicardia >110lpm
Uso de inotrópicos positivos en hipotensión
Ej. Paciente politraumatizado → estabilización de fractura