Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorias del envejecimiento odontogeriatria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Odontología

Teorias del envejecimiento odontogeriatria Teorias del envejecimiento odontogeriatria Teorias del envejecimiento odontogeriatria

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 15/02/2024

catalina-perez-sanchez-1
catalina-perez-sanchez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
MÉXICO
INSTITUTO UNIVERSITARIO FRANCO INGLÉS
DE MÉXICO
ODONTOGERIATRÍA
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
DOCENTE:
CONTRERAS REGULES SILVIA ISABEL
DISCENTE:
MIRANDA RAMÍREZ MILDRED NALLELY
18/08/21
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorias del envejecimiento odontogeriatria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Odontología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE

MÉXICO

INSTITUTO UNIVERSITARIO FRANCO INGLÉS

DE MÉXICO

ODONTOGERIATRÍA

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO

DOCENTE:

 CONTRERAS REGULES SILVIA ISABEL

DISCENTE:

 MIRANDA RAMÍREZ MILDRED NALLELY

o Envejecimiento:

  • Proceso dinámico, gradual, natural, universal e inevitable en el que se dan cambios a nivel biológico, psicológico y social.
  • No ocurre de forma repentina sino de manera progresiva y gradual, transcurre en el tiempo.
  • Acontece en todas las personas, pero no se envejece de igual manera, ni tampoco cada parte del organismo envejece al mismo tiempo (Viguera, 2001).
  • Expresión de la interacción entre el programa genético del individuo y su medio ambiente.
  • El organismo cambia junto con la edad debido a las transformaciones que se producen en las células de forma individual y en los órganos en su conjunto.
  • Las personas experimentan cambios durante el envejecimiento y cada una de ellas lo hace de forma distinta.
  • Sin embargo, algunos de esos cambios son producto de procesos internos, es decir, de la edad misma. Este tipo de cambios normales son llamados: Envejecimiento Natural.
  • El envejecimiento natural se presenta en todas las personas que viven lo suficiente para experimentarlos, son cambios esperados y difícilmente pueden ser evitados.

o Teorías del Envejecimiento:

  • En ellas se describen diversos procesos que pueden causar y alterar el envejecimiento del cuerpo humano.
  • A medida que las células envejecen comienzan a trabajar con dificultad, con el tiempo, éstas células morirán.
  • Las células viejas deben morir para dar paso a las células nuevas. El envejecimiento es un proceso gradual de cambio natural en la edad adulta temprana.
  • Durante ésta etapa, muchas funciones del cuerpo comienzan a disminuir progresivamente hasta llegar, incluso, en una disfunción o discapacidad.
  • Las Teorías del Envejecimiento tratan de explicar el origen de todos los cambios que sufre el cuerpo humano durante el envejecimiento, siempre y cuándo éstos no sean parte de un síndrome, trastorno o enfermedad.
  • En la literatura médica actual podemos encontrar dos Teorías del Envejecimiento: por causas Intrínsecas y por Predestinación. Éstas a su vez tienen subteorías que nos explican el origen del envejecimiento.
  • Éstos son moléculas altamente reactivas con otras moléculas y sustancias.
  • Cuándo los radicales libres interaccionan con otras células, éstas dejan de funcionar correctamente y se genera el envejecimiento.

Teorías de Envejecimiento por

Predestinación o no Estocásticas:

  • Éste tipo de teorías intentan explicar el proceso de envejecimiento cómo parte de la evolución y crecimiento de los organismos y corresponde a la última etapa dentro de una secuencia de eventos codificado por los genes.
  • Existen 2 subteorías de Envejecimiento por Predestinación: *Teoría del marcapasos o del reloj (Burnet 1970):
    • El cuerpo humano cuenta con un ¨reloj biológico¨ condicionado al deterioro del sitema inmune y endócrino.
    • El envejecimiento forma parte de un ¨horario biológico¨ que regula el crecimiento y desarrollo del ser humano. Con la disminución de las hormonas del crecimiento, testosterona y estrógeno activan el proceso de envejecimiento.
    • El deterioro del sistema inmune hace al adulto mayor más vulnerable a las enfermedades infecciosas, el envejecimiento y posteriormente la muerte. *Teoría genética (Mishara B. y Riedel R.):
    • Admite la teoría de la existencia de uno o varios genes que codificarían el proceso de envejecimiento.
    • Ésta teoría propone que el aumentar la edad, existen mutaciones genéticas que provocan el deterioro en las células y tiene cómo consecuencia su mal funcionamiento.
    • El enfoque genético afirma que el envejecimiento está determinado por la expresión de los genes en su interacción con el entorno. *Teoría del desligamiento (Cummingy Henry, 1961):
    • Disminución de interacciones sociales de la persona mayor a una tendencia a desligarse del entorno y recluirse.
    • La disminución de éstos contactos origina pérdidas afectivas, sociales y cognitivas. *Teoría de la actividad (Havighusty Allrecht, 1953):
    • Establece que la pérdida de actividad contribuye a la disminución de la funcionalidad.
    • Aquellas personas que se mantienen activas retrasan las consecuencias del declive por envejecimiento.