Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Arquitectura: Historia, Conceptos y Aplicación en el Diseño, Diapositivas de Arquitectura

Una introducción a la teoría de la arquitectura, explorando su evolución histórica desde vitruvio hasta el siglo xx. se analizan diferentes teorías, incluyendo las temáticas y de síntesis, y se detallan sus aplicaciones en el proceso de diseño arquitectónico, desde el concepto inicial hasta la elaboración de planos de ejecución. el texto destaca la importancia de comprender la historia y el contexto para mejorar el diseño y la creación de mejores entornos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 30/04/2025

arlet-lazo
arlet-lazo 🇲🇽

8 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Arquitectura: Historia, Conceptos y Aplicación en el Diseño y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

1.1 CONCEPTO DE LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA

La teoría arquitectónica es el acto de pensar, debatir y escribir sobre la arquitectura. La teoría arquitectónica se enseña en la mayoría de las escuelas de arquitectura y es practicada por los principales arquitectos del mundo. Consiste en todo el conocimiento que el arquitecto usa en su trabajo, incluyendo cómo seleccionar el sitio mejor y los materiales de construcción más adecuados. El término «teoría«, que proviene del griego τεορια: significa un sistema construido por el pensamiento, con el que se relacionan entre sí cosas en un sistema de principios y consecuencias, antecedentes y consecuencias, exento de contradicciones.

TEÓRIA^ ¿QUÉ ES?^ CONSISTE EN:

HISTORIA-ORIGEN

  • Renacimiento : La primera gran obra de la teoría arquitectónica de este período pertenece a Leon Battista Alberti, De Re Aedificatoria, que situó a Vitruvio en el centro de la tradición teórica más profunda de las épocas modernas. Una importante transición al siglo XVII y finalmente a la fase de la Ilustración se aseguró mediante la avanzada investigación matemática y óptica del famoso arquitecto y geógrafo Girard Desargues, con énfasis en sus estudios sobre cónicas, perspectiva y geometría proyectiva.
  • Ilustración : La Era de la Ilustración fue testigo de un desarrollo considerable en la teoría de la arquitectura en el continente europeo. Los nuevos descubrimientos arqueológicos (como los de Pompeya y Herculano) despertaron un nuevo interés en el arte y la arquitectura clásicos. Los principales teóricos arquitectónicos de la Ilustración son Julien-David Leroy, Abbé Marc-Antoine Laugier, Giovanni Battista Piranesi, Robert Adam, James Stuart, Georg Friedrich Hegel y Nicholas Revett.

HISTORIA-ORIGEN

  • Siglo 19 : Una cepa vibrante del neoclasicismo, heredada de Essai, el seminal de Marc-Antoine Laugier, proporcionó la base para dos generaciones de actividad internacional en torno a los temas centrales del clasicismo, el primitivismo y el «retorno a la naturaleza». La reacción contra el predominio de la arquitectura neoclásica pasó a primer plano en la década de 1820, cuando Augustus Pugin proporcionó una base moral y teórica para la arquitectura del Renacimiento gótico, y en la década de 1840 John Ruskin desarrolló este espíritu.
  • Siglo 20 : En 1889, Camillo Sitte publicó Der Städtebau nach seinem künstlerischen Grundsätzen (traducido como Urbanismo según principios artísticos) que no era exactamente una crítica de la forma arquitectónica sino una crítica estética (inspirada en la planificación urbana medieval y barroca) del urbanismo del siglo XIX. Principalmente un trabajo teórico, tuvo un impacto inmediato en la arquitectura, ya que las dos disciplinas de la arquitectura y la planificación se entrelazaron.

FUNCIÓN DE LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

  • Conocimientos que el Arquitecto necesita y emplea en su trabajo.
  • Criterios fundamentales en el proceso de diseño.
  • Estilo, materiales y contexto de un proyecto. Las teorías comprobadas sirven como base para:
  • Tomar decisiones en la arquitectura.
  • Evitar cometer errores.
  • Diseñar mejor y más eficientemente. Para adquirir las bases para valorar o poder criticar un edificio o un estilo en particular con fundamentos sólidos. Si no conocemos las teorías que existen sobre la arquitectura, no podremos crear nuestras propias teorías sobre la arquitectura que hacemos. 1 2 3 4

APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

  • Catalogación
  • Análisis Material
  • Análisis Formal
  • Análisis Estructural
  • Análisis Espacial
  • Valoración estética
  • Análisis Histórico 01 02 04 03

PASOS EN LA ETAPA DE DISEÑO EN UN PROYECTO

En esta fase se define el alcance del proyecto, aclarando lo que debe incluir el diseño y lo que no. A su vez, se estudian y acuerdan puntos importantes como los requerimientos técnicos, la situación y emplazamiento, los usos y actividades a desarrollar y la ocupación que va a tener la edificación, entre otros. Una vez consensuado y aprobado el diseño conceptual se procede al desarrollo y definición precisa del mismo. En esta etapa se analizan también todas las partes de la futura construcción y se estudia la viabilidad de su ejecución. Es el momento de definir todos los componentes del proyecto para evaluar la adaptación del diseño arquitectónico a las exigencias estructurales o de instalaciones. Ya en esta fase se elaboran los planos que definen con exactitud el diseño. Una vez definidas todas las especificaciones de diseño, se elaboran una serie de bocetos que ilustran el proyecto. A través de ellos, se analizan las diferentes alternativas estudiando si se ajustan a las necesidades en tiempo y forma y, por supuesto, al presupuesto. En esta fase se toma la decisión del camino a seguir.

DESARROLLO DE DISEÑO

PREDISEÑO

Una vez definidos y revisados todos los elementos del proyecto, se realizan los planos de construcción, donde se detalla en profundidad cada una de las partes del diseño. Estos planos son la guía práctica para que después una empresa constructora pueda ejecutar la obra. Muestran el ensamble de todos los elementos que conforman la construcción. Incluso son la guía para que se fabriquen a medida ciertos componentes de la estructura.

PLANOS DE EJECUCIÓN

DISEÑO CONCEPTUAL

CONCLUSIÓN

Es necesario conocer el entorno que nos rodea y su historia, pues es ella la que nos

permitirá expandir nuestros conocimientos y mejorar nuestros diseños y nuestra forma

de ver el mundo. La teoría no es solo letras y dibujos son conocimientos que fueron

mejorando y extendiéndose a lo largo de los años con el único fin de brindar mejores

oportunidades de vida, un diseño, un proyecto tienen una función, un propósito y es de

nosotros la oportunidad de aprender, mejorar y expandir ese nueva forma, para un

mejor entorno.