Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Personalidad de Bandura y Walter, Diapositivas de Psicología

Breve resumen acerca de la teoría de Bandura y Walter

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 13/08/2020

daniagore
daniagore 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Albert Bandura
&
Walter Mischel
Teoría Cognoscitiva del
Aprendizaje Social
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Personalidad de Bandura y Walter y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Albert Bandura

Walter Mischel

Teoría Cognoscitiva del

Aprendizaje Social

Teoría Cognoscitiva del Aprendizaje Social

Teoría

Cognosciti

va

Procesos

Mentales

Efectos en

la

conducta

Teóricos

La

personalid

ad

Ambiente

Situación

Variables Cognoscitivas de la Persona

Mischel

Se consideren

diversos

procesos

psicológicos

dentro de una

persona

Cómo influirá

una situación

particular en la

conducta del

individuo.

En lugar

de rasgos

globales.

Etiquetan las

tendencias

conductuales,

pero en

realidad no las

explican.

determina n

Variables cognoscitivas de la persona que constituyen la
personalidad:

Estrategias de codificación y constructos personales

  • Constructos personales: Los términos de rasgos, utilizados por la gente para describirse y para describir a los demás. Son personales en el sentido de que describen a los individuos y en que varían de una persona a otra.
  • Prototipo: El ejemplo típico de una categoría. 2 Aptitudes Lo que puede hacer y pensar una persona. 3 Expectativas Junto con las aptitudes, ayudan a que una persona se comporte o no de una manera particular. 4 Valores subjetivos del estímulo El grado en que una persona considera un resultado como deseable o indeseable, es decir, las metas o valores de una persona. 5 Sistemas y planes auto- regulatorios. Se trata de mecanismos internos que tienen implicaciones poderosas para la conducta. Las personas se establecen metas de desempeño y se recompensan o se critican a si mismas.

 Destaca la idea de que buena parte del aprendizaje humano se da en el medio social. Destaca la idea de que buena parte del aprendizaje humano se da en el medio social.

Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura

Observa

r a otros

Conocimient

o

Reglas

Habilidades

Estrategias

Creencias

Actitudes

VIDEO^ VIDEO

 Bandura Establece su teoría en base a 2 supuestos: La conducta humana es, en su mayoría, aprendida, no innata. Gran parte del aprendizaje es asociativo y simbólico.

Aprendizaje Observacional y Modelado Buenos Modelos

  • (^) Niños Buenos Modelos
  • (^) Niños

Los seres

humanos

aprenden

observando

Los seres

humanos

aprenden

observando

El

aprendizaje

solo puede

tener lugar

si hay

reforzamien

to.

El

aprendizaje

solo puede

tener lugar

si hay

reforzamien

to.

VIDEO^ VIDEO

Procesos que Influyen el Aprendizaje

Atención: Observación de la conducta No se aprende nada que no sea observado

Retención: Recordarlo Ocurre por medio de las representaciones en la imaginación (imágenes de lugares o personas familiares)

  • Codificación simbólica.

Reproducción motora: Hacerlo A partir de lo que se recuerde de la codificación las conductas modeladas deben entonces ser reproducidas.

Motivacional: Desearlo A menos que una persona no este motivada, no producirá la conducta aprendida.

  • Reforzamiento externo
  • Soborno

Determinismo Reciproco Persona Conduct a Ambient e El funcionamiento humano se explica en la reciprocidad tríadica

 (^) Autoeficiencia significa creer “que uno puede organizar y ejecutar determinados cursos de acción requeridos para tratar con situaciones prospectivas”  (^) Bandura propuso la Autoeficiencia como constructo teórico para explicar la efectividad de varios tipos de terapias para los temores y la conducta.

Autoeficiencia