Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensamiento Algebrico en Educación Primaria: Razonamiento para Maestros, Monografías, Ensayos de Pedagogía

Este documento aborda el desarrollo del pensamiento algebrico en la educación primaria, desde la infancia hasta el bachillerato. Se incluye el estudio de patrones numéricos, geométricos y de cualquier otro tipo, las funciones y la capacidad de analizar situaciones con la ayuda de símbolos. El razonamiento algebraico implica representar, generalizar y formalizar patrones y regularidades en cualquier aspecto de las matemáticas. Además, se discuten las diferentes clases de signos y su uso, como igualdad, ecuaciones de primer grado y la representación simbólica. El documento también incluye problemas comunes que presentan los alumnos en cuanto a resolver planteamientos matemáticos y cómo identificarlos y proponer alternativas claras.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se representan las variables y cuál es su uso?
  • ¿Cómo se desarrolla el pensamiento algebraico en la educación primaria?
  • ¿Qué clases de signos se utilizan en el razonamiento algebraico?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 19/11/2022

jardon-lopez-orlando
jardon-lopez-orlando 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RAZONAMIENTO ALGEBRAICO PARA MAESTROS.
Problemas de los
estudiantes en matemáticas
¿ÁLGEBRA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA?
Desarrollar el pensamiento algebraico a lo largo del período que
se inicia en la educación infantil hasta el bachillerato.
En el “álgebra escolar” se incluye el estudio de los patrones
(numéricos, geométricos y de cualquier otro tipo), las funciones,
y la capacidad de analizar situaciones con la ayuda de símbolos.
El razonamiento algebraico implica representar, generalizar y
formalizar patrones y
regularidades en cualquier aspecto de las matemáticas.
EL ÁLGEBRA COMO
INSTRUMENTO DE
MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
representación enactiva: representar eventos mediante
una respuesta motriz adecuada
representación icónica: representación por medio de
dibujos.
representación simbólica: va ligada a la competencia
lingüística
Aritmética generalizada: manipulación de
letras que representan números no especificados (incógnitas)
DIFERENTES CLASES DE SIGNOS :
1.
2.
3.
SÍMBOLOS COMO REPRESENTACIONES DE OBJETOS Y
LOS SÍMBOLOS COMO OBJETOS
IGUALDAD "=" Equivale
ECUACIONES DE PRIMER GRADO:
UNA INCÓGNITA
Contextualización profesional. "Análisis de problemas sobre
razonamiento algebraico en primaria "
Angeles García Julio Alejandro
Jardón López Orlando
Diego Oporto Luis Fernando.
Resuelve los problemas propuestos.
Indica los conceptos y procedimientos matemáticos
que se ponen en juego en la solución.
Los principales problemas donde los alumnos muestra
problemas en cuanto a resolver planteamientos
matemáticos son:
1.
2.
3. Identifica diferencias y semejanzas entre los distintos
problemas.
4. Enuncia otros dos problemas del mismo tipo
cambiando las variables de la tarea, de
manera que uno te parezca más fácil de resolver y otro
más difícil que el dado.
5. ¿Piensas que los enunciados son suficientemente
precisos y comprensibles para los
alumnos de primaria? Propón un enunciado alternativo
para aquellos ejercicios que
no te parezcan suficientemente claros para los alumnos.
LAS VARIABLES Y SUS USOS
variables como incógnitas: Cuando se usan para
representar números
variables como indeterminadas o expresión de patrones
generales.
variables para expresar cantidades que varían
conjuntamente. La relación de dependencia entre
variables ocurre cuando el cambio en una variable
determina el cambio en la otra.
variables como constantes o parámetros.
variable es un símbolo (habitualmente una letra) que puede
ponerse en lugar
de cualquier elemento de un conjunto, sean números u otros
objetos; permiten expresar relaciones generales entre los
objetos de una manera eficaz.
a + b = b + a.
1.
2.
3.
4.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensamiento Algebrico en Educación Primaria: Razonamiento para Maestros y más Monografías, Ensayos en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

RAZONAMIENTO ALGEBRAICO PARA MAESTROS.

Problemas de los

estudiantes en matemáticas

¿ÁLGEBRA EN EDUCACIÓN

PRIMARIA?

Desarrollar el pensamiento algebraico a lo largo del período que

se inicia en la educación infantil hasta el bachillerato.

En el “álgebra escolar” se incluye el estudio de los patrones

(numéricos, geométricos y de cualquier otro tipo), las funciones,

y la capacidad de analizar situaciones con la ayuda de símbolos.

El razonamiento algebraico implica representar, generalizar y

formalizar patrones y

regularidades en cualquier aspecto de las matemáticas.

EL ÁLGEBRA COMO

INSTRUMENTO DE

MODELIZACIÓN MATEMÁTICA

representación enactiva: representar eventos mediante

una respuesta motriz adecuada

representación icónica: representación por medio de

dibujos.

representación simbólica: va ligada a la competencia

lingüística

Aritmética generalizada: manipulación de

letras que representan números no especificados (incógnitas)

DIFERENTES CLASES DE SIGNOS :

SÍMBOLOS COMO REPRESENTACIONES DE OBJETOS Y

LOS SÍMBOLOS COMO OBJETOS

IGUALDAD "=" Equivale

ECUACIONES DE PRIMER GRADO:

UNA INCÓGNITA

Contextualización profesional. "Análisis de problemas sobre

razonamiento algebraico en primaria "

Angeles García Julio Alejandro

Jardón López Orlando

Diego Oporto Luis Fernando.

Resuelve los problemas propuestos.

Indica los conceptos y procedimientos matemáticos

que se ponen en juego en la solución.

Los principales problemas donde los alumnos muestra

problemas en cuanto a resolver planteamientos

matemáticos son:

3. Identifica diferencias y semejanzas entre los distintos

problemas.

4. Enuncia otros dos problemas del mismo tipo

cambiando las variables de la tarea, de

manera que uno te parezca más fácil de resolver y otro

más difícil que el dado.

5. ¿Piensas que los enunciados son suficientemente

precisos y comprensibles para los

alumnos de primaria? Propón un enunciado alternativo

para aquellos ejercicios que

no te parezcan suficientemente claros para los alumnos.

LAS VARIABLES Y SUS USOS

variables como incógnitas: Cuando se usan para representar números variables como indeterminadas o expresión de patrones generales. variables conjuntamente. para Laexpresar relación cantidadesde dependencia que varíanentre variables ocurre cuando el cambio en una variable determina el cambio en la otra. variables como constantes o parámetros.

variable es un símbolo (habitualmente una letra) que puede ponerse en lugar de cualquier elemento de un conjunto, sean números u otros objetos; permiten expresar relaciones generales entre los objetos de una manera eficaz. a + b = b + a.