Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Gestalt, Diapositivas de Fundamentos de Diseño

Aborda cada una de las teorías para el diseño Arquitectónico

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/06/2025

uriel-reyes-rodriguez
uriel-reyes-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría de la Gestalt
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO 1
Uriel Reyes Rodríguez
Arquitectura
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Gestalt y más Diapositivas en PDF de Fundamentos de Diseño solo en Docsity!

Teoría de la Gestalt

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO 1

Uriel Reyes Rodríguez Arquitectura

2

Teoría de la Gestalt

¿Qué es?

Para que un diseño funcione bien se tiene que tener en cuenta no sólo los elementos visuales por separado, sino cómo se percibe la totalidad del diseño. Los impulsores de la Gestalt desarrollaron una serie de principios básicos, conocidos como Leyes de Gestalt. Estos principios pueden ser la pauta perfecta para desarrollar un diseño que llame la atención de nuestros espectadores. En los términos más simples, la teoría Gestalt se basa en la idea de que el cerebro humano intentará simplificar y organizar imágenes complejas o diseños que consisten en muchos elementos, al organizar inconscientemente las partes en un sistema organizado que crea un todo, en lugar de solo una serie de elementos dispares. Nuestros cerebros están diseñados para ver la estructura y los patrones con el fin de que comprendamos mejor el entorno en el que vivimos.

2.- Principio de Continuidad

El ojo va a seguir siempre el camino visual más coherente y sencillo. Es atraído por la continuidad de una línea o una curva. Este principio se puede utilizar para atraer la atención visual hacia un elemento del diseño que queramos destacar.

3.- Principio de Cierre

Cuando percibimos una figura que no está cerrada, nuestro cerebro trabajará en completar la información que falta para trasmitir una forma completa. Esto ocurre porque buscamos la estabilidad y según la Teoría de la Gestalt, las formas cerradas son más estables.

5.- Principio de Figura-Fondo

Describe la tendencia del ojo humano a ver un objeto separado de lo que le rodea. Este principio funciona porque nuestro cerebro no es capaz de tratar un mismo objeto como forma y fondo al mismo tiempo. Nuestro cerebro quiere ver el objeto en primer plano y el fondo como dos elementos independientes.

6.- Principio de Simetría

Los objetos que cuentan con simetría y orden son percibidos como parte del mismo grupo. Un diseño desordenado y desequilibrado hará que el espectador pierda el tiempo tratando de analizarlo, en lugar de centrarse en el mensaje que la composición quiere trasmitir. Nuestra mente tiende a organizar los elementos en figuras ordenadas y estables.

8.- Principio de Simplicidad

Viene a demostrar que nuestra mente percibe todo en su forma más simple, destacando en conjunto lo que realmente es importante. La simpleza trata de ayudar al ojo a encontrar figuras con las que se pueda provocar una interpretación de lo que queremos mostrar.