Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoria General de Sistemas, Ejercicios de Análisis Complejo

Infografía de la teoría general de sistemas

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 02/06/2025

jhenny-gomez-3
jhenny-gomez-3 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFOGRAFIA SOBRE LA TEORIA GENERAL DE
SISTEMAS
GA1-220501092-AA1-EV01
JENNY PAOLA GOMEZ GALEANO
APRENDIZ
ABANED MANRIQUE CALDERON
INSTRUCTOR
3186655
SENA
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoria General de Sistemas y más Ejercicios en PDF de Análisis Complejo solo en Docsity!

INFOGRAFIA SOBRE LA TEORIA GENERAL DE

SISTEMAS

GA1-220501092-AA1-EV

JENNY PAOLA GOMEZ GALEANO

APRENDIZ

ABANED MANRIQUE CALDERON

INSTRUCTOR

SENA ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

Es un campo de la ciencia que pretende examinar las propiedades que definen a los sistemas. Es decir, categorías formadas por partes interrelacionadas que llevan al cumplimiento de una acción u objetivo. TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS Desde la teoría Karl Ludwig Von Bertalanffy (1968) “Propone la teoría general de sistemas como un instrumento amplio que se aplica y es común su uso para la resolución de problemas hoy en día y en todas las áreas del saber. Enfoque de sistemas: Se trata de comprender el funcionamiento de una organización u objeto de estudio desde una perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones entre los componentes.

SISTEMAS, SUPERSISTEMA Y SUBSISTEMAS SE ENTIENDE POR SISTEMA UN CONJUNTO DE PARTES, PODEMOS HABLAR DE SUBSISTEMAS PARA REFERIRSE A TALES ELEMENTOS; UN EJEMPLO DE ELLO ES: LA CONFORMACIÓN DE UNA FAMILIA COMO UN SISTEMA Y CADA MIEMBRO EN ELLA ES UN SUBSISTEMA. EL SUPERSISTEMA ES EL CONTEXTO EXTERNO QUE RODEA AL SISTEMA Y EN EL QUE ESTE SE ENCUENTRA INMERSO; EN LOS GRUPOS O COMUNIDADES DE HUMANOS ES IDENTIFICABLE CON LA SOCIEDAD.