Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones Seccionadas: Introducción y Desarrollo, Apuntes de Matemáticas

La unidad sobre funciones seccionadas en matemáticas. Las funciones definidas a trozos son aquellas cuya expresión analítica contiene más de una fórmula y se acompañan de condiciones que especifican su dominio de aplicación. Se trata de mostrar su práctica y representatividad en problemas reales. Se incluyen ejemplos, gráficas y recursos complementarios.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/04/2020

trejo-bernardo
trejo-bernardo 🇸🇻

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Datos Generales
FACULTAD
CIENCIAS AGRONOMICAS
ASIGNATURA
MATEMATICA I
DOCENTE
LIC. MANUEL BERNARDO TREJO MONTIEL
NO. DE UNIDAD
2
CONTENIDO A DESARROLLAR
FUNCION SECCIONADA O A TROZOS.
1. INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO
La mayoría de las funciones que usamos en las clases de Matemáticas son las llamadas
funciones elementales, o las obtenidas a partir de éstas mediante las operaciones de
funciones.
Las funciones definidas a trozos suelen estar relegadas a los problemas de continuidad
y derivabilidad, o a complicar los ejercicios de gráficas. Esto provoca que los alumnos
las vean como "artificiales" y "problemáticas".
Esta unidad trata de presentarlas como prácticas y representativas de problemas
reales, demostrando que son las que aparecen naturalmente en determinados
fenómenos físicos, y las que se usan para representar las actividades económicas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones Seccionadas: Introducción y Desarrollo y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Datos Generales

FACULTAD CIENCIAS AGRONOMICAS

ASIGNATURA MATEMATICA I

DOCENTE LIC. MANUEL BERNARDO TREJO MONTIEL

NO. DE UNIDAD 2

CONTENIDO A DESARROLLAR FUNCION SECCIONADA O A TROZOS.

1. INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO

La mayoría de las funciones que usamos en las clases de Matemáticas son las llamadas

funciones elementales, o las obtenidas a partir de éstas mediante las operaciones de

funciones.

Las funciones definidas a trozos suelen estar relegadas a los problemas de continuidad

y derivabilidad, o a complicar los ejercicios de gráficas. Esto provoca que los alumnos

las vean como "artificiales" y "problemáticas".

Esta unidad trata de presentarlas como prácticas y representativas de problemas

reales, demostrando que son las que aparecen naturalmente en determinados

fenómenos físicos, y las que se usan para representar las actividades económicas.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

SEMANA 1: DEL 16 AL 22 DE MARZO

CONTENIDO

Una función definida a trozos es aquella cuya expresión analítica contiene más de

una fórmula: para distintos valores de la variable independiente "x" se deben usar

distintas fórmulas que permitan calcular la imagen "y" que les corresponde.

Es imprescindible conocer qué formula usar con cada valor de "x", por lo que cada

una de las fórmulas se acompaña obligatoriamente de una condición que especifica

su dominio de aplicación. Así, la expresión analítica general de una función definida

a trozos tiene el siguiente aspecto:

Donde los dominios suelen aparecer

como intervalos o puntos.

En la gráfica de una función definida a trozos se suelen distinguir claramente varias

partes distintas, aunque pueden estar unidas.

Ejemplo: Sea g(x) la función descrita a continuación.

Encontremos el dominio, el recorrido y elaboremos la gráfica.

Solución.

Esta función g tiene dos reglas de correspondencia. Los valores que puede tomar x

van desde cero a cinco, es decir, el dominio es el intervalo [0,5[ (Abierto en cinco ya

que el cinco no se incluye).

D=[0,5[Para graficarla haremos dos cuadros, uno para la primera ley y otra para la

segunda, tomando siempre los valores de los extremos del intervalo. Si el intervalo es

cerrado graficaremos un punto, si es abierto dibujaremos una ruedita que indique los

límites de la gráfica.

X y=2x (x, y)

X y=4 (x, y)

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA

Nombre de la Actividad Laboratorio computo 2

Tipo de Actividad Resolución de ejercicios

Tipo de Participación Parejas

Instrucciones para la

actividad

Realizar los ejercicios propuestos en el cuestionario en

plataforma.

Fecha de Entrega Se realizara el día viernes en horario de 9 a 11 am.

Criterios de Evaluación Rubrica de evaluación en plataforma.