



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Debemos concebir a la teoría del caso como la visión estratégica del litigante de cómo va resolver el caso concreto, lo que significa q g que ésta debe permitir al Fiscal o el abogado adoptar las decisiones adecuadas en el momento oportuno. • Es la visión estratégica de cómo se va afrontar el caso con miras a llegar al juicio oral. Esta visión debe girar en torno a los hechos. Además se debe considerar ante quién se hace, porque quien recibe la información es quien decide.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL CASO?
CARACTERÍSTICAS DE LA TEORIA DEL
CASO
COMPONENTES DE LA TEORÍA DEL CASO La teoría del caso tiene tres componentes:
a. Fáctico. Es la identificación de los hechos relevantes que nos ayude a comprobar la responsabilidad o no responsabilidad del procesado. Estos hechos deben ser reconstruidos durante el debate oral, a través de las pruebas.
b. Jurídico. Consiste en el encuadramiento jurídico de los hechos dentro de las disposiciones legales tanto sustantivas como procesales. Es la subsunción de los hechos a la norma penal aplicable.
c. Probatorio. Da sustento a lo fáctico. Permite establecer cuáles son las pruebas pertinentes para establecer:
La certeza de la ocurrencia de la conducta punible y de la responsabilidad del acusado como supuestos de una sentencia condenatoria para la Fiscalía.
La ausencia o deficiencia de estos requisitos en el caso de la defensa,q ,
Fallas procedimentales esenciales, o la ruptura de la cadena de custodia que hace perder la autenticidad de la prueba.
La teoría probatoria es el modo de comprobar ante el Juez los planteamientos formulados
CONSTRUCCIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO
3. Construcción de proposiciones fácticas del caso
Las proposiciones fácticas son afirmaciones de hechos que pueden ser reproducidas en juicio y que dan cuenta de un elemento de la teoría jurídica.
Por lo general las proposiciones fácticas constituyen las ideas fuerzas de nuestra versión, plasmadas en frases simples y coherentes. Estas proposiciones adquieren contenido con las declaraciones de los testigos,p y p p q g que al final serán adecuadas al tipo penal.
4. Determinación de las evidencias
Las proposiciones fácticas que fundamentan nuestra versión deben estar acreditadas con elementos o evidencias que luego – en el juicio oral – serán pruebas declaradas admisibles y pertinentes. Ejemplo: testigos, peritos, documentos, objetos, etc.
5. Clasificación de las evidencias con miras al juicio oral
AntesAntes dede ingresaringresar alal juiciojuicio oraloral hayhay queque sabersaber cuálcuál oo cuálescuáles vamosvamos aa emplearemplear, en qué orden y cómo la vamos en qué orden y cómo la vamos a formular. La litigación oral nos demuestra que no basta con tener abundante información, sino que hay que saber cómo presentarla. Ello se parece a un juego de cartas, donde no basta tener las mejores, sino saber jugarlas en el momento oportuno. Hay que seleccionar a los testigos más idóneos. No importa el número, sino la calidad de su información.
(Disparar por la espalda cinco tiros tiene por finalidad asegurar el resultado muerte y evitar cualquier tipo de defensa de la víctima)
PEDRO. propicio para victimar a Pedro Salas.