Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teoría del acto. como se da el acto y sus características, Diapositivas de Derecho Penal

teoría del acto, como se da el acto y sus características

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/02/2021

antuan-martinez-1
antuan-martinez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍA DEL
ACTO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teoría del acto. como se da el acto y sus características y más Diapositivas en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

TEORÍA DEL

ACTO

EL ACTO

El término acto está vinculado con el de acción, como la capacidad de llevar a cabo una determinada tarea.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTOS

JURÍDICOS

  • Son realizados por personas.
  • Son voluntarios puesto que deben de ser ejecutados con discernimiento, intención y libertad.
  • El acto jurídico se vuelve nulo debido a vicios en la voluntad.
  • (^) Es lícito, es posible y el objeto no debe de estar prohibido en el ordenamiento jurídico, ya que pasaría a ser un acto humano.
  • Tienen varias consecuencias dentro del ámbito jurídico pues tienen la capacidad de crear, modificar o extinguir los derechos.
  • Pueden llegar a ser negativos o positivos para que la relación jurídica pueda ser establecida.
  • Algunos de ellos son formales o informales.
  • (^) Contienen implícitos una serie de elementos como los vicios redhibitorios y la garantía de evicción.
  • Pueden llegar a contener diferentes tipos de elementos accidentales, que son agregados por medio de la voluntad de las partes, como una condición.

REQUISITOS DE EXISTENCIA

  • Sujeto
  • Voluntad
  • Objeto
  • Causa
  • Solemnidades esenciales cuando la ley así lo requiera