Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías del Aprendizaje y Práctica Pedagógica: Estrategias de Aprendizaje, Apuntes de Metodologías de Desarrollo de Software

Este documento explora las estrategias de aprendizaje en el contexto educativo, destacando su importancia para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Se analizan diferentes estrategias, como el método de problemas, y se relaciona su aplicación con las teorías de aprendizaje de piaget y vygotsky.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/09/2024

cielo-yeraldi-maldonado-gutierrez
cielo-yeraldi-maldonado-gutierrez 🇲🇽

34 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÓDULO 8. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
ACTIVIDAD 1. FUNCIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS
DE APRENDIZAJE
ALUMNAS. CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ -
FABIOLA GUADALUPE AYALA MARTINEZ
Pág. 1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
MÓDULO 8
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
UNIDAD 3
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
MÉTODO ELI
SEMANA 7
MÉTODO ELI
ACTIVIDAD 1
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TUTORA
MTRA. HAYDÉE PEDRAZA MEDINA
ALUMNA
CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ
GRUPO
8NM3
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías del Aprendizaje y Práctica Pedagógica: Estrategias de Aprendizaje y más Apuntes en PDF de Metodologías de Desarrollo de Software solo en Docsity!

PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 1. FUNCIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ALUMNAS. CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ - FABIOLA GUADALUPE AYALA MARTINEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA MÓDULO 8 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIDAD 3 DISEÑO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA: MÉTODO ELI SEMANA 7 MÉTODO ELI ACTIVIDAD 1 AMBIENTES DE APRENDIZAJE TUTORA MTRA. HAYDÉE PEDRAZA MEDINA ALUMNA CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ GRUPO 8NM

PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 1. FUNCIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ALUMNAS. CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ - FABIOLA GUADALUPE AYALA MARTINEZ ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Las estrategias de aprendizaje son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje, son una guía de acciones a seguir, siempre son conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje significativo. Como consecuencia se mejoran los sistemas de la organización, se optimiza el rendimiento y se previenen fallos futuros. En la formación del campo educativo, la implementación de estrategias de aprendizaje efectivas juega un papel fundamental en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. La interacción entre las características individuales de los aprendices, las estrategias utilizadas y las demandas específicas de las tareas escolares son un factor clave a considerar para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, resulta relevante explorar las diferentes estrategias recomendadas y comprender cómo y cuándo aplicarlas de manera óptima. En este trabajo, se abordarán estas cuestiones con el objetivo de destacar la importancia de adaptar las estrategias de aprendizaje al contexto educativo para maximizar el rendimiento y la comprensión de los estudiantes. Las estrategias que se muestran en las imágenes funcionan como herramientas visuales que complementan la explicación teórica sobre estrategias de aprendizaje al proporcionar ejemplos concretos, secuencias de implementación y representaciones gráficas que facilitan la comprensión y aplicación práctica de estos conceptos en el contexto educativo. El tetraedro de aprendizaje es una representación visual que destaca la interacción entre cuatro factores clave: las

PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 1. FUNCIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ALUMNAS. CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ - FABIOLA GUADALUPE AYALA MARTINEZ APRENDER A APRENDER Fortalezas de la estrategia elegida: Método de problemas. Este método se desarrolla en el estudiante competencias más allá de los temas planeados, generando destrezas y habilidades educativas que se centren en la reflexión y meditación del propio pensar.

MÉTODO DE PROBLEMAS

LOS PROCESOS

PSICOLÓGICOS

INTERNOS

 La iniciativa y autonomía de los alumnos pueden influir en la forma en que perciben y abordan las actividades de lectura y escritura a nivel cognitivo, afectivo y motivacional, al asumir un rol activo en la construcción de significados a partir de los textos que leen y en la planificación y revisión de sus propios escritos, los alumnos desarrollan habilidades metacognitivas que les permiten monitorear y regular su aprendizaje de manera más efectiva.  Al enfrentarse a la lectura de un texto de un género literario diferente al estudiado en clase o al redactar un texto argumentativo sobre un tema desconocido, los alumnos deben aplicar y ajustar sus conocimientos previos de manera flexible y creativa.  El análisis reflexivo de textos y situaciones problemáticas, se fortalece no solo la comprensión lectora y la capacidad de argumentación escrita, sino también la autonomía intelectual, la creatividad y la capacidad para tomar decisiones informadas en diversos contextos.  Formular y escribir hipótesis y soluciones promueve la claridad y coherencia en la escritura al involucrar procesos psicológicos internos como la creatividad, la memoria de trabajo y la autoeficacia percibida. Estos procesos nos ayudan a generar ideas, organizar información y comunicar de manera efectiva. Al comprender y potenciar estos procesos, mejoramos nuestra capacidad para resolver problemas complejos y expresar nuestras ideas con claridad.

LOS PROCESOS

PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 1. FUNCIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ALUMNAS. CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ - FABIOLA GUADALUPE AYALA MARTINEZ

PSICOLÓGICOS

EXTERNOS PARA LA

ADQUISICIÓN DE

APRENDIZAJES

 La retroalimentación constructiva por parte de maestros y familiares puede ser un factor externo clave para el desarrollo del razonamiento en el contexto de la lectoescritura. Al recibir orientación y apoyo adecuados, los niños pueden fortalecer sus habilidades cognitivas y mejorar su capacidad para abordar problemas de manera efectiva.  El proceso de la tarea de resolver problemas, ya sea matemáticos, creativos o de cualquier otra índole, necesitan planificar sus pasos de manera estratégica. Del mismo modo, al escribir, es necesario estructurar las ideas de forma coherente y secuencial para comunicar efectivamente un mensaje.  La motivación intrínseca de los niños al proporcionarles experiencias gratificantes y oportunidades para desarrollar su autoconfianza, su interés por aprender y su disposición para enfrentar desafíos con entusiasmo.  La transferencia del aprendizaje en la lectoescritura, es importante crear conexiones significativas entre lo aprendido en el aula y situaciones reales o cotidianas. Por ejemplo, se puede fomentar que los niños apliquen las estrategias de comprensión lectora aprendidas en clase al leer diferentes tipos de textos fuera del entorno escolar, como libros, revistas o instrucciones.

SU RELACIÓN CON

LAS TEORÍAS DEL

APRENDIZAJE

REVISADAS EN LA

UNIDAD

 Como lo menciona Jean Piaget “el aprendizaje no es la simple asimilación de paquetes de información que nos llegan desde fuera, sino que se explica por una dinámica en la que existe un encaje entre las informaciones nuevas y nuestras viejas estructuras de ideas”. De esta manera, lo que sabemos está siendo construido permanentemente. (Piaget, 1971)  Según Piaget Los niños son capaces de razonar utilizando conceptos; y ante tareas que implican las nociones de conservación, razonan sobre las transformaciones.  El concepto de ZDP, que es la diferencia entre lo que un aprendiz puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda. La enseñanza efectiva de la lectoescritura se dirige a esta zona, desafiando y apoyando al estudiante para avanzar en su

PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 1. FUNCIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ALUMNAS. CIELO YERALDI MALDONADO GUTIERREZ - FABIOLA GUADALUPE AYALA MARTINEZ Piaget afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos, con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar, que Piaget llamaba metamorfosis, es una transformación de las modalidades del pensamiento de los niños para convertirse en las propias de los adultos. (Piaget, 1982). Referencias bibliográficas:  Butto, Z.C. (2014)” La teoría Socio-histórico cultural de Vygotsky” recurso de la UPN  Diaz, BAF., & Hernández, R.G. (2002). Estrategias para el aprendizaje significativo. fundamentos, adquisición y enseñanza págs. 33-44.  Hernández Rojas (1998) "Descripción del paradigma psicogenético y sus aplicaciones e implicaciones educativas” (p, 1-17)  Negrete, J. (2006) Estrategias para el aprendizaje. México. Ed. Limusa  Parra, D. (2003) Manual de Estrategias de Enseñanza Aprendizaje, Medellín Colombia. Ed. Ministerio de la Protección Social Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA-Antioquía)  Piaget, J. y García, R. (1982). Psicogénesis e historia de la ciencia. México: Siglo XXI. Piaget, J. (1987). Introducción a la epistemología genética. El pensamiento matemático Editorial Paidós, México.