Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORÍAS DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN A LA FAMILIA Y EL INDIVIDUO, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Son las teóricas de enfermería a lo largo del tiempo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 21/06/2023

Alita1d
Alita1d 🇲🇽

5

(1)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definió la enfermería
en su “ Teoría
ambientalcomo “el
acto de utilizar el
entorno del paciente
para ayudarlo en su
recuperación”.
FLORENCE NIGHTINGALE
LÍNEA DEL TIEMPO
TEORÍAS DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN A LA
FAMILIA Y EL INDIVIDUO
1 8 6 0
Conceptualizó el papel de
la enfermera como el de
ayudar a las personas
sanas o enfermas a ganar
independencia para
satisfacer 14 necesidades
fundamentales. Así se
desarrolló su Teoría de la
Necesidad de Enfermería
Virginia Henderson
1 9 5 5
enfatila relación
recíproca entre el
paciente y la enfermera
y consideque la
función profesional de
la enfermería era
descubrir y satisfacer la
necesidad inmediata de
ayuda del paciente.
Ida Jean Orlando
1 9 6 2
Estableció en su teoría
que se requiere
atención de enfermería
si el paciente no puede
satisfacer sus
necesidades biológicas,
psicológicas, de
desarrollo o sociales.
Dorothea Orem
1 9 7 1
Teoría de las
Relaciones
Interpersonales que
enfatiza la relación
enfermera -paciente
como la base de la
práctica de
enfermería.
Hildegard Peplau
1 9 5 2
Publicó su trabajo
«Tipología de 21
problemas de
enfermería», que cambió
el enfoque de la
enfermería de un
enfoque centrado en la
enfermedad a un enfoque
centrado en el paciente
Faye Abdellah
1 9 6 0
Fue pionera en el modelo
de sistema conductual y
defendel fomento del
funcionamiento
conductual eficiente y
eficaz en el paciente
para prevenir
enfermedades
Dorothy Johnson
1 9 6 8
En su teoría, afirma que
existen muchas
necesidades, y cada
una puede alterar el
equilibrio o la
estabilidad del paciente.
Betty Neuman
1 9 7 2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORÍAS DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN A LA FAMILIA Y EL INDIVIDUO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Definió la enfermería en su “ Teoría ambiental ” como “el acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarlo en su recuperación”.

FLORENCE NIGHTINGALE

LÍNEA DEL TIEMPO

TEORÍAS DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN A LA

FAMILIA Y EL INDIVIDUO

Conceptualizó el papel de la enfermera como el de ayudar a las personas sanas o enfermas a ganar independencia para satisfacer 14 necesidades fundamentales. Así se desarrolló su Teoría de la Necesidad de Enfermería Virginia Henderson

enfatizó la relación recíproca entre el paciente y la enfermera y consideró que la función profesional de la enfermería era descubrir y satisfacer la necesidad inmediata de ayuda del paciente. Ida Jean Orlando

Estableció en su teoría que se requiere atención de enfermería si el paciente no puede satisfacer sus necesidades biológicas, psicológicas, de desarrollo o sociales. Dorothea Orem

Teoría de las Relaciones Interpersonales que enfatiza la relación enfermera -paciente como la base de la práctica de enfermería. Hildegard Peplau

Publicó su trabajo «Tipología de 21 problemas de enfermería», que cambió el enfoque de la enfermería de un enfoque centrado en la enfermedad a un enfoque centrado en el paciente Faye Abdellah

Fue pionera en el modelo de sistema conductual y defendió el fomento del funcionamiento conductual eficiente y eficaz en el paciente para prevenir enfermedades Dorothy Johnson

En su teoría, afirma que existen muchas necesidades, y cada una puede alterar el equilibrio o la estabilidad del paciente. Betty Neuman

En su teoría de la diversidad y universalidad destaca el concepto de cuidados culturales como valores o creencias de vida aprendida y transmitida que apoyan o facilitan a otras personas o grupos a mantener su estado de salud y bienestar o a afrontar la enfermedad Rosemarie Rizzo 1 9 8 1 Teoría Adopción del Rol Maternal, propone la necesidad de que los profesionales de enfermería tengan en cuenta el entorno familiar, la escuela, el trabajo, la iglesia y otras entidades de la comunidad como elementos importantes en la adopción de este rol. Ramona Merce 1 9 8 5 Teoría del desarrollo humano, Las personas piensan sobre si mismas en relación a, como son con los demás y como podrían ser. Las personas deciden acerca de lo que es importante en sus vidas. Hildegard Peplau 1 9 5 2 Sustenta que la salud se encuentra en relación con el patrón porque cada persona tiene una variación por la interacción entre la persona y su entorno, o por la configuración de cada situación, por consiguiente, se define que el estado de salud es una manifestación del patrón Margaret Newman 1 9 8 6 ALISSON CONTRERAS BAUTISTA GRUPO: