Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORIA UNIDAD 1 ETICA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho

TEORIA DE UNIDAD 1 ETICA TEMA LO COTIDIANO FUNDAMENTO DE LA CULTURA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 28/02/2023

mirengifo
mirengifo 🇨🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA: LO COTIDIANO FUNDAMENTO DE LA CULTURA
La compleja realidad que vive el pueblo colombiano, ha sido la muestra de los
sucesos que enfrenta la población en pleno siglo XXI, dichas problemáticas van
desde lo social, político, ambiental, económico, cultural, corrupción, pobreza y la
violencia que se vive cada día en la actualidad.
En efecto, uno de los rasgos más influyentes al hablar sobre cada uno de estos
aspectos negativos, lo encontramos en lo que implica la ola de acciones represivas
que atentan en contra de la dignidad humana y la libertad de los ciudadanos;
demostrando que el proceso histórico de las coyunturas que nos aquejan tiene que
ver con problemas estructurales que configuran la sociedad en su mayor
connotación.
De esta manera, la violencia, el hambre, la pobreza, el analfabetismo, la corrupción,
el desempleo, entre otros, se convierten en la forma más discreta de impugnación
afectando el orden económico, social, político y cultural de nuestro territorio.
Consecuentemente, también vale la pena resaltar los aspectos positivos que posee
nuestro territorio colombiano tales como, nuestra biodiversidad ambiental y cultural,
nuestros deportistas, nuestra música, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones,
razones por las cuales seguimos creyendo en un cambio y apostándole al
crecimiento de nuestro territorio en aras de brindarle un mejor futuro a nuestras
generaciones.
En síntesis, las mejores soluciones éticas que se pueden brindar ante las
problemáticas presentadas es seguir apostándole al escenario actual del
postconflicto, con el nos arriesgamos a tener otro tipo de realidad, con la noción de
construir una cultura distinta donde se pueda plantear propuestas concretas a las
necesidades básicas que presenta la sociedad colombiana.
De esta forma, seguir creando políticas públicas y así poder construir una Colombia
más justa, democrática y congruente con las necesidades reales de las familias,
sectores, grupos y victimas que han sufrido de forma contundente los sucesos
violentos y desiguales de esta sociedad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORIA UNIDAD 1 ETICA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho solo en Docsity!

TEMA: LO COTIDIANO FUNDAMENTO DE LA CULTURA

La compleja realidad que vive el pueblo colombiano, ha sido la muestra de los sucesos que enfrenta la población en pleno siglo XXI, dichas problemáticas van desde lo social, político, ambiental, económico, cultural, corrupción, pobreza y la violencia que se vive cada día en la actualidad. En efecto, uno de los rasgos más influyentes al hablar sobre cada uno de estos aspectos negativos, lo encontramos en lo que implica la ola de acciones represivas que atentan en contra de la dignidad humana y la libertad de los ciudadanos; demostrando que el proceso histórico de las coyunturas que nos aquejan tiene que ver con problemas estructurales que configuran la sociedad en su mayor connotación. De esta manera, la violencia, el hambre, la pobreza, el analfabetismo, la corrupción, el desempleo, entre otros, se convierten en la forma más discreta de impugnación afectando el orden económico, social, político y cultural de nuestro territorio. Consecuentemente, también vale la pena resaltar los aspectos positivos que posee nuestro territorio colombiano tales como, nuestra biodiversidad ambiental y cultural, nuestros deportistas, nuestra música, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones, razones por las cuales seguimos creyendo en un cambio y apostándole al crecimiento de nuestro territorio en aras de brindarle un mejor futuro a nuestras generaciones. En síntesis, las mejores soluciones éticas que se pueden brindar ante las problemáticas presentadas es seguir apostándole al escenario actual del postconflicto, con el nos arriesgamos a tener otro tipo de realidad, con la noción de construir una cultura distinta donde se pueda plantear propuestas concretas a las necesidades básicas que presenta la sociedad colombiana. De esta forma, seguir creando políticas públicas y así poder construir una Colombia más justa, democrática y congruente con las necesidades reales de las familias, sectores, grupos y victimas que han sufrido de forma contundente los sucesos violentos y desiguales de esta sociedad.

Además, de que estas políticas públicas o sociales se han una herramienta de reducción de la pobreza, en la que se brinden oportunidades claras a la población, se les brinde acompañamiento a las familias, se les garantice seguridad alimentaria, educación, salud, vivienda, servicios públicos, saneamiento básico y esparcimiento cultural para asegurar una mejor calidad de vida a las personas que se encuentran en condiciones de extrema pobreza. Con la creación de estas políticas públicas en Colombia, se busca tener una igualdad de oportunidades; y que se logre de manera transparente sin politiquería ni corrupción, y para que esto suceda hay que evitar que se siga concentrando el poder en los mismos de siempre. Por esta razón, debemos de fortalecer los valores, y la ética intrínsecamente en nuestra sociedad, para así poder evitar que haya tanta corrupción, apropiación y desviación de los recursos públicos destinados a los programas sociales, e impedir que la población vulnerable siga siendo la más afectada por culpa de personas que buscan intereses propios. Según el texto, la ética son los valores que posee cada ser humano y mediante el cual se establece la forma en la que uno se expresa, siente, vive y comporta ante los demás o ante las situaciones que se nos presenten en nuestro diario vivir. En otras palabras, con la ética se busca transformar el mundo mediante acciones positivas, que generen cambios en nuestra cotidianidad, fortaleciendo los cimientos dentro de nuestra sociedad para el crecimiento cultural y espiritual, forjando así un mejor futuro de manera integra y digna.