Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teorias del desarrollo, Esquemas y mapas conceptuales de Teorías Sociológicas

...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................,....................................................................

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 04/10/2024

ismael-gonzalez-35
ismael-gonzalez-35 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sigmund Freud (1856- 1939)
Erik Erikson (1902- 1994)
Jean Piaget (1896- 1980)
Teoría
Teoría psicodinámica
Teoría psicosocial
Teoría psicogenética
Paradigma/corriente
Psicoanálisis
Psicosocial
Cognoscitivismo
Características
La mente opera de 3 formas:
El ello: Tiene impulsos
primigenios, el motor de
pensamiento.
El superyo:
Contrarresta el ello,
pensamientos morales
y éticos.
El yo: Permanece entre
ambos. Media entre el
impulso y el
razonamiento
Creía que la personalidad se
creaba en los primeros años de
vida. Relacionado al instinto
sexual y las necesidades
biológicas
Se enfoca más en cómo
influye la interacción social con
nuestro desarrollo.
Consta de etapas
fundamentales para una
mentalidad sana, si una de
estas etapas no es superada
con éxito causará carencias
mentales que nos
acompañarán toda la vida.
Se enfocaba en el aprendizaje
mediante estímulos, la importancia
del juego para adquirir
conocimientos y habilidades
cognitivas
Hay 4 factores importantes para el
desarrollo: La maduración,
experiencia con el mundo físico,
experiencia con el mundo social y la
equilibracion.
Ideas principales
-Etapa oral (8-12 meses): La
fuente de placer es la boca.
-Etapa anal (18 meses-3 años):
Control de esfínter, retención y
evacuación.
-Etapa Fálica (3-6 años): Se
centra en los genitales. Se
evidencia el apego por la
madre o el padre.
Confianza vs desconfianza: (0
a 18 meses) El cuidador
provee confianza ya que el
niño piensa en que el mundo
se lo va a comer.
Virtud: se desarrolla la
esperanza
-Etapa sensoriomotora (0-2 años):
Los niños adquieren mayor
comprensión a través del ensayo y
el error, por medio se sus sentidos.
-Etapa preoperacional (2 a 7 años):
Utilizan el lenguaje e imágenes
Teorías del desarrollo
Yamile Nicole Gonzalez Rojas.
LEP 1° II
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teorias del desarrollo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Teorías Sociológicas solo en Docsity!

Sigmund Freud (1856- 1939) Erik Erikson (1902- 1994) Jean Piaget (1896- 1980)

Teoría

Teoría psicodinámica Teoría psicosocial Teoría psicogenética

Paradigma/corriente

Psicoanálisis Psicosocial Cognoscitivismo

Características

La mente opera de 3 formas: — El ello: Tiene impulsos primigenios, el motor de pensamiento. — El superyo: Contrarresta el ello, pensamientos morales y éticos. — El yo: Permanece entre ambos. Media entre el impulso y el razonamiento Creía que la personalidad se creaba en los primeros años de vida. Relacionado al instinto sexual y las necesidades biológicas Se enfoca más en cómo influye la interacción social con nuestro desarrollo. Consta de etapas fundamentales para una mentalidad sana, si una de estas etapas no es superada con éxito causará carencias mentales que nos acompañarán toda la vida. Se enfocaba en el aprendizaje mediante estímulos, la importancia del juego para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas Hay 4 factores importantes para el desarrollo: La maduración, experiencia con el mundo físico, experiencia con el mundo social y la equilibracion.

Ideas principales

  • Etapa oral (8-12 meses): La fuente de placer es la boca.
  • Etapa anal (18 meses-3 años): Control de esfínter, retención y evacuación.
    • Etapa Fálica (3-6 años): Se centra en los genitales. Se evidencia el apego por la madre o el padre. Confianza vs desconfianza: ( a 18 meses) El cuidador provee confianza ya que el niño piensa en que el mundo se lo va a comer. Virtud : se desarrolla la esperanza
      • Etapa sensoriomotora (0-2 años): Los niños adquieren mayor comprensión a través del ensayo y el error, por medio se sus sentidos.
      • Etapa preoperacional (2 a 7 años): Utilizan el lenguaje e imágenes

Teorías del desarrollo

Yamile Nicole Gonzalez Rojas.

LEP 1° “II”

  • Periodo de latencia (6- 12 años): En ésta etapa los niños se suprimen y se centran en otras actividades.
  • Etapa genital (Pubertad a la madurez): Aparición de la pulsión sexual (relaciones sexuales). Autonomía vs vergüenza: ( meses a 3 años) El niño se da cuenta que es capaz de realizar tareas (autonomía) Virtud: voluntad (disposición a que las cosas pasen) Laboriosidad vs inferioridad: (6- 12 años) Los niños inician a desarrollas habilidades. Virtud: habilidad, se da cuenta de que es bueno en algo. Identidad vs difusión de la identidad: (12-18 años) Inicia el desarrollo de identidad. Empieza a ver lo que le gusta y lo que no le gusta. Virtud: fidelidad Intimidad vs aislamiento: (18- 40 años) Vulnerables porque nos confiamos. Intereses por otros (dejarme conocer) Virtud : el amor. para su comunicación, incrementa la imaginación. - Etapa operaciones concretas (7-11 años): Adquieren mayor capacidad para organizar sus ideas. - Etapa operaciones formales ( años a más): Desarrollan la capacidad de resolver problemas más complejos de forma clara y lógica.

Utilidad en el

desarrollo humano

Las primeras experiencias de vida, relacionadas con las etapas psicosexuales (oral, anal, fálica, latente y genital), son determinantes para la estructura emocional del individuo. Su teoría es útil para explicar cómo ciertos problemas emocionales o trastornos de la personalidad en la adultez pueden tener raíces en conflictos no resueltos durante la infancia. Por ejemplo, un mal manejo del control de esfínteres en la etapa anal puede influir en la rigidez o desorden en la vida adulta. A pesar de que algunas de sus ideas han sido criticadas Las relaciones con los padres, compañeros, pareja y la comunidad juegan un papel crucial en el desarrollo emocional, psicológico y social. Además, es una teoría aplicable a lo largo de toda la vida, no solo en la infancia, permitiendo entender cómo los adultos enfrentan retos como la búsqueda de intimidad, la contribución a la sociedad (generatividad) o la aceptación de la propia vida en la vejez (integridad vs. desesperación). Es particularmente útil para entender cómo los seres humanos construyen activamente su conocimiento del mundo a través de una serie de etapas progresivas. Piaget explica cómo los niños pasan de un pensamiento más concreto y sensorial (etapa sensoriomotora y preoperacional) a un pensamiento lógico y abstracto (etapas de operaciones concretas y formales).