Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de los rasgos de Cattel, Diapositivas de Psicología del Aprendizaje

Una explicación de la teoría de los rasgos de Cattel, los 16 factores de personalidad y las etapas del desarrollo de personalidad

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 19/07/2023

marlene-gj
marlene-gj 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA DE LA
PERSONALIDAD DE
RAYMOND CATTELL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de los rasgos de Cattel y más Diapositivas en PDF de Psicología del Aprendizaje solo en Docsity!

TEORIA DE LA

PERSONALIDAD DE

RAYMOND CATTELL

Para Cattell, la personalidad es el conjunto de lo elementos que nos permiten comprender y anticipar la forma en la que actuaran las personas a diferentes situaciones. La personalidad se mide por el rasgo el cual se refiere a las características y tendencias permanentes en el comportamiento. El deseaba estudiar la personalidad, pero no tratarla. Cattell uso la metodología del análisis factorial para analizar cuantitativamente los rasgos de personalidad y determinar sus principales características. Así, agrupo estos rasgos en : Rasgo común :

  • (^) Todos lo poseemos en cierto grado, ejemplos de este son la inteligencia, extraversión, etc. Rasgos únicos :
  • (^) Son evidentes en nuestros intereses y actitudes. Ejemplo: Interés en la medicina.

Rasgos Fuentes. Son factores unitarios de la personalidad mucho mas estables y permanentes. Cada uno de estos rasgos da lugar a un aspecto de la conducta. En el sistema de Cattell, los rasgos fuentes son elementos básicos de la personalidad. Cattell utilizo el criterio léxico para analizar el lenguaje y así, determinar los rasgos fundamentales de la personalidad. Propuso utilizar una nueva nomenclatura que consistía en utilizar las letras del abecedario o índices individuales seguidos de un numero, o términos griegos, etc. Distinguía tres tipos de datos: Datos L:

  • (^) Hacen referencia a hechos ordinarios de la vida real que son contrastables. Datos Q:
  • (^) Proceden de cuestionarios, son por lo tanto, datos informados por la persona. Datos T:
  • (^) Hacen referencia a pruebas en las que la persona evaluada no es consciente de la relación existente entre su respuesta y la característica de personalidad que se pretende medir.

Los 16 factores de la personalidad ◦ (^) Los términos de lenguaje se podían clasificar en 4 categorías: ◦ (^) Rasgos o términos que expresan una tendencia consistente y estable de comportamiento. ◦ (^) Estados de animo temporales. ◦ Términos que hacen referencia al efecto que la conducta del sujeto tiene sobre otros. ◦ (^) Una categoría mixta. ◦ (^) Los factores para la identificación de la personalidad son:

Fuerzas motivacionales ◦ Rasgos dinámicos: Son las fuerzas que dirigen el comportamiento; definen nuestras motivaciones, intereses y ambiciones. ◦ Cattell describió a los rasgos dinámicos como aquellos vinculados con la motivación, la cual es un tema importante en muchas teorías de la personalidad. ◦ Los rasgos dinámicos se dividen en actitudes, sentimientos y ergios. La unidad básica es la actitud que expresa la fuerza del interés por seguir un curso de acción en particular. ◦ Para encontrar los componentes de las actitudes, se analizaron las puntuaciones procedentes de distintas mediciones de una única actitud, dando resultado a 5 factores componentes: ◦ Factor alfa o Ello consciente: Es la búsqueda de satisfacción sin considerar las posibles consecuencias. ◦ Factor beta o Expresión del yo: Se refiere a un interés maduro en contacto con la realidad, así como los intereses adquiridos por los hábitos y las obligaciones. Representa la fuerza del interés consciente y deliberadamente desarrollada. ◦ Factor gamma o Super yo: Hace alusión a un yo debería estar interesado. ◦ Factor delta o Ello inconsciente: Incluye las respuestas motivadas de naturaleza fisiológica ante los estímulos relacionados con el interés. ◦ Factor épsilon o Conflicto inconsciente: Se refiere a lo reprimido y hecho inconscientemente debido al conflicto. ◦ El análisis factorial de segundo orden de estos 5 componentes descubrió que están relacionados, por lo que se pueden reducir a dos componentes: Uno integrado o consciente (Yo y Super Yo) y otro no integrado o inconsciente (Ello, expresiones fisiológicas y complejos reprimidos)

Ergios y sentimientos ◦ Ergio deriva del vocablo griego ergon que significa energía o trabajo. Los ergios son la fuente innata de energía o fuerza que impulsa a todas las conductas. ◦ Cattell encontró 11 ergios: ◦ Ira ◦ Atractivo ◦ Curiosidad ◦ Repugnancia ◦ Carácter gregario ◦ Hambre ◦ Protección ◦ Seguridad ◦ Autoafirmación ◦ Autosometimiento ◦ Sexo

Etapas del desarrollo de la personalidad según Cattell

Etapa Edad Desarrollo

Infancia 0 a 6 años Entrenamiento de control de esfínteres; formación del

yo, super yo y actitudes sociales

Niñez 6 a 14 años Independencia de los padres e identificación con los

compañeros

Adolescencia 14 a 23

años

Conflictos acerca de la independencia, la

autoafirmación y el sexo

Madurez 23 a 50

años

Satisfacción con la carrera, el matrimonio y la familia

Madurez

tardía

50 a 65

años

Cambios de personalidad en respuesta a los cambios de

las circunstancias físicas y sociales

Vejez 65+ Ajuste a la perdida de amigos, carrera y estatus