

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen interpretativo, ensayo, teoria gaia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 ¿Qué es la teoría Gaia? Para explicar la teoría Gaia el primer concepto general de la teoría a entender, es que la tierra no es únicamente un lugar que habitamos, sino que la tierra es un superorganismo. Con lo explicado en el video y el texto se puede entender la idea, no solo de Lovelock y Margulis sino también de Hutton (aunque de una forma no tan profunda) de tildar la tierra como un ente, no con consciencia como sus críticos afirmaban, dándole personificación; sino desde un punto de vista fisiológico y científico. La teoría Gaia lo que explica es que no es ninguna casualidad el estado actual de la tierra, el hecho de que la misma haya sobrevivido y evolucionado todos estos años es porque todo lo que habita en ella modifica de forma activa y constante su composición y así es como se asegura la supervivencia de los organismos y del planeta en sí. Aunque la teoría de Gaia no cumple con todas las características para poder catalogar a la tierra como un superorganismo, la misma explica que la tierra cuenta con un sistema autopoietico, es decir que la tierra puede crear sus propios componentes, cambiar su composición interna. El aspecto de la temperatura de la Tierra es primordial en esta teoría ya que expone que la Tierra regula sus niveles de calor, los mantiene y evita que se eleven a tal punto de que la Tierra no sea apta para la vida, esto por medio de procesos propios de los organismos mas pequeños que la habitan. Por ejemplo, el ciclo de la fotosíntesis. A forma de conclusión, la teoría Gaia abarca un punto de vista en el que la biosfera, la atmosfera, los océanos, la tierra, los organismos, nosotros, nuestra forma de vida, generan en
2 el planeta Tierra distintos comportamientos que hacen posible que la misma evolucione y se mantenga en un patrón constante de cambios para poder así preservarse con vida.