






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta presentación se habla sobre las teorías del crecimiento craneofacial comenzando con dos conceptos básicos como lo son el crecimiento y el desarrollo, continuando con tres teorías de acuerdo a autores como Moss, Scott y Sicher, finalizando con el crecimiento de la bóveda y la base del cráneo.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se va a formar hueso mediante dos vías: Formación Ósea intramembranosa Formación Ósea Endocondral Es la transformación directa de tejido conectivo o mesénquima en hueso. Es la trasformación indirecta de células mesenquimales en hueso, donde se necesita la formación de un cartílago. F O R M A C I Ó N Ó S E A
Formación de osteoblasto Proceso de mineralización Formación de centros de osificación Proceso de calcificación (formación de trabéculas y periostio) Sutura
Formación de condroblastos Hipertrofia y calcificación Formación de centro de osiifcación primario Sincondrosis
Teorías de crecimiento
TEORÍA DE SICHER 1 Sitios de crecimiento: Suturas Cartílago Periostio
Establece que es el resultado de una formación genética en los tejidos esqueléticos. Estos elementos al poseer tejido conectivo, ejercen fuerzas produciendo así una separación de huesos, dejando un espacio para la aposición ósea.
Teorías de crecimiento
(^2) TEORÍA DE SCOTT Las zonas más importantes de crecimiento cráneo facial, según Scott son:
Teorías de crecimiento
(^3) TEORÍA DE MOSS Según Moss, el origen, crecimiento y mantenimiento del esqueleto dependen casi exclusivamente de la matriz funcional , que comprende: tejidos blandos, músculos, nervios glándulas, dientes y cavidades que llevan a cabo tales funciones, y unidades esqueléticas que consisten en huesos, cartílagos o tendones, los cuales protegen y soportan la matriz. Es decir, lo importante para el crecimiento es la función. Establece que el crecimiento de los tejidos esqueléticos es resultado de la respuesta a las funciones y al crecimiento de los tejidos blandos que los rodean
La base del cráneo nos sirve para soporte del cerebro, protección y unión. Formada por huesos frontal, etmoides, esfenoides, temporal y occipital; tenemos una base del cráneo anterior, media y posterior. Está compuesta por huesos de formación intramembranosa y endocondral, pero en su mayoría endocondral, por eso las sincondrosis son los centros importantes de crecimiento en la base del cráneo. Luego de su formación se da un proceso de remodelado óseo común en todos los huesos del ser humano, la única sincondrosis con cambios en adolescencia es la esfeno-occipital. La base del cráneo tiene su mayor crecimiento en la etapa embrionaria y su osificación se da en edades tempranas, la sincondrosis esfeno- occipital es el centro de crecimiento responsable de los cambios adaptativos de esta por los mecanismos compensatorios. C R E C I M I E N T O C R A N E A L