Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Ficción - Prof. Pimentel Rosales, Ejercicios de Derecho

La teoría de la ficción es un concepto fundamental en el derecho que explica cómo se crean entidades jurídicas y morales que no existen físicamente, pero que tienen efectos y consecuencias reales. Esta teoría aborda la naturaleza de la persona jurídica, considerándola una construcción ficticia del derecho que se utiliza para regular ciertas relaciones sociales. Personajes clave como savigny, bentham, vaihinger y frye han contribuido a desarrollar esta teoría, que tiene implicaciones en ámbitos como la creación de empresas, la existencia de países y la celebración de contratos. La teoría de la ficción nos ayuda a entender cómo se puede hacer real algo que inicialmente es imaginario o simulado a través del derecho y la ley.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 29/08/2024

jesus-alan-quirino-colorado
jesus-alan-quirino-colorado 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA DE LA FICCIÓN
INTRODUCCIÓN:
LA TEORIA DE LA FICCIÓN HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LA
NATURALEZA DE LA PERSONA JURIDICA, Y DICE QUE LA PERSONA
JURIDICA ES UNA CONSTRUCCIÓN FICTICIA DEL DERECHO, Y
PARA EL DERECHO SE UTILIZA EL MECANISMO DE REGULAR
CIERTAS RELACIONES SOCIALES. LO CUAL JUSTIFICA LA
CREACIÓN DE LAS PERSONAS MORALES O COLECTIVAS PARA
NECESIDADES DE PRACTICA.
LA TEORIA DE LA FICCIÓN ES DIRIGIR O NOMBRAR A LA
PERSONA EN EL ASPECTO DE NOMBRAR AL SER HUMANO Y LA
HISTORIA DE LA FICCIÓN HACE DIREFENCIA A LAS PERSONAS
MORALES O COLECTIVAS, SOBRE ESTO ES EN EL DERECHO LO
CUAL TAMBIÉN LO REAL ES EL HOMBRE - PERSONAS, ASI COMO
MISIÓN ES EXPLICARNOS LA NATURALEZA COLECTIVA Y SUS
COMPONENTES, LO CUAL SE DIFAMA EN DIFERENTES ASPECTOS,
ASI COMO LA PERSONA TIENE LA FACULTAD Y VOLUNTAD DE UN
DERECHO SUBJETIVO COMO LO ES DESDE UN NACIMIENTO, Y ASI
COMIENZA A TENER DERECHO Y OBLIGACIONES, Y TIENE UNA
FICCIÓN JURIDICAMENTE, LO DENOMINAMOS FICCIÓN LEGAL.
TENEMOS UN PERSONAJE EN LA TEORIA, CON NOMBRE
FRIEDRICH KARL VON SAVIGNY , ES MUY IMPORTANTE LO CUAL
NOS REDACTA EN LA TEORIA QUE EL DERECHO ES LA SANCIÓN
DE LA LIBERTAD MORAL AL SER INHERENTE Y RACIONAL, LO
CUAL RACIONAL NOS QUIERE DECIR QUE NATURALMENTE Y
RAZONALMENTE ES PROPIO, LA FICCIÓN DICE QUE AY UN ORDEN
JURIDICO QUE LO RECONOCE CON CAPACIDAD ARTIFICIAL DE
POSESIÓN O TITULARIDAD DE BIENES.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Ficción - Prof. Pimentel Rosales y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

TEORIA DE LA FICCIÓN

INTRODUCCIÓN:

LA TEORIA DE LA FICCIÓN HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LA

NATURALEZA DE LA PERSONA JURIDICA, Y DICE QUE LA PERSONA

JURIDICA ES UNA CONSTRUCCIÓN FICTICIA DEL DERECHO, Y

PARA EL DERECHO SE UTILIZA EL MECANISMO DE REGULAR

CIERTAS RELACIONES SOCIALES. LO CUAL JUSTIFICA LA

CREACIÓN DE LAS PERSONAS MORALES O COLECTIVAS PARA

NECESIDADES DE PRACTICA.

LA TEORIA DE LA FICCIÓN ES DIRIGIR O NOMBRAR A LA

PERSONA EN EL ASPECTO DE NOMBRAR AL SER HUMANO Y LA

HISTORIA DE LA FICCIÓN HACE DIREFENCIA A LAS PERSONAS

MORALES O COLECTIVAS, SOBRE ESTO ES EN EL DERECHO LO

CUAL TAMBIÉN LO REAL ES EL HOMBRE - PERSONAS, ASI COMO

MISIÓN ES EXPLICARNOS LA NATURALEZA COLECTIVA Y SUS

COMPONENTES, LO CUAL SE DIFAMA EN DIFERENTES ASPECTOS,

ASI COMO LA PERSONA TIENE LA FACULTAD Y VOLUNTAD DE UN

DERECHO SUBJETIVO COMO LO ES DESDE UN NACIMIENTO, Y ASI

COMIENZA A TENER DERECHO Y OBLIGACIONES, Y TIENE UNA

FICCIÓN JURIDICAMENTE, LO DENOMINAMOS FICCIÓN LEGAL.

TENEMOS UN PERSONAJE EN LA TEORIA, CON NOMBRE

FRIEDRICH KARL VON SAVIGNY , ES MUY IMPORTANTE LO CUAL

NOS REDACTA EN LA TEORIA QUE EL DERECHO ES LA SANCIÓN

DE LA LIBERTAD MORAL AL SER INHERENTE Y RACIONAL, LO

CUAL RACIONAL NOS QUIERE DECIR QUE NATURALMENTE Y

RAZONALMENTE ES PROPIO, LA FICCIÓN DICE QUE AY UN ORDEN

JURIDICO QUE LO RECONOCE CON CAPACIDAD ARTIFICIAL DE

POSESIÓN O TITULARIDAD DE BIENES.

SURGE AL IGUAL EN PARTE DE LA TEORIA , TENEMOS LA TEORIA

REALISTA LO CUAL LA PERSONALIDAD NO ES CREADO POR EL

OBJETO.

FICCIÓN SERIA ALGO COMO IMAGINARIO O SIMULADO QUE

LLEGA O PUEDE CONSTRUIR EL DICHO ARTE DE PODER NARRAR,

ASI COMO DECIR QUE EL HOMBRE ES SUJETO DE DERECHOS, Y

FUERA DE EL NO HAY ORGANISMOS

DESARROLLO:

LA TEORIA DE LA FICCIÓN NOS MENCIONA QUE LA PERSONA ES

JURIDICA AL IGUAL QUE MORAL Y REPRESENTA UNA EXCEPCIÓN

AL PRINCIPIO DE QUE SOLO LA PERSONA TIENE LA CAPACIDAD

SE DER TITULAR DE DERECHOS Y OBLIGACIONES, Y POR ELLO

GRACIAS A UNA FICCIÓN DEL ORDEN JURIDICO QUE LO HACE

RECONOCIBLE CON LA CAPACIDAD ARTIFICIAL DE UNA

POSESIÓN O TITULARIDAD DE BIENES.

Y POR LO CUAL EN LA TEORIA TENEMOS UN PERSONAJE

IMPORTANTE QUE NOS DICE QUE AFIRMA EN EL DERECHO

POSITIVO SE PODIA “CREAR ARTIFIALMENTE UNA PERSONA

JURIDICA ” Y QUE ESOS SERES CREADOS DE UNA MANERA

QUIMÉRICA.

QUIMÉRICA NOS QUIERE DECIR; Que es fantasioso o imaginario; que no tiene visos de realidad o de verdad y resulta imposible. Los españoles dicen o señala que es fabuloso, fingido o imaginario, lo cual es parte de la teoría de la ficción Teoría de la ficción nos dice que la persona es jurídica y moral mente representativa y por lo tanto tenemos a excepción al principio de que solo la persona física tiene capacidad para ser titular de derechos y obligaciones.

CONCECUENCIAS SI SON PERCEPTIBLES EN REALIDAD. Y POR LO

CONTRARIO , NO TIENE RAZÓN DE EXISTIR.

TENEMOS FICCIÓN LEGAL; ARTIFICIO JURIDICO QUE NOS PERMITE

OTORGAR EFECTOS JURIDICOS, SOBRE TODO A UNA SITUACIÓN O

RELACIÓN INEXISTENTE. NOS DA COSAS IMAGINARIAS Y

CREADAS POR LA PERSONA.

POR OTRA PARTE TENEMOS LA REALIDAD; LA REALIDAD NOS

DICE QUE ES ALGO ASI COMO LA VIDA, LO CUAL TIENE SUS

PROPIEDADES.

EN EL ASPECTO DE LA FICCIÓN LA REALIDAD, SE LIMITA DE EL

OBSERVAR Y FORMULAR ALGÚN MODO DE IMITAR LA VIDA. Y LA

FICCIÓN SIN LA REALIDAD NO ES NADA.

TENEMOS GÉNEROS DE FICCIÓN : ASI COMO SUSPENSO Y

MISTERIO, AL IGUAL TEMOS TERROR, ROMANCE, CIENCIA,

FICCIÓN, COMEDIA, FANTASIA ETC, ETC.

AQUELLO QUE NO ESTE BASADO EN ECHOS REALES, ES FICCIÓN.

PERSONAJES IMPORTANTES COMO: BENTHAM, VAIHINGER Y

FRYE, QUE FORMARON PARTE DE LA TEORIA DE LA FICCIÓN,ASI

CREANDO CADA UNO SU TEORIA Y QUE NOS EXPRESAN QUE ES

LA TEORIA.Y QUE CONFORMA AL DERECHO Y SUS ELEMENTOS

QUE CONFORMAN LA FICCIÓN EN DERECHO.

SAVIGNY12 ES UN PERSONAJE Y EL MAXIMO REPRESENTANTE DE

LA TEORIA TRADICIONAL, Y ASI CONOCIDA COMO TEORIA DE LA

FICCIÓN. DICE QUE EXISTE LO EQUIVALENTE Y ANALOGICO

ENTRE EL DERECHO Y CIERTO LENGUAJES.

SU DESCRIPCIÓN Y SUS IDEAS DE PESADAS, NOS DICE QUE ES

INTERESANTE PORQUE SE LE DA DERECHOS A AQUELLA

DIMENSIÓN EXISTENCIAL,

UNA FICCIÓN TOMA POR VERDADERO ALGO QUE NO EXISTE, LA

FICCIÓN MÁS CONOCIDAS ES LA MORAL Y LO JURIDICO.

Se denomina ficción jurídica al procedimiento de la técnica jurídica mediante el cual, por ley, se toma por verdadero algo que no existe o que podría existir, pero se desconoce. LA INTERPRETACIÓN EN MÉXICO TENEMOS UN MUNDO FICTICIO Y LAS LEYES CREAN SUS PROPIAS DISPOSICIONES. AUTORES DE LA TEORIA DE LA FICCÍON: BENTHAM VAIHINGER Y FRYE. CONCLUSIÓN: LA TEORIA DE LA FICCIÓN TOMA ALGO MUY IMPORTANTE ASI TOMANDO POR VERDADERO CUANDO NO EXISTE, Y ASI TENEMOS CONOCIDA LA PERSONA MORAL, Y POR EJEMPLO PODEMOS DECIR QUE COCA COLA NO EXISTE, PERO QUE SI EXISTE. POR OTRA PARTE TENEMOS COMO EJEMPLO: MÉXICO NO EXISTE TAMPOCO, SIN EMBARGO TENEMOS CONTRATOS SOCIALES. ASI TAMBIÉN TENEMOS UN CONTRATO SOCIAL AL NACER, Y ASI COMO ACEPTAMOS PERTENCER A UN PAIS QUE NO EXISTE, PERO QUE SI EXISTE, PERO PUEDE SER RECONOCIDO POR OTROS PAISES QUE NO EXISTEN, PERO QUE SI EXISTEN, LO CUAL LLEGAMOS A TENER CONOCIEMNTO DE LA FICCIÓN, TAMBIÉN UNA DE LAS PARTES MÁS IMPORTANTES QUE DEBEMOS