Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías psicológicas: un enfoque integral - Prof. Zambrano, Apuntes de Psicología Clínica

Un análisis exhaustivo de las principales teorías psicológicas, incluyendo la cognitivo-conductual, el psicoanálisis, la teoría sistémica, el enfoque humanista y la perspectiva integrativa. Se examinan los objetos de estudio, las estructuras psicológicas, las fases y el tratamiento de las emociones en cada una de estas corrientes. Una visión holística que permite comprender la complejidad del ser humano y las diversas aproximaciones para abordar sus problemáticas. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales del ámbito de la psicología que buscan profundizar en los fundamentos teóricos y las aplicaciones prácticas de estos enfoques.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/05/2024

noely-rodriguez
noely-rodriguez 🇪🇨

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE LAS TEORIAS PSICOLOGICAS
1. Epistemologías de las teorías psicológicas.
Cognitivo-conductual: Es un proceso de información que está aprendiendo a través de la
conducta.
Procesos cognitivos: pensamiento, lenguaje e información.
Aprendizaje: Estableces o modificar la conducta-generar un hábito de conducta.
¿En dónde se hacen los procesos mentales? El proceso de información se elabora en el
cerebro a través de la conducta, es decir, cambia la forma de pensar, cambia la forma de
sentir.
Psicoanálisis: El psicoanálisis habla del pasado y se basa en analizarse a uno mismo.
Mediante la cura a través de la palabra, la elaboración del trauma y el discurso del paciente.
Estudio del sujeto mediante la asociación libre en lo que se elabora su trauma cuando habla
del mismo
Catarsis: Poner su dolor en palabras,
Sistémica: Es el conjunto de elementos:
Relaciones
grupos de apoyo patrones comunicación conductuales
interacción
- Estructura: hogar tradicional / un solo progenitor
Familia
- Educación: enseñanza aparte de roles, reglas y normas.
- Características
Humanista: Considera al ser humano con un todo, valora sus pensamientos, emociones,
comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.
El ser humano es capaz de darle sentido a sus experiencias mediante la libertad en su
interacción con su ambiente social.
Integrativo: Es el estudio subjetivo del hombre que ha ido estableciendo en base a sus
experiencias en el ámbito bio-psico-social.
2. ¿Cuáles son los objetos de estudio de cada teoría psicológica?
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías psicológicas: un enfoque integral - Prof. Zambrano y más Apuntes en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

CUESTIONARIO DE LAS TEORIAS PSICOLOGICAS

1. Epistemologías de las teorías psicológicas. Cognitivo-conductual: Es un proceso de información que está aprendiendo a través de la conducta. Procesos cognitivos: pensamiento, lenguaje e información. Aprendizaje: Estableces o modificar la conducta-generar un hábito de conducta. ¿En dónde se hacen los procesos mentales? El proceso de información se elabora en el cerebro a través de la conducta, es decir, cambia la forma de pensar, cambia la forma de sentir. Psicoanálisis: El psicoanálisis habla del pasado y se basa en analizarse a uno mismo. Mediante la cura a través de la palabra, la elaboración del trauma y el discurso del paciente. Estudio del sujeto mediante la asociación libre en lo que se elabora su trauma cuando habla del mismo Catarsis: Poner su dolor en palabras, Sistémica: Es el conjunto de elementos: Relaciones grupos de apoyo patrones comunicación conductuales interacción - Estructura: hogar tradicional / un solo progenitor Familia - Educación: enseñanza aparte de roles, reglas y normas. - Características Humanista: Considera al ser humano con un todo, valora sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas. El ser humano es capaz de darle sentido a sus experiencias mediante la libertad en su interacción con su ambiente social. Integrativo: Es el estudio subjetivo del hombre que ha ido estableciendo en base a sus experiencias en el ámbito bio-psico-social. 2. ¿Cuáles son los objetos de estudio de cada teoría psicológica?

Cognitivo – conductual Conductas in adaptativas / trastorno Psicoanálisis Neurosis / psicosis / perversión Sistemática (PI) Morfogénesis (en todo sistema hay un conflicto, hay una desestructura) Homeostasis (es un estado de equilibrio, la familia fluye porque no hay problema). El decir NO: debe de existir en una comunicación. Humanista Sentido de la vida Integrativa Desintegración de las áreas de la personalidad (El Self)

3. ¿Cuáles son las estructuras psicológicas de cada teoría? Cognitivo – conductual Procesos de información El esquema o autoesquema:  Expectativa (estado de espera)  Atribuciones (culpa a los demás) manejo de emociones.  Valoraciones (valor que le atribuye) Psicoanálisis Yo: consiente Superyo: preconsciente Ello: inconsciente Sistemática La familia como sistema. Humanista Intrínseca y Extrínseca: Motivación Perdida del interés: cuando no hay un sentido, no hay una dirección; vinculado a la motivación. Integrativa Trabaja con la subjetividad: El Self: como está estructurada la persona. Biológico / psicológico / social

Teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson (Integrativo) Sistémica (el tipo de relación que tiene con los padres)

El desarrollo del juicio moral en Kohlberg La pirámide de Maslow es una teoría sobre la motivación y trata de explicar qué impulsa la conducta humana.

6. ¿En qué tiempo se ubican las corrientes? Cognitivo-conductual Aquí y ahora, observando lo que aprendiste. Psicoanálisis En la infancia, en el pasado. Sistémica Aquí y ahora, observando las relaciones familiares Humanista El aquí y el ahora, observando el futuro. Integrativa Pasado, aquí y ahora, futuro.