Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo ABCDE: Guía para la Evaluación Médica de Pacientes, Monografías, Ensayos de Pediatría

Un protocolo médico para la evaluación de pacientes, conocido como protocolo abcde. El protocolo se utiliza para evaluar la vía aérea, la respiración, la circulación, el estado neurológico y la exposición del paciente. El documento incluye ejemplos de hallazgos clínicos y recomendaciones para el manejo de diferentes condiciones médicas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 03/03/2025

maria-de-los-angeles-narvaez-toro
maria-de-los-angeles-narvaez-toro 🇨🇴

3 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
***PEDIATRÍA***
EXAMEN FÍSICO GENERAL:
PACIENTE QUE INGRESA EN BUENAS CONDICIONES GENERALES, ALERTA, NO SIGNOS DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA
C/C: MUCOSA ORAL HÚMEDA, CUELLO MÓVIL SIN ADENOPATÍAS. OTOSCOPIA BILATERAL NORMAL,
OROFARINGE NORMAL.
TÓRAX: NORMOEXPANSIBLE, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS SIN SOPLOS AUDIBLES, CAMPOS
PULMONARES CON MURMULLO VESICULAR PRESENTE , SIN SOBREAGREGADOS
ABDOMEN: NO DISTENDIDO, PERISTALTISMO PRESENTE, BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO A LA
PALPACIÓN PROFUNDA Y SUPERFICIAL
EXT: EUTRÓFICAS, MÓVILES, LLENADO CAPILAR 2 SEG, PULSOS PERIFÉRICOS PRESENTES SIN
ALTERACIONES, ARCOS DE MOVILIDAD CONSERVADOS
PIEL: TURGENTE,
SNC: ALERTA, SIN DÉFICIT SENSORIOMOTOR
PACIENTE QUE INGRESA EN BUENAS CONDICIONES GENERALES, ALERTA, NO SIGNOS DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA
C/C: MUCOSA ORAL HÚMEDA, CUELLO MÓVIL SIN ADENOPATÍAS. OTOSCOPIA BILATERAL NORMAL,
OROFARINGE NORMAL.
TÓRAX: NORMOEXPANSIBLE, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS SIN SOPLOS AUDIBLES, CAMPOS
PULMONARES CON MURMULLO VESICULAR PRESENTE , SIN SOBREAGREGADOS
ABDOMEN: NO DISTENDIDO, PERISTALTISMO PRESENTE, BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO A LA
PALPACIÓN PROFUNDA Y SUPERFICIAL
EXT: EUTRÓFICAS, MÓVILES, LLENADO CAPILAR 2 SEG, PULSOS PERIFÉRICOS PRESENTES SIN
ALTERACIONES, ARCOS DE MOVILIDAD CONSERVADOS
PIEL: TURGENTE,
SNC: ALERTA, SIN DÉFICIT SENSORIOMOTOR
PROTOCOLO ABCDE
PACIENTE INGRESA EN CAMILLA, ALERTA, ORIENTADO, COLABORADOR, OBEDECE ÓRDENES DE
EXAMINADOR, SIN EMBARGO POCA INTERACCIÓN CON EXAMINADOR, RESPUESTAS CORTAS, SIN SIGNOS DE
DIFICULTAD RESPIRATORIA, HEMODINÁMICAMENTE ESTABLE.
SE REALIZA EXPLORACIÓN FÍSICA SIGUIENDO PROTOCOLO ABCDE
A: VIA AÉREA PERMEABLE, NO LATERALIZACIÓN DE TRAQUEA NO EDEMAS DE CUELLO, NO SIGNOS
DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
B: CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, NO HAY RUIDOS SOBREAGREGADOS, NO CRÉPITOS ,
NO HIPERVENTILACIONES
C: CIFRAS TENSIONALES SUPERIORES AL RANGO DE NORMALIDAD, SIN LLEGAR A CRISIS
HIPERTENSIVA. NO CIANOSIS PERIBUCAL, MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES BIEN
PERFUNDIDOS, NO FRIALDAD DE NINGUNA EXTREMIDAD
D: PACIENTE ALERTA, ORIENTADO EN TIEMPO ESPACIO Y PERSONA, NO FOCALIZADO, PUPILAS
ISOCÓRICAS REACTIVAS A LA LUZ
E: SE REALIZA EXPOSICIÓN CORPORAL CON EVIDENCIA DE EXCORIACIONES EN HOMBRO EN REGIÓN
DELTOIDEA Y ESCAPULAR, EN BRAZO Y EN ANTEBRAZO IZQUIERDO, CON MOVILIDAD Y ARCOS
CONSERVADOS, SE EVIDENCIA EXCORIACIÓN EN FOSA ILIACA IZQUIERDA, SIN EMBARGO NO SIGNOS
DE IRRITACIÓN PERITONEAL.
EXAMEN FÍSICO NEONATAL:
NEONATO EN BUEN ESTADO GENERAL, ALERTA, REACTIVO A ESTÍMULOS, VIGOROSO, PIEL ROSADA
EUTÉRMICA, TONO FLEXOR, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. REFLEJO SUCCIÒN- DEGLUCIÒN
COORDINADO.
C/C: FONTANELAS NORMOTENSAS, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS A LA LUZ, ESCLERAS
ANICTÉRICAS, MUCOSA ORAL HÚMEDA, ROSADA, OTOSCOPIA BILATERAL NORMAL. CUELLO CORTO
SIMÉTRICO, MÓVIL, NO MASAS.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo ABCDE: Guía para la Evaluación Médica de Pacientes y más Monografías, Ensayos en PDF de Pediatría solo en Docsity!

PEDIATRÍA

EXAMEN FÍSICO GENERAL:

PACIENTE QUE INGRESA EN BUENAS CONDICIONES GENERALES, ALERTA, NO SIGNOS DE DIFICULTAD

RESPIRATORIA

● C/C: MUCOSA ORAL HÚMEDA, CUELLO MÓVIL SIN ADENOPATÍAS. OTOSCOPIA BILATERAL NORMAL,

OROFARINGE NORMAL.

● TÓRAX: NORMOEXPANSIBLE, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS SIN SOPLOS AUDIBLES, CAMPOS

PULMONARES CON MURMULLO VESICULAR PRESENTE , SIN SOBREAGREGADOS

● ABDOMEN: NO DISTENDIDO, PERISTALTISMO PRESENTE, BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO A LA

PALPACIÓN PROFUNDA Y SUPERFICIAL

● EXT: EUTRÓFICAS, MÓVILES, LLENADO CAPILAR 2 SEG, PULSOS PERIFÉRICOS PRESENTES SIN

ALTERACIONES, ARCOS DE MOVILIDAD CONSERVADOS

● PIEL: TURGENTE,

● SNC: ALERTA, SIN DÉFICIT SENSORIOMOTOR

PACIENTE QUE INGRESA EN BUENAS CONDICIONES GENERALES, ALERTA, NO SIGNOS DE DIFICULTAD

RESPIRATORIA

● C/C: MUCOSA ORAL HÚMEDA, CUELLO MÓVIL SIN ADENOPATÍAS. OTOSCOPIA BILATERAL NORMAL,

OROFARINGE NORMAL.

● TÓRAX: NORMOEXPANSIBLE, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS SIN SOPLOS AUDIBLES, CAMPOS

PULMONARES CON MURMULLO VESICULAR PRESENTE , SIN SOBREAGREGADOS

● ABDOMEN: NO DISTENDIDO, PERISTALTISMO PRESENTE, BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO A LA

PALPACIÓN PROFUNDA Y SUPERFICIAL

● EXT: EUTRÓFICAS, MÓVILES, LLENADO CAPILAR 2 SEG, PULSOS PERIFÉRICOS PRESENTES SIN

ALTERACIONES, ARCOS DE MOVILIDAD CONSERVADOS

● PIEL: TURGENTE,

● SNC: ALERTA, SIN DÉFICIT SENSORIOMOTOR

PROTOCOLO ABCDE

PACIENTE INGRESA EN CAMILLA, ALERTA, ORIENTADO, COLABORADOR, OBEDECE ÓRDENES DE

EXAMINADOR, SIN EMBARGO POCA INTERACCIÓN CON EXAMINADOR, RESPUESTAS CORTAS, SIN SIGNOS DE

DIFICULTAD RESPIRATORIA, HEMODINÁMICAMENTE ESTABLE.

SE REALIZA EXPLORACIÓN FÍSICA SIGUIENDO PROTOCOLO ABCDE

● A: VIA AÉREA PERMEABLE, NO LATERALIZACIÓN DE TRAQUEA NO EDEMAS DE CUELLO, NO SIGNOS

DE DIFICULTAD RESPIRATORIA

● B: CAMPOS PULMONARES BIEN VENTILADOS, NO HAY RUIDOS SOBREAGREGADOS, NO CRÉPITOS ,

NO HIPERVENTILACIONES

● C: CIFRAS TENSIONALES SUPERIORES AL RANGO DE NORMALIDAD, SIN LLEGAR A CRISIS

HIPERTENSIVA. NO CIANOSIS PERIBUCAL, MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES BIEN

PERFUNDIDOS, NO FRIALDAD DE NINGUNA EXTREMIDAD

● D: PACIENTE ALERTA, ORIENTADO EN TIEMPO ESPACIO Y PERSONA, NO FOCALIZADO, PUPILAS

ISOCÓRICAS REACTIVAS A LA LUZ

● E: SE REALIZA EXPOSICIÓN CORPORAL CON EVIDENCIA DE EXCORIACIONES EN HOMBRO EN REGIÓN

DELTOIDEA Y ESCAPULAR, EN BRAZO Y EN ANTEBRAZO IZQUIERDO, CON MOVILIDAD Y ARCOS

CONSERVADOS, SE EVIDENCIA EXCORIACIÓN EN FOSA ILIACA IZQUIERDA, SIN EMBARGO NO SIGNOS

DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

EXAMEN FÍSICO NEONATAL:

NEONATO EN BUEN ESTADO GENERAL, ALERTA, REACTIVO A ESTÍMULOS, VIGOROSO, PIEL ROSADA

EUTÉRMICA, TONO FLEXOR, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. REFLEJO SUCCIÒN- DEGLUCIÒN

COORDINADO.

● C/C: FONTANELAS NORMOTENSAS, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS A LA LUZ, ESCLERAS

ANICTÉRICAS, MUCOSA ORAL HÚMEDA, ROSADA, OTOSCOPIA BILATERAL NORMAL. CUELLO CORTO

SIMÉTRICO, MÓVIL, NO MASAS.

● C/P: TORAX SIMÉTRICO, SIN DEFORMIDADES, NORMOEXPANSIBLE, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS,

SINCRONICOS, MV PRESENTE SIN AGREGADOS.

● ABD: NO DISTENDIDO, PERISTALTISMO PRESENTE, BLANDO, DEPRESIBLE, SIN FASCIES DE DOLOR A

LA PALPACIÒN

● GENITALES EXTERNOS NORMOCONFIGURADOS, ANO CENTRAL PERMEABLE.

● CADERAS SIMÉTRICAS SIN LIMITACIÒN PARA LA ABDUCCIÒN, SIN CHASQUIDOS.

● EXT : SIMÉTRICOS, SIN EDEMAS, NORMOPERFUNDIDAS.

● SNC : ALERTA, REACTIVO, LLANTO FUERTE AL ESTÍMULO, REFLEJOS NORMALES.

ANTECEDENTES PERINATALES

● EDAD DE LA MADRE:

● FÓRMULA GESTACIONAL:

● DE EMBARAZO

● CONTROLES PRENATALES:

● COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO:

● TORCH:

● ECOGRAFÍAS:

● EDAD AL NACER:

● PESO AL NACER:

● TALLA AL NACER:

● HOSPITALIZADO AL NACER?

● HOSPITALIZACIONES PREVIAS:

● RH MADRE: RH BEBE:

● TSH NEONATAL

SALIDA GENERAL

PACIENTE CON CUADRO QUE IMPRESIONA ******* POR HALLAZGOS DESCRITOS A LA ANAMNESIS Y EXAMEN

FÍSICO, EN EL MOMENTO EN BUEN ESTADO GENERAL, ALERTA, AFEBRIL, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD

RESPIRATORIA, SIN SIGNOS DE ALARMA O PELIGRO GENERAL, SE CONSIDERA PUEDE CONTINUAR MANEJO

AMBULATORIO, SE DA EGRESO CON FÓRMULA MÉDICA ORDEN PARA CITA DE CONTROL, Y

RECOMENDACIONES Y SIGNOS DE ALARMA PARA RECONSULTAR POR URGENCIAS. SE EXPLICA A LA MADRE,

REFIERE ENTENDER Y ACEPTAR CONDUCTA.

RECONSULTAR EN CASO DE:

- FIEBRE QUE NO MEJORE CON ACETAMINOFEN O PERSISTE POR MAS DE 48 HORAS

- SANGRADO CUALQUIERA

- DOLOR ABDOMINAL PERSISTENTE

- VOMITA TODO LO QUE COME

- MORADOS EN PIEL, COLOR AMARILLO DE PIEL O MUCOSAS

- DIFICULTAD RESPIRATORIA

- LO NOTA MUY DECAÍDO O MUY IRRITABLE

- NO RECIBE NINGÚN ALIMENTO

- CONVULSIÓN

RECOMENDACIONES :

-SUMINISTRE LA MEDICACIÓN ORDENADA, NO AUTOMEDIQUE, ASISTA A LA CITA DE CONTROL.

MANTENGA ESQUEMA DE VACUNACIÓN AL DÍA, EVITE QUE FUMEN CERCA A SU HIJO.

SALIDA DENGUE

PACIENTE CON CUADRO VIRAL DÍA **, AFEBRIL EN EL MOMENTO, SIN SIGNOS DE ALARMA (DOLOR

ABDOMINAL INTENSO, EMESIS PERSISTENTE O SANGRADO DE MUCOSAS IMPORTANTE) NI APARICIÓN DE

NUEVA SINTOMATOLOGÍA DURANTE ESTANCIA HOSPITALARIA. SE REVISA HEMOGRAMA

AL MOMENTO EN BUENAS CONDICIONES GENERALES HIDRATADO, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD

RESPIRATORIA Y SIN SIGNOS DE PELIGRO, SIN CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN POR LO QUE SE DA SALIDA

CON ORDEN MÉDICA, CITA CONTROL POR CONSULTA EXTERNA EN IPS PRIMARIA EN 48 HRS CON

EN EL MOMENTO EN BUEN ESTADO GENERAL, ALERTA, SIN SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA, SIN

SIGNOS DE ALARMA O PELIGRO GENERAL, SE CONSIDERA PUEDE CONTINUAR MANEJO AMBULATORIO, SE

DA EGRESO CON FORMULA MEDICA, ORDEN PARA CITA DE CONTROL, Y RECOMENDACIONES Y SIGNOS DE

ALARMA PARA RECONSULTAR POR URGENCIAS. SE EXPLICA A LA MADRE, REFIERE ENTENDER Y ACEPTAR

CONDUCTA.

RECONSULTAR EN CASO DE:

- FIEBRE QUE NO MEJORE CON ACETAMINOFEN O PERSISTE POR MAS DE 48 HORAS

- SANGRADO CUALQUIERA

- DOLOR ABDOMINAL PERSISTENTE

- VOMITA TODO LO QUE COME

- MORADOS EN PIEL, COLOR AMARILLO DE PIEL O MUCOSAS

- DIFICULTAD RESPIRATORIA

- LO NOTA MUY DECAÍDO O MUY IRRITABLE

- NO RECIBE NINGÚN ALIMENTO

- CONVULSIÓN

RECOMENDACIONES :

-SUMINISTRE LA MEDICACIÓN ORDENADA, NO AUTOMEDIQUE, ASISTA A LA CITA DE CONTROL.

MANTENGA ESQUEMA DE VACUNACIÓN AL DÍA, EVITE QUE FUMEN CERCA A SU HIJO.

NOTA REMISION

RECIBO LLAMADO DE REFERENCIA PARA TRASLADO DE PACIENTE. PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE * QUIEN

ES REMITIDO COMO URGENCIA VITAL PARA MANEJO INTEGRAL POR PARTE DE **

SE INICIA TRASLADO EN AMBULANCIA MEDICALIZADA, BAJO MONITORIZACIÓN CARDÍACA NO INVASIVA,

- PACIENTE QUIEN INGRESA INICIALMENTE AL HOSPITAL ** DONDE ES REDIRECCIONADO POR **

PACIENTE DURANTE TRASLADO CON REQUERIMIENTO DE **

- PACIENTE QUIEN INGRESA AL HOSPITAL *** DONDE ES ACEPTADO, TRASLADO SIN COMPLICACIONES.

SE CIERRA HISTORIA CLÍNICA.

NOTA DE TRASLADO SEGURO

PACIENTE CON ADECUADA INDICACIÓN DE REMISIÓN, SALE CON GLUCOMETRIA DE 109 MG/DL, SENTADA EN

SILLA DE RUEDAS ACTIVA Y REACTIVA, SIN SOPORTE DE OXIGENO EN COMPAÑÍA DE SU MADRE QUIEN

ACEPTÓ EL TRASLADO A INSTITUCIÓN CON AUXILIAR DE ENFERMERIA TRIPULANTE DE AMBULANCIA,

TRASLADO COORDINADO POR REFERENCIA A CLÍNICA VALLE DEL LILI, AMBULANCIA BÁSICA CON DOTACIÓN

REQUERIDA, SE REALIZA NOTA DE TRASLADO SEGURO, SE SUMINISTRA TELÉFONO EN CASO DE

COMPLICACIÓN DURANTE EL TRASLADO.

CLÍNICAMENTE LA MENOR ESTÁ ESTABLE CON SIGNOS VITALES ASI:

TEMPERATURA 36.

FC 94XM

FR 24XM

S02 94% CON FIO2 DE 21%

ESTADO METABÓLICO ADECUADO

CON ACCESO VENOSO PERMEABLE Y SIN LEV.

POR EL MOMENTO NO REQUIERE DE MEDICAMENTOS DURANTE EL TRASLADO

SE CIERRA HISTORIA CLÍNICA CON RESUMEN DE ATENCIÓN

EN CASO DE URGENCIA VITAL SALE CON MÉDICO (NOMBRE ) DE TRASLADO CON TELÉFONO N° ---------,

QUEDA PENDIENTE UBICACIÓN EN CENTRO ASISTENCIAL PENDIENTE NOTA DE EVOLUCIÓN DURANTE SU

TIEMPO EN LA AMBULANCIA Y SU EVOLUCIÓN CLÍNICA, ADEMÁS PENDIENTE CIERRE DE HISTORIA CLÍNICA.

LECTURA IMÁGENES

● RADIOGRAFÍA DE TÓRAX :

○ COVID : NO LESIONES ÓSEAS, SE OBSERVAN INFILTRADOS INTERSTICIALES CON PATRON EN

VIDRIO ESMERILADO, SIN CONSOLIDACIONES, NO DERRAMES, NO HAY NEUMOTÓRAX, NO HAY

MASAS, PENDIENTE REPORTE DE RADIOLOGÍA

○ NORMAL: NO LESIONES ÓSEAS, SIN INFILTRADOS, SIN CONSOLIDADOS, NO HAY DERRAMES, NO

HAY HEMO O NEUMOTÓRAX, NO HAY MASAS PENDIENTE REPORTE DE RADIOLOGÍA

● RADIOGRAFÍA POR TRAUMA:

○ EN MI CONCEPTO NO SE EVIDENCIA LUXACIÓN O TRAZOS DE FRACTURA, NO HAY PÉRDIDA DE

RELACIONES ARTICULARES, PENDIENTE REPORTE OFICIAL DE RADIOLOGÍA

● TAC DE CRÁNEO SIMPLE:

○ EN MI CONCEPTO SURCOS CORTICALES, CISTERNAS BASALES Y VENTRÍCULOS NORMALES EN

SU TAMAÑO Y CONFIGURACIÓN. SE CONSERVA LA DIFERENCIACIÓN ENTRE LAS SUSTANCIAS

GRIS Y BLANCA. NO SE ENCUENTRA HEMORRAGIA PARENQUIMATOSA, EFECTO DE MASA NI

DESPLAZAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DE LA LÍNEA MEDIA. IMAGEN DENTRO DE LÍMITES

NORMALES DE LOS GANGLIOS DE LA BASE, LAS ESTRUCTURAS DEL TALLO CEREBRAL Y DEL

CEREBELO. AL EXAMEN CON VENTANA ÓSEA NO SE ADVIERTEN ALTERACIONES. (PENDIENTE

REPORTE OFICIAL)

● TACAR:

○ NORMAL: NO HAY MASAS. NO SE OBSERVAN DERRAMES O INFILTRADOS, NO OBSERVO

LESIONES O ALTERACIONES PARENQUIMATOSAS PULMONARES, ESTRUCTURAS

MEDIASTINALES SIN ALTERACIÓN , PENDIENTE REPORTE DE RADIOLOGÍA

○ COVID: SE OBSERVA PATRÓN DE VIDRIO ESMERILADO BILATERAL SUGESTIVO DE INFECCION

POR SARS COV 2, NO HAY MASAS NI DERRAMES, PENDIENTE REPORTE DE RADIOLOGÍA

● EKG:

○ FC __ RITMO SINUSAL, PR SIN ALTERACIÓN, QRS NORMAL, NO ELEVACIÓN NI DEPRESIÓN DEL

ST, ONDA T SIN ALTERACIÓN, NO ARRITMIAS, NO BLOQUEOS, NO HIPERTROFIAS, NO SIGNOS DE

ISQUEMIA.

NOTA SUTURA

● PREVIO CONSENTIMIENTO INFORMADO A PADRE SE REALIZA ASEPSIA Y ANTISEPSIA DEL ÁREA, SE

PROCEDE INFILTRAR HERIDA CON LIDOCAÍNA AL 2% SE REALIZA SUTURA CON 2 PUNTOS, SE CUBRE

HERIDA CON GASA ESTERIL, PROCEDIMIENTO SIN COMPLICACIONES.

DOSIS ANTIBIÓTICOS INTRAVENOSOS

● AMIKACINA 15 MG/KG/DIA CADA 24 HORAS **

● CEFTRIAXONA 100 MG/KG/DÍA CADA 12 HORAS **

● AMPICILINA 200 MG/KG/DIA CADA 6 HORAS **

● CLINDAMICINA 40 MG/KG/DÍA CADA 8 HORAS **

● CLARITROMICINA JARABE 250 MG/5 ML, 20 MG/KG/DIA CADA 12 HORAS **

DOSIS ANTIBIÓTICOS ORALES

● CEFADROXILO JARABE 250/5 ML,A 30 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 2 TOMAS

ÓRDENES MÉDICAS HOSPITALARIAS

INTOXICACIÓN

NOTA RETROSPECTIVA

PACIENTE DE 14 AÑOS DE CON ANTECEDENTE DE TRASTORNO MIXTO DE LA CONDUCTA Y LAS EMOCIONES

EN MANEJO CON PSIQUIATRÍA CON RISPERIDONA 3 GOTAS DÍA EN MANEJO HACE 2 MESES. INGRESA EN

COMPAÑÍA DE SU ABUELA POR INGESTA DE 5.4 CC DE RISPERIDONA HACE APROXIMADAMENTE A LAS

18+00 REFIERE EL MENOR LO HIZO POR NO LOGRAR CONCILIAR EL SUEÑO. NIEGA REALIZAR TOMA DEL

MEDICAMENTO CON INTENCIÓN DE AUTOLISIS, NIEGA ESCUCHAS VOCES NIEGA TENER IDEAS SUICIDAS.

SIGNOS VITALES:

PA: 122/64 MMHG SAT: 100% OXÍGENO AMBIENTE, FC: 90 LPM, TEMP: 36°C

5. PENICILINA G SODICA 1.000.000 UI, REALIZACIÓN PRUEBA SENSIBILIZACIÓN HIDROX

6. CURVA TÉRMICA

7. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

EXPOSICION RABICA

19 KG

1. OBSERVACIÓN EN PEDIATRÍA

2. DIETA COMÚN

3. VACUNA ANTIRRÁBICA, APLICAR 1 AMP SC AHORA (FORMULA MEDICA)

4. HIDROXICINA AMP 100 MG, ADM 20 MG IM 30 MINUTOS ANTES DEL SUERO ANTIRRÁBICO (1 MG/KG/DU)

5. SUERO ANTIRRÁBICO APLICAR 400 UI, 200 UI INTRALESIONAL Y EL RESTO IM (20 MG/KG/DU)

6. UBICAR EN CUBÍCULO DE CRÍTICOS

7. CSV-AC

GRACIAS

SALIDA

1. CLAVULIN JARABE 250 MG/5 ML O 400 MG/5ML O 600 MG/5 ML, 90 MG/KG/DÍA REPARTIDO 2 VECES AL

DIA POR 7 DIAS

2. SULTAMICILINA JARABE 250 MG/5 ML, DAR 50 MG/KG/DÍA

BRONQUIOLITIS

7.4 KG

1. OBSERVACIÓN EN SALA ERA NO COVID PEDIATRIA

2. DIETA COMÚN FRACCIONADA

3. CABECERA ELEVADA (POSICION ANTIRREFLUJO)

4. OXIGENO POR CÁNULA NASAL A 1L/MIN SI SAO2 <92%

5. LAVADO NASAL AHORA Y CONTINUAR A NECESIDAD

6. TAPON VENOSO Y CUIDADOS DEL MISMO

7. SALBUTAMOL ASÍ

- 2 PUFF CADA 20 MINUTOS X 1 HORA

- 2 PUFF CADA 30 MINUTOS X1 HORA

- 2 PUFF CADA HORA X 4 HORAS Y REVALORAR

8. MNB ASÍ:

- 2 CC AD + 1 CC NATROL + 1 CC ADRENALINA 1 C/H X 3

9. VIGILANCIA PATRÓN RESPIRATORIO

10. CSV-AC

GRACIAS

SÍNDROME CONVULSIVO EN ADECUADAS CONDICIONES CONVUL

23.6 KG

-OBSERVACIÓN PEDIATRIA

- DIETA COMÚN

- TAPON VENOSO Y CUIDADOS DEL MISMO

- VIGILANCIA NEUROLÓGICA

- CONTROL DE SIGNOS VITALES

- AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

SÍNDROME CONVULSIVO EN ESTADO POSTICTAL

PESO 27 KG

1. OBSERVACIÓN CAMILLA CRÍTICOS

2. CABECERA 30 GRADOS

3. NADA VIA ORAL

4. MONITORIZACIÓN CONTINUA NO INVASIVA

5. LEV SSN 0.9% PASAR A 60 CC / HORA EV POR BIC

6. FENITOINA AMP 250 MG. APLICAR 540 MG EV EN 30 MINUTOS DOSIS ÚNICA

7. SE SOLICITA HEMOGRAMA, IONOGRAMA, GLUCOSA CENTRAL, FUNCIÓN RENAL

8. SE SOLICITA TC DE CRANEO SIMPLE

9. VIGILAR ESTADO NEUROLÓGICO

10. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

SÍNDROME CONVULSIVO EN ESTADO POSTICTAL ADOLESCENTE

PESO 50 POR CUAP

ÓRDENES MÉDICAS RETROSPECTIVAS DE LAS 17+10 HORAS

1. UBICAR CAMILLA DE CRITICOS PEDIATRIA

2. NADA VIA ORAL

3. CABECERA A 30 GRADOS

4. TAPON HEPARINIZADO

5. FENITOINA AMP 250 MG. APLICAR 750 MG EV PARA 30 MINUTOS EN 250 CC SSN 0.9%

6. SE SOLICITA HEMOGRAMA, IONOGRAMA, FUNCIÓN HEPÁTICA, FUNCION RENAL, TIEMPOS DE

COAGULACIÓN, VIH, SEROLOGIA PARA SIFILIS, PRUEBA DE DROGAS EN ORINA

7. SE SOLICITA TC DE CRANEO SIMPLE

8. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

VIH

PESO: 4.9 KG

1. OBSERVACIÓN PEDIATRÍA

2. FORMULA ETAPA 1 SIMILAC TOTAL CONFORT 4-5 ONZAS CADA 3 HORAS VIA ORAL

3. SS// CH, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS, , TGO, TGO, GLUCOSA, AMILASA, TSH, T4 LIBRE,

TOXOPLASMA IGG, IGM, CITOMEGALOVIRUS IGG, IGM, ANTIGENO SUPERFICIE, ANTÍGENO

SUPERFICIE HEPATITI B, HEPATITIS A IGM, CREATININA, BUN, PARCIAL DE ORINA + GRAM,

RADIOGRAFIA DE TORAX AP Y LATERAL, CONTEO DE CÉLULAS CD3, CD4, CD8.

4. SS// TELECONSULTA CON INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA

5. CSV AC

IOT

ACCESO VENOSO 1: MIDAZOLAM AMP 5 MG. DILUIR 10 MG EN 50 CC DEXTROSA EN AGUA

DESTILADA AL 5% Y PASAR A 2 CC / HORA POR BIC (DOSIS 100 MCG/KG/HORA)

ACCESO VENOSO 2: FENTANILO AMP 0.5 MG. DILUIR 1.300 MCG EN 50 CC DEXTROSA EN AGUA

DESTILADA AL 5% Y PASAR A 2 CC / HORA (DOSIS 2 MCG/KG/HORA)

CONVULSIÓN FEBRIL

8.3 KG

- TRASLADAR A CUBÍCULO DE CRÍTICOS

- NADA VIA ORAL

- OXIGENO POR CÁNULA NASAL A 1 L/MIN

- MONITORIZACIÓN CARDIOVASCULAR NO INVASIVA

- LEV SOLUCIÓN DEXTROSA AL 5 %, EN SSN 500 ML, PASAR A 34 CC/H POR BIC

- MIDAZOLAM AMP 5 MG, ADM 1 MG EV AHORA

- SS/ RX DE TORAX AL MEJORAR CONDICIONES

- SS/HEMOGRAMA, PCR, UROANALISIS + GRAM POR SONDA A LAS 22+00 HORAS

- VIGILANCIA NEUROLÓGICA

- CURVA TÉRMICA

- CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

5. SE SOLICITA HEMOGRAMA, PCR, GLUCOSA CENTRAL, FUNCION RENAL, FUNCIÓN HEPÁTICA, IONOGRAMA,

CALCIO, MAGNESIO, UROANALISIS Y GRAM POR SONDA, UROCULTIVO POR SONDA, ALBÚMINA SÉRICA

6. CUANTIFICAR LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS

7. PESO, TALLA Y PERÍMETRO BRAQUIAL DIARIO

8. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS.

QUEMADURA

SULFADIAZINA DE PLATA + VASELINA O CREMA HUMECTANTE + LIDOCAINA UNGUENTO, MEZCLAR Y APLICAR

CADA 12 HORAS, HASTA MEJORÍA DE LESIONES

CETOACIDOSIS DIABETICA

PESO 49 KG

1. OBSERVACIÓN CRITICOS PEDIATRIA

2. CABECERA A 30 GRADOS

3. MONITORIZACIÓN CONTINUA NO INVASIVA

4. OBTENER DOS ACCESOS VENOSOS

6. LEV SSN 0.9% PASAR A 100 CC EV POR HORA

7. SE SOLICITA HEMOGRAMA, SODIO, POTASIO, CLORO, UROANALISIS, COLORACIÓN DE GRAM, FUNCIÓN

RENAL, CETONURIA, CETONEMIA, GASES VENOSOS, GLUCOSA SÉRICA, HEMOGLOBINA GLICOSILADA,

ELECTROCARDIOGRAMA

8. SE SOLICITA GLUCOMETRIA EN 1 HORA ***

9. CUANTIFICAR LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS

10. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

CONTROL

PESO 49 KG

ASCT 1.

1. OBSERVACION CRITICOS PEDIATRIA

2. CABECERA A 30 GRADOS

3. MONITORIZACION CONTINUA NO INVASIVA

4. TAPON HEPARINIZADO EN ACCESOS VENOSOS

5. LEV SSN 0.9% PASAR A 180 CC / HORA EV POR BIC (3000 CC/M2/DIA)

6. SE SOLICITA SODIO, POTASIO, CLORO, CETONURIA, CETONEMIA Y GASES VENOSOS DE CONTROL (TOMAR

4 AM)

7. SE SOLICITA GLUCOMETRIA CADA HORA (AVISAR SI ES MENOR 250 MG/DL) - INIICAR 4 AM

8. CUANTIFICAR LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS

9. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

PASÓ INSULINA

**PESO: 49KG

1. SSN 0.9% 200ML + INSULINA CRISTALINA 98 UNIDADES. PASAR A 10ML/HORA

2. LEV: BOLO DE SSN 500ML PARA UNA HORA

3. GLUCOMETRIA CADA HORA

4. AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

** CAMBIO DE LEV SSN 0.9% PASAR A 210 CC / HORA EV POR BIC (5000 CC/M2/DIA)

PESO 49 KG - ACT 1.

1. OBSERVACION URGENCIAS PEDIATRIA

2. INICIAR VIA ORAL

3. CABECERA A 30 GRADOS

4. LEV DEXTROSA 5% EN SSN 0.9% 1000ML + CLORURO DE POTASIO 8ML. PASAR A 185ML/HORA

5. INSULINA APIDRA. APLICAR 7 UNIDADES SC AHORA E INICIAR VIA ORAL.

7. TOMAR NUEVA GLUCOMETRIA EN MEDIA HORA PARA DEFINIR RETIRO DE GOTEO DE INSULINA.

8. ESQUEMA DE INSULINA ASÍ:

- INSULINA GLARGINA. APLICAR 20 UNIDADES SC 7AM

- INSULINA APRIDA. APLICAR 7 UNIDADES PREPRANDIALES.

FACTOR DE CORRECCIÓN DEPENDIENDO DE GLUCOMETRIAS

141 A 190: 1 UNIDAD

191 A 240: 2 UNIDADES

241 A 290: 3 UNIDADES

291 A 340: 4 UNIDADES

> 340: 5 UNIDADES Y AVISAR

9. PENDIENTE PARACLINICOS DE LAS 4 AM

10. CONTINUAR CON GLUCOMETRIAS CADA HORA

11. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

CETOACIDOSIS DIABETICA

PESO 28.2 KG

UBICAR EN CAMILLA DE CRITICOS PEDIATRIA

NADA VIA ORAL

CABECERA A 30 °

MONITORIZACION CONTINUA NO INVASIVA

OBTENER 2 ACCESOS VENOSOS

-ACCESO VENOSO 1: LEV SSN 0.9 % PASAR BOLO DE 560 CC EV (20 ML/KG)

REALIZAR GLUCOMETRIA POSTBOLO

-ACCESO VENOSO 2: LEV SSN 0.9 % PASAR A 171 CC/HR EV EN LAS PRIMERAS 6 HORAS

SE SOLICITA: HEMOGRAMA, PCR, GLUCOSA SÉRICA, HEMOGLOBINA GLICOSILADA, SODIO,

POTASIO, CLORO, MAGNESIO, FÓSFORO, CALCIO, ACIDO LACTICO, CREATININA, BUN, CETONAS EN

ORINA, CETONAS EN SANGRE, UROANALISIS ESPONTÁNEO, GASES VENOSOS

REALIZAR GLUCOMETRIA CADA HORA AVISAR A MEDICO

CUANTIFICAR LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS

CONTROL DE SIGNOS VITALES

AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

PESO 23 KG

1. UBICAR EN CAMILLA DE CRITICOS PEDIATRIA

2. NADA VÍA ORAL

3. CABECERA A 30 GRADOS

4. MONITORIZACIÓN CONTINUA NO INVASIVA

CRISIS ASMÁTICA

15 KG

1. OBSERVACIÓN PEDIATRÍA - SALA ERA NO COVID

2. NADA VIA ORAL

3. OXIGENO POR CÁNULA NASAL A 1 LT/MIN SI SAO2 <92%

4. LEV SSN 0.9 %, 70 ML/H POR BIC

5. SALBUTAMOL INH 100 MCG REALIZAR

- 3 PUFF CADA 15 MINUTOS X 1 HORA

- 3 PUFF CADA 20 MINUTOS X 1 HORA

- 3 PUFF CADA 30 MINUTOS X 1 HORA

- 3 PUFF CADA HORA #4 Y REVALORAR

6. MNB

- 3 CC DE SSN + 1 CC DE BROMURO DE IPRATROPIO REALIZAR 1 CADA 30 MINUTOS X 3 LUEGO 1

CADA 2 HORAS

7. VIGILAR PATRÓN RESPIRATORIO Y SATURACIÓN DE OXÍGENO

8. CONTROL DE SIGNOS VITALES

9. AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

CRISIS ASMÁTICA SEVERA

40 KG (PESO POR CAUP)

OBSERVACIÓN PEDIATRIA EN CUBÍCULO DE CRÍTICOS

CABECER

A A 45 °

OXIGENO POR CÁNULA NASAL A 2 LIT/MIN

NADA VIA ORAL

LEV SSN 0.9 % ADM 80 CC/HR EV

METILPREDNISOLONA AMP 500 MG, ADM 80 MG EV AHORA Y CONTINUAR 40 MG EV CADA 6 HORAS

ADRENALINA AMP 1 MG, ADM 0.5 MG SC AHORA

INHALOTERAPIA CON SALBUTAMOL 100 MCG ASÍ

- 6 PUFF CADA 10 MIN X 1 HORA

- 6 PUFF CADA 20 MIN X 1 HORA

- 6 PUFF CADA 30 MIN X 1 HORA

- 6 PUFF CADA HORA X 4 HORAS

- 6 PUFF CADA 2 HORAS

MNB ASÍ

- 3 CC SSN 0.9 % + 1 CC BROMURO DE IPRATROPIO, REALIZAR 1 CADA 20 MIN X 1 HORA Y CONTINUAR CADA

2 HORAS

VIGILANCIA DE PATRÓN RESPIRATORIO

VIGILANCIA DE SATURACIÓN DE OXIGENO

MONITORIZACIÓN CONTINUA NO INVASIVA

CONTROL DE SIGNOS VITALES

AVISAR CAMBIOS

ICTERICIA NEONATAL - TSH ELEVADO

PESO: 2.4 KGS

- OBSERVACIÓN PEDIATRIA

- LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA A LIBRE DEMANDA

- DEJAR TAPÓN VENOSO

- SS/ TSH Y T4 LIBRE

- SS/ BILIRRUBINAS

- REVALORAR CON RESULTADOS

SE CALCULA EN BABY APP →RIESGO FOTOTERAPIA, INTERCONSULTA A NEONATOLOGO

**AL EGRESO

- FARMA D GOTAS, 4 GOTAS CADA DÍA POR 1 MES

SINDROME NEFROTICO

SOLICITAR

● HEMOGRAMA, PCR, CR, BUN, UROANÁLISIS + GRAM, PROTEINURIA ESPONTÁNEA, CREATININA EN

ORINA PARCIAL, IONOGRAMA, ALBÚMINA, PROTEÍNAS TOTALES, TSH, T4 LIBRE, COLESTEROL TOTAL,

TRIGLICÉRIDOS, LDL

PESO 10.9 KG

ASC 0.5 M

1. HOSPITALIZAR SALA PEDIATRIA

2. AISLAMIENTO PROTECTOR

3. DIETA HIPOSÓDICA - RESTRICCION HIDRICA A 800 CC DIA

4. MEDIDAS ESTANDAR

5. PREDNISOLONA TABLETA 5 MG, DAR 6 TABLETAS VIA ORAL CADA 24 HORAS (DOSIS 60MG/M2)

6. SE SOLICITA GLUCOSA SERICA, LDL, HDL, TRIGLICERIDOS, COLESTEROL TOTAL, T4 LIBRE, TSH, ALBUMINA

SERICA, PROTEINAS TOTALES, SODIO, POTASIO, CLORO

7. SS UROCULTIVO

8. SE SOLICITA PROTEINURIA Y CREATININA EN ORINA MAÑANA CON PRIMERA ORINA

9. CONTROL DE LÍQUIDOS ADMINISTRADOS - LIQUIDOS ELIMINADOS

10. PESO DIARIO Y PERÍMETRO ABDOMINAL

11. CONTROL DE SIGNOS VITALES Y AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

PESO: 20.8KG (SCT: 0.78)

1. CONTINUA HOSPITALIZACIÓN EN SALA DE PEDIATRÍA

2. PESO DIARIO Y PERÍMETRO ABDOMINAL DIARIO

3. AISLAMIENTO PREVENTIVO

4. DIETA LIGERAMENTE HIPOSÓDICA Y NORMOPROTEICA

5. TAPON VENOSO Y CUIDADOS DEL MISMO

6. ALBUMINA HUMANA AL 20% FCO X 50ML,TRANSFUNDIR 20 GR EV LENTO (DOSIS #4)

7. FUROSEMIDA AMPOLLA X 20MG, APLICAR 10 MG EV EN LA MITAD DE LA TRANSFUSIÓN DE ALBUMINA

Y 10 MG AL FINALIZAR.

8. ENOXAPARINA AMP 20 MG. APLICAR 20 MG SUBCUTÁNEO CADA DIA

9. PREDNISOLONA TAB X 5MG. DAR 45 MG VO CADA 24 HORAS

10. OMEPRAZOL TAB X 20MG. DAR 1 TAB VO CADA 24 HORAS EN AYUNAS

11. ENALAPRIL TAB X 5MG. DAR 2.5MG VO CADA 24 HORAS

12. CALCIO TAB X 600 M G+ VITAMINA D. DAR 1 TABLETA CADA VO CADA 24 HORAS

13. ATORVASTATINA TAB 20MG, DAR MEDIA TABLETA VIA ORAL CADA NOCHE

14. CONTROL DE LÍQUIDOS ADMINISTRADOS Y LÍQUIDOS ELIMINADOS

15. CONTROL DE SIGNOS VITALES AVISAR CAMBIOS

16. GRACIAS

INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS

PESO 65 KG

1. INGRESO A OBSERVACIÓN PEDIATRIA

2. MONITORIZACIÓN EN CAMILLA DE CRÍTICOS

C/C: NORMOCÉFALO, ESCLERAS ANICTÉRICAS, CONJUNTIVAS ROSADAS, MUCOSA ORAL HÚMEDA, OROFARINGE SIN

ALTERACIÓN, CUELLO MÓVIL SIN ADENOPATÍAS, OTOSCOPIA BILATERAL SIN ALTERACIONES

C/P: TÓRAX NORMOEXPANSIBLE, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, REGULARES, NO AUSCULTO SOPLOS, CAMPOS

PULMONARES BIEN VENTILADOS SIN SOBREAGREGADOS.

ABD: BLANDO, DEPRESIBLE, NO IMPRESIONA DOLOR A LA PALPACIÓN, NO SE PALPAN MASAS O MEGALIAS,

PERISTALTISMO PRESENTE

EXT: LLENADO CAPILAR MENOR A 2 SEG, PULSOS PERIFÉRICOS DISTALES PRESENTES

PIEL: TURGENTE, SIN LESIONES APARENTES

SNC: SIN DÉFICIT SENSORIOMOTOR, ACTIVO, NO FOCALIZADO

PRETÉRMINOS VACUNA PALIVIZUMAB

PESO: 3 KG

1. OBSERVACIÓN PEDIATRIA

2. PALIVIZUMAB SOLUCION INYECTABLE X 50 MG/0.5 ML (SYNAGIS) APLICAR 45 MG IM

3. LACTANCIA MATERNA

4. VIGILANCIA CLÍNICA POR 2 HORAS

5. CSV AC

MANEJO PARAFIMOSIS

107 KG

OBSERVACION PEDIATRIA Y UROLOGIA

DIETA COMUN HASTA LAS 22+00 HORAS

DEXAMETASONA AMP 8 MG, ADM 1 AMP EV CADA 12 HORAS

MEDIOS FISICOS CON HIELO LOCAL CADA 4 HORAS

DEJAR GASAS IMPREGNADAS CON DEXTROSA AL 5% EN PENE, CAMBIAR CADA 4 HORAS

SEGUIMIENTO POR UROLOGIA

CONTROL DE SIGNOS VITALES

AVISAR CAMBIOS

GRACIAS

TVP - TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA

ÓRDENES MÉDICAS:

PESO 62 KG

● - OBSERVACIÓN PEDIATRIA

● - DIETA COMÚN

● - LEV SSN 0.9% PASAR A 90 CC/HORA

● - TAPÓN VENOSO Y CUIDADOS DEL MISMO

● - DIPIRONA AMP 1 GR, ADMINISTRAR UNA AMPOLLA EV AHORA Y CONTINUAR CADA 8 HORAS.

● - ENOXAPARINA AMP 40 MG, UNA AMPOLLA SC DIARIA

● - S/S HEMOGRAMA, PT, PTT, DÍMERO D

● - SE SOLICITA ECO DOPPLER ARDIPIROCLARITROMITERIAL Y VENOSO DE MIEMBRO INFERIOR

DERECHO E IZQUIERDO

● - SE SOLICITA VALORACIÓN POR PEDIATRÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

● - CONTROL DE SIGNOS VITALES, AVISAR CAMBIOSONDAN

ANEMIA

-INICIALMENTE HEMOGRAMA

PERFIL ANEMIA: HEMOGRAMA, PT, PTT, CREATININA, BUN, FERRITINA, TSH, T4L, HIERRO TOTAL, TRANSFERRINA, VIT B12,

ÁCIDO FÓLICO, RETICULOCITOS, SATURACIÓN DE TRANSFERRINA, COOMBS, EXTENDIDO SANGRE PERIFÉRICA, LDH

CÓDIGOS TRANSFUSIÓN

------ SE DEBE LLENAR FORMATO DE RESERVA, CUANDO SE VA A TRANSFUNDIR HACER FIRMAR CONSENTIMIENTO Y SUBIR

LAS UNIDADES QUE SE VAN A USAR

INTOXICACION POR ACETAMINOFEN

ÓRDENES MÉDICAS

● OBSERVACIÓN PEDIATRIA

● DIETA COMÚN PARA LA EDAD

● TAPON VENOSO Y SUS CUIDADOS

● N-ACETILCISTEÍNA SOBRE POR 600 MG, ADMINISTRAR X SOBRES DILUIDOS DOSIS INICIAL Y

CONTINUAR CON X SOBRE DILUIDO CADA 4 HORAS POR 17 DOSIS VIA ORAL (DOSIS: 140 mg/kg INICIAL y luego 70 mg/kg CADA 4 H X 17 DOSIS)DOLOR ● S/S :HEMOGRAMA, PCR, TGO, TGP, FOSFATASA ALCALINA, BILIRRUBINAS, CREATININA, BUN, GLUCOSA, SODIO, CLORO, POTASIO, UROANALISIS + GRAM POR SONDA, PT, PTT ● CONTROL DE SIGNOS VITALES ● AVISAR CAMBIOS ● GRACIAS

ÓRDENES MÉDICAS AMBULATORIAS

DIARREA

ÓRDENES EGRESO

1. ENTEROGERMINA VIALES, DAR A BEBER UNA CADA 12 HORAS POR 5 DÍAS ( ***ESPORAS DE BACILLUS CLAUSII 2000

MILLONES (2 MILLARDOS/5ml ) SUSPENSION ORAL) **ESCRIBIR ESTO EN LA OBSERVACIÓN PARA QUE SE LO

ENTREGUEN EN LA EPS*

OTRA OPCIÓN: EPTAVIS SOBRES DE 1 GR. ADMINISTRAR 1 SOBRE CADA 12 HRS POR 5 DÍAS. *DISOLVER 1 SOBRE EN AGUA O

JUGO*

OTRA OPCIÓN: VIVERA SOBRES DE 2 GR. ADMINISTRAR 1 SOBRE CADA 12 HRS POR 5 DIAS

OTRA OPCIÓN MENORES 3 MESES: BIOGAIA GOTAS, 5 GOTAS CADA DÍA POR 1 SEMANA

2. SULFATO DE ZINC→ <6 M 2.5 CC CADA 12 HRS O 5 CC CADA 24 HRS (DOSIS: 10 MG/D) >6 M 5 CC CADA 12 HRS O 10 CC

CADA 24 HRS ( DOSIS: 20 MG/D)

a. SULZINC O ZIPED SOLUCIÓN ORAL 2 MG/ML, DAR 5 CC VIA ORAL CADA 12 HORAS POR 14 DIAS b. FORTZINk O ZIPED FORTE SOLUCIÓN ORAL 4 MG/ML CADA 24 HORAS VIA ORAL POR 14 DÍAS c. FORTZINK TAB 20 MG, DAR 1 TABLETA VIA ORAL AL DÍA POR 14 DÍAS (ADOLESCENTES)

  1. PEDIALYTE MAX 60, DAR FRACCIONADO A TOLERANCIA LUEGO DE CADA DEPOSICION O EPISODIO EMÉTICO
  2. SALES DE REHIDRATACIÓN ORAL, DISOLVER 1 SOBRE EN 1 LITRO DE AGUA HERVIDA Y DAR ** ONZAS DESPUÉS DE CADA DEPOSICION O EPISODIO EMETICO POR 3 DÍAS. NOTA: LAS ONZAS SE CALCULAN ASI: KG X 10 / 30

- ACETAMINOFEN 150 MG/5 ML, DAR 6 CC CADA 4-6 HORAS SI PRESENTA FIEBRE.

- CETIRIZINA EN GOTAS 10 MG/ML, DAR 12 GOTAS VIA ORAL CADA 12 HORAS POR 7 DÍAS O - CETIRIZINA

JARABE 5 mg/ 5 ml. DAR CADA DIA VIA ORAL POR 3 O 5 DIAS (DOSIS: ( 0.5 MG/KG/D )

  • ADVIL CHILDREN 100MG/5ML DAR 6 CC CADA 12 HORAS VIA ORAL POR 5 DÍAS
  • GELCLAIR ORAL APLICAR EN LA BOCA EN ÁREA AFECTADA 3 VECES AL DIA POR 5 DIAS - CITA DE CONTROL EN 72 HORAS POR IPS PRIMARIA
    1. CONSTANCIAS ● CETIRIZINA GOTAS 1MG/ML, DAR 1 MG/KG CADA 12 HORAS POR 5 DIAS (O ½ KG) ● GELCLAIR SOBRES, APLICAR CON UN COPITO EN LESIONES DE LA BOCA 3 VECES AL DIA ● ACICLOVIR SUSPENSION 100/5M, (DOSIS - 40 MG/KG/DÍA), DAR ***CC CADA 6 HORAS POR 5/ DIAS SI LESIONES EN BOCA ● MUPIROCINA UNGÜENTO, APLICAR EN LESIONES DE LA PIEL (CUANDO ESTÁN SOBREINFECTADAS)
    2. ÓRDENES EXTERNAS ● ACETAMINOFÉN JARABE 150 MG/5 ML, DAR 15 MG/KG/DOSIS CADA 4 HORAS SI FIEBRE ● ACICLOVIR JARABE 100 MG/5 ML, DAR 40 MG/KG/DÍA REPARTIDO EN 4 VECES AL DÍA SI LESIONES EN BOCA CONSTIPACIÓN

MANEJO MÉDICO:

1. OBSERVACIÓN PEDIATRÍA

2. LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA O DIETA RICA EN FIBRA

3. ACETAMINOFEN JBE 150/5ML, ADMINISTRAR 3CC SI FIEBRE

4. REALIZAR ENEMA ASÍ:

  • 15 CC SSN 0.9%+ 5 CC DE ACEITE MINERAL O
  • 100-150 CC DE SSN AL 0.9% AÑADIR (1-2 MG/KG) 15 CC DE JABÓN O
  • ENEMA TRAVAD RECTAL (LO TRAE LA MADRE)

5. CONTROL DE SIGNOS VITALES

6. AVISAR CAMBIOS

NOTA: ENEMA TRAVAD RECTAL X 133 ML (SE REALIZA FORMULA MEDICA PARA QUE LOS PADRES LO TRAIGAN)

SE PONE 10-20 ML POR KG

EGRESO:

-EN CASO DE VARIOS EPISODIOS DE CONSTIPACIÓN: PEG 17GR CAJA X 12 SOBRES POLVO, DAR 1 SOBRE AL DÍA EN JUGOS Y VX PEDIATRÍA AMBULATORIA RECOMENDACIONES:

  • INCLUIR EN LA DIETA FRUTAS COMO PAPAYA, PiÑA, PITAHAYA, MANGO, GRANADILLA, BRINDAR ABUNDANTES LÍQUIDOS ORALES, 3 VECES A LA SEMANA 1 CUCHARADITA DE LINAZA EN POLVO DISUELTA EN EL ARROZ, 3 VECES A LA SEMANA 1 CUCHARADITA DE ACEITE DE OLIVA EN ENSALADAS.AUMENTAR CONSUMO DE VERDURAS,
  • EVITAR LÁCTEOS, PRODUCTOS DE PANADERÍA, FRUTAS COMO MANZANA, PERA, GUAYABA, BANANO, EVITAR CEBOLLA, REPOLLO, COLIFLOR, PIMENTÓN SIGNOS DE ALARMA PARA CONSULTAR AL SERVICIO DE URGENCIAS:
  • COLOR AZUL O MORADO DE LA PIEL (BOCA, MANOS O PIES)
  • DEJA DE RESPIRAR POR MOMENTOS.
  • DIFICULTAD RESPIRATORIA
  • FIEBRE (MEDIDA CON TERMÓMETRO EN 38.0ºC O SUPERIOR)
  • VOMITA EN REPETIDAS OCASIONES Y/O ABUNDANTE CANTIDAD.
  • DEPOSICIONES CON SANGRE.
  • LO NOTA MUY DECAÍDO O MUY IRRITABLE (LLANTO INCONSOLABLE).
  • NO SUCCIONA EL SENO
  • PIEL FRÍA O MOTEADA.
  • TIENE TOS CONSTANTE.
  • PIEL Y/O OJOS AMARILLOS.
  • NO ORINA POR MÁS DE 12 HORAS. CONSTIPACIÓN BEBÉS PACIENTE CON CUADRO DE CONSTIPACIÓN DE X DÍAS DE EVOLUCIÓN. AL EXAMEN FÍSICO ALERTA, TRANQUILA, ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO A LA PALPACIÓN. SE REALIZA ESTIMULACION ANAL CON ESCOBILLON OBTENIENDO DEPOSICION _______________. EN EL MOMENTO NO PRESENTA SIGNOS DE ALARMA O PELIGRO GENERAL POR LO CUAL SE DA EGRESO CON RECOMENDACIONES, SIGNOS DE ALARMA Y CITA DE CONTROL CON MEDICINA GENERAL. SE EXPLICA CONDUCTA A MADRE QUIEN REFIERE ENTENDER Y ACEPTAR. *****ESTIMULACION ANAL CON ESCOBILLON** (CONSISTE EN ENVOLVER UN ISOPO O CON TERMOMETRO ENVUELTO EN UN GUANTE, BAÑARLO EN VASELINA, SOLO INTRODUCIR LA PUNTA Y GIRAR SUAVEMENTE HASTA OBTENER DEPOSICION) RECOMENDACIONES:
  • LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA A LIBRE DEMANDA.
  • ALIMENTE COMO MÍNIMO CADA 3 HORAS.
  • LAVE MUY BIEN EL SENO ANTES DE LACTAR.
  • LAVE SUS MANOS CON AGUA Y JABÓN ANTES DE MANIPULAR EL BEBÉ
  • LIMPIE MUÑÓN UMBILICAL SOLO CON ALCOHOL DE 2 A 3 VECES POR DIA.
  • ACUESTE SIEMPRE A SU BEBÉ BOCA ARRIBA
  • ACUESTE A SU BEBÉ EN UN COLCHÓN FIRME, EVITE SABANAS Y CUBRELECHOS.
  • UTILICE LA CABECERA DE LA CUNA ELEVADA.
  • EVITE ABRIGAR DEMASIADO AL BEBÉ.
  • ASISTA CON RUTINA A SUS CONTROLES MÉDICOS
  • NO PERMITA QUE FUMEN CERCA A SU BEBÉ
  • NO AUTOMEDIQUE. -MADRE DEBE EVITAR CONSUMIR LÁCTEOS, GASEOSAS, ALIMENTOS ACIDOS, PAQUETES, DULCES, CAFE, PESCADO SIGNOS DE ALARMA PARA CONSULTAR AL SERVICIO DE URGENCIAS:
  • COLOR AZUL O MORADO DE LA PIEL (BOCA, MANOS O PIES)
  • DEJA DE RESPIRAR POR MOMENTOS.
  • DIFICULTAD RESPIRATORIA
  • FIEBRE (MEDIDA CON TERMÓMETRO EN 38.0ºC O SUPERIOR)
  • VOMITA EN REPETIDAS OCASIONES Y/O ABUNDANTE CANTIDAD.
  • DEPOSICIONES CON SANGRE.
  • LO NOTA MUY DECAÍDO O MUY IRRITABLE (LLANTO INCONSOLABLE).
  • NO SUCCIONA EL SENO
  • PIEL FRÍA O MOTEADA.
  • TIENE TOS CONSTANTE.
  • PIEL Y/O OJOS AMARILLOS.
  • NO ORINA POR MÁS DE 12 HORAS.