Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teoria cognitiva educacion, Diapositivas de Pedagogía

eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 19/11/2022

jardon-lopez-orlando
jardon-lopez-orlando 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teorías aprendizaje
Organizador gráfico
Teoría
cognitiva
Universidad Nacional Autónoma de México
Teorías del aprendizaje
Orlando Jardón López
17-10-22
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teoria cognitiva educacion y más Diapositivas en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Teorías aprendizaje

Organizador gráfico

Teoría

cognitiva

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Teorías del aprendizaje
  • Orlando Jardón López

● Número y matemáticas

TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO

  1. USO DE REFLEJOS (0- 1 MES) El neonato responde a la estimulación externa mediante acciones reflejas innatas. Tenemos: succionar, gateo, de la marcha, prensión, moro (extender brazos)
  2. REACCIONES CIRCULARES PRIMARIAS (1- 4 MESES) Se caracteriza porque el bebé repetirá acciones placenteras las cuales están centradas en su propio cuerpo.
  3. REACCIONES CIRCULARES SECUNDARIAS (4- 10 MESES) Bebé repite acciones que les resultan placenteras (ahora objetos o propio cuerpo) TEORÍA COGNITIVA Aspectos generales ● JEAN PIAGET (9 agosto 1896, Ginebra): Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo. ● Se desempeñó por un período breve en la Universidad de Zúrich donde publicó dos trabajos sobre Psico. ● Enseñó en una escuela para niños en la calle Grange-aux-Belles dirigida por Alfred Binet (inteligencia). ● 1920: Participó en el perfeccionamiento de la Prueba de inteligencia de CI desarrollado por Stern. ● 1921: Retornó a Suiza y se incorporó al Instituto de Rousseau de Ginebra, donde fue director de investigaciones. ● 1923: Matrimonio <3 Valentien Chatenay - > 3 hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline, a quienes estudió desde su infancia. ● 1955: Creó el Centro Internacional para la Epistemología Genética de Ginebra, el cual dirigió hasta su muerte en 1980. Aprendizaje mediante los sentidos e interacción con los objetos. Consta de 6 subetapas, suceden seguidamente a medida en que los esquemas del bebé, es decir, sus patrones de organización del pensamiento y conducta, incrementan su nivel de elaboración. Desarrollo de la función simbólica, lenguaje oral y escrito. ● Función simbólica: Se da mediante el juego, tratan de representar su realidad ● Comprensión de los objetos en el espacio: Conservación (plastilina, vaso) ● C. de la causalidad: “Si hago esto, esto pasa” ● C. de las identidades y categorización ● C. del número Operaciones mentales simples como la reversibilidad. ● Pensamiento espacial ● Causa-efecto: Se regulan ● Categorización: Orden, metodológico ● Seriación e inferencia transitiva : Contar ● Razonamiento inductivo y deductivo ● Conservación + Descargado por ORLANDO JARDON LOPEZ (orlandolopez61@aragon.unam.mx) Encuentra más documentos en www.udocz.com experiencia previa. Más metodológicos.
  4. COMBINACIONES MENTALES (18- 24 MESES) Los niños pueden formar representaciones mentales de los objetos. Ya no están restringidos al ensayo y error. Utilizan
  5. REACCIONES CIRCULARES TERCIARIAS (12- 18 MESES) Se diferencia con RCP ya que son adaptaciones intencionales a situaciones específicas. La acción produce resultado placentero, lo que les lleva a realizar acciones similares para obtener = resul.
  6. COORDINACIÓN DE ESQUEMAS SECUNDARIOS (10- 12 MESES) Realizan acciones para alcanzar una meta. Ya no solo porque les parece interesante. Usan sus conocimientos adquiridos. Conducta intencional.

E. Sensoriomotriz

(0- 2 años)

E. Preoperacional

(2- 7 años)

E. Operaciones

concretas (7- 12

años)