Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

template de contrato, Ejercicios de Psicología Industrial y Organizacional

Template de como construir un contrato

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 22/04/2025

susana-londono-correa
susana-londono-correa 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contrato No. Fecha:
Contrantante:
Identificación:
Contratista:
Identificación:
CLÁUSULAS:
1) Objeto:
2) Plazo:
3) Obligaciones: 2.
4) Valor:
5) Forma de
pago:
6. Equipos
informáticos:
7. Protección de
datos
personales
Protección de datos personales. El CONTRATISTA se compromete a
respetar la legislación en materia de protección de datos, las
políticas de privacidad y de seguridad de la información que la
empresa ha implementado, como también a:
Utilizar los datos de carácter personal a los que tenga acceso
único y exclusivamente para cumplir con sus obligaciones
para con el contratante.
Cumplir con las medidas de seguridad que se hayan
implementado para asegurar la confidencialidad, secreto e
integridad de los datos de carácter personal a los que tenga
acceso, así como no a no ceder en ningún caso a terceras
personas los datos de carácter personal a los que tenga
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga template de contrato y más Ejercicios en PDF de Psicología Industrial y Organizacional solo en Docsity!

**Contrato No. Fecha: Contrantante: Identificación: Contratista: Identificación: CLÁUSULAS:

  1. Objeto:
  2. Plazo:
  3. Obligaciones:** 2. **4) Valor:
  4. Forma de pago:**

**6. Equipos informáticos:

  1. Protección de datos personales** Protección de datos personales. El CONTRATISTA se compromete a respetar la legislación en materia de protección de datos, las políticas de privacidad y de seguridad de la información que la empresa ha implementado, como también a:  Utilizar los datos de carácter personal a los que tenga acceso único y exclusivamente para cumplir con sus obligaciones para con el contratante.  Cumplir con las medidas de seguridad que se hayan implementado para asegurar la confidencialidad, secreto e integridad de los datos de carácter personal a los que tenga acceso, así como no a no ceder en ningún caso a terceras personas los datos de carácter personal a los que tenga

acceso, ni tan siquiera a efectos de su conservación.

8. Propiedad Intelectual Los derechos de Propiedad intelectual e industrial que se generen en virtud del presente acuerdo le pertenecen al CONTRATANTE. El CONTRATISTA no tendrá las facultades de podrá realizar actividad alguna de uso, reproducción, comercialización, comunicación pública o transformación sobre el resultado de sus funciones, ni tendrá derecho a ejercitar cualquier otro derecho, sin la previa autorización expresa del Contratante. 9. Confidencialidad El CONTRATISTA se compromete a guardar la máxima reserva y confidencialidad sobre las actividades laborales que desarrolle. Se considerará Información Confidencial la información de propiedad de LA EMPRESA y la información que genere en virtud del contrato de trabajo. El CONTRATISTA se compromete a no divulgar dicha Información Confidencial, por ningún medio físico o electrónico, así como a no publicarla ni ponerla a disposición de terceros, a no ser que cuente con el consentimiento de la empresa. **10) Cuenta bancaria:

  1. Causales de Terminación:** Los contratos pueden terminarse de forma normal o anormal debido a diversas causas saber: (i) por mutuo consentimiento, denominada también resciliación o mutuo disenso; (ii) por causas atribuibles a los contratantes: incumplimiento grave de la administración que imposibilite el cumplimiento de las obligaciones del contratista, o incumplimiento grave del contratista que implica su caducidad; (iii) por causas legales o contractuales: muerte del contratista, resolución, extinción del plazo, nulidad del contrato, o terminación unilateral. 12) Cesión EL CONTRATISTA no podrá5 ceder total ni parcialmente el presente contrato, sin el consentimiento previo, expreso y escrito por EL CONTRATANTE, adicional se deberá realizar el estudio de idoneidad en atención a las calidades técnicas, profesionales, económicas y