

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo, informacion bien resumida
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Keyla Odett Hernandez Martinez Fecha: 26/05/ Matricula: 2206294
CUADRO COMPARATIVO CARL ROGERS - ABRAHAM MASLOW Carl Rogers Abraham Maslow Datos biográficos Nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, EE.UU. Estudió en la Universidad de Wisconsin y obtuvo su doctorado en Psicología Clínica en la Universidad de Columbia en 1931. Fue profesor en varias universidades y desarrolló su enfoque terapéutico centrado en la persona.
Nació el 1 de abril de 1908 en Brooklyn, Nueva York, EE.UU. Estudió psicología en la Universidad de Wisconsin y obtuvo su doctorado en 1934. Fue profesor en el Brooklyn College y en la Universidad Brandeis.
Contexto histórico
Rogers desarrolló sus ideas en un período en el que el psicoanálisis y el conductismo dominaban la psicología. Su enfoque humanista surgió como una alternativa que enfatizaba la importancia de la experiencia subjetiva y la capacidad de crecimiento personal.
El contexto histórico de Abraham Maslow, se caracteriza por la postguerra y la influencia de la Segunda Guerra Mundial en su pensamiento.
Aportaciones psicológicas Este terapeuta creó una rama conocida como psicología no directiva, que ponía el énfasis en la relación entre el terapeuta y el paciente en lugar de en dar una serie de pasos predeterminados para curar las distintas enfermedades mentales. Una de las aportaciones más importantes de Carl Rogers en el mundo de la psicología fue su teoría de la personalidad, que estaba basada en los principios del humanismo y las ideas de Abraham Maslow. Este ámbito de su trabajo tuvo una gran importancia para el propio Rogers, que escribió 16 libros tratando de
Los trabajos de Abraham Maslow son muy conocidos incluso a nivel popular, sobre todo en lo referente a la jerarquía de necesidades humanas. Sin embargo, si bien su manera de pensar y de entender la Psicología inspiró a muchos otros a ampliar el foco de interés de sus investigaciones y de las necesidades a cubrir, se consideran poco válidas desde los estándares científicos actuales.
El principal problema es el modo en el que Maslow trataba la subjetividad de las personas, dando por hecho que sus contenidos hacían referencia a algo real, asumiendo que cada persona se conoce a sí misma
explicar su teoría a la perfección. Mientras trabajaba como profesor en la universidad de Wisconsin – Madison, Carl Rogers escribió una de sus obras más conocidas: Sobre convertirse en persona. En este libro, afirmó que todo el mundo tiene en su interior los recursos que necesita para alcanzar un estado mental sano y crecer de manera individual. Según él, todos los individuos pueden alcanzar la autoaceptación y la autoactualización.
mejor que el resto en todos los contextos posibles; este principio ha sido refutado en numerosas ocasiones.
Referencias Lifeder. (26 de mayo de 2021). Carl Rogers: biografía, teorías, aportes y obras. Recuperado de: https://www.lifeder.com/carl-rogers/. Psicología y Mente. (2017). Carl Rogers: biografía del impulsor del humanismo en terapia. Recuperado de Psicología y Mente. Lifeder. (2 de enero de 2023). Abraham Maslow: biografía, teorías, aportes, obras. Recuperado de: https://www.lifeder.com/biografia-abraham-maslow/. Psicología y Mente. (2017). Abraham Maslow: biografía de este famoso psicólogo humanista. Recuperado de Psicología y Mente.