Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Misión de Jesús: Salvación y Discipulado - Prof. Hernández Pérez, Diapositivas de Mecánica de Fluidos

Este documento explora la misión de jesús como salvador, centrándose en su papel en la liberación del pecado y la importancia de su sacrificio en la cruz. Se analiza la fe de una mujer gentil que busca la ayuda de jesús y se destaca la importancia de aceptar a jesús como salvador personal. El texto también reflexiona sobre el costo del discipulado y la importancia de seguir a jesús a pesar de las dificultades.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 07/03/2025

jeremy-torres-suarez
jeremy-torres-suarez 🇲🇽

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCOGIDOS POR UN SALVADOR
El estudio de hoy, va a estar centrado en la misión que
Jesús realizó en esta tierra.
En el evangelio de Mateo, especialmente en el capítulo 1,
se encuentra un dato muy curioso sobre el nacimiento de
Jesús, veamos el verso: 18“El nacimiento de Jesucristo fue
así: Estando desposada María su madre con José, antes
que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu
Santo”.
Notamos en el pasaje que José y María se habían
comprometido para casarse, y antes del casamiento
resultó que María salió embarazada, José se da cuenta y
toma una decisión que Mateo lo elogia de esta forma: 19
José su marido, como era justo, y no quería difamarla,
quiso dejarla secretamente.
Lo que se percibe en este texto, sobre la acción de
abandonar a María es que él era un hombre justo.
Considera lo siguiente, si él llevará a María al tribunal de
justicia diciendo que ella había cometido adulterio, la pena
sería la muerte.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Misión de Jesús: Salvación y Discipulado - Prof. Hernández Pérez y más Diapositivas en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

ESCOGIDOS POR UN SALVADOR

El estudio de hoy, va a estar centrado en la misión que Jesús realizó en esta tierra. En el evangelio de Mateo, especialmente en el capítulo 1, se encuentra un dato muy curioso sobre el nacimiento de Jesús, veamos el verso: 18“El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo”. Notamos en el pasaje que José y María se habían comprometido para casarse, y antes del casamiento resultó que María salió embarazada, José se da cuenta y toma una decisión que Mateo lo elogia de esta forma: 19 José su marido, como era justo, y no quería difamarla, quiso dejarla secretamente. Lo que se percibe en este texto, sobre la acción de abandonar a María es que él era un hombre justo. Considera lo siguiente, si él llevará a María al tribunal de justicia diciendo que ella había cometido adulterio, la pena sería la muerte.

La justicia de José se ve en el hecho de dejarla secretamente para no difamarla o denigrarla, es decir, divorciarse de ella, que llevarla al tribunal. Cuando él estaba a punto de dejarla, el ángel Gabriel lo visitó en la noche y le dijo lo siguiente: 20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. La visita del ángel sin duda alguna disipó todo duda que había en él. Ahora bien, en estos dos versículos se señala claramente que, en el nacimiento de Jesús, cada uno de los personajes tuvo una misión bien específica que cumplir:

  1. La misio n de Marí a es llevar nueve meses en su vientre a Jesús.
  2. La misio n de José es hacerse responsable del bebe como su padre, y ponerle el nombre: Jesús s

Jesús estaría centrado en salvar a su pueblo de su pecado. El cielo entero sabía que, al venir Jesús a este mundo, era con un propósito bien claro: SALVAR A SU PUEBLO DE SU PECADO. Y esto lo vemos especialmente el día en que Jesús nació, una multitud de ángeles se les aparecieron a unos pastores que estaban cuidando sus rebaños en la colina de Belén y le dan la siguiente noticia: Lucas 2:11. "Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor". Ellos específicamente señalaron a Jesús como un Salvador. El mismo Jesús sabía claramente que para eso vino al mundo, y lo dijo en el evangelio de Lucas: Lucas 19:10. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Él no tuvo otra misión y no se desvió ningún milímetro en cumplirlo. En una ocasión un personaje se le acercó y le dijo: Lucas 12:13 Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? Jesús no se desvió de su misión, él no vino a repartir herencia, él solo vino a salvar a su pueblo de sus pecados.

Notemos como efectivamente cumplió su misión. En una ocasión cuando enseñaba al pueblo en el templo, unos hombres le trajeron a una mujer que había sido descubierta en el acto mismo del adulterio, ellos le recordaron lo que Moisés había escrito sobre la pena que recibiría una mujer en dicha situación: Juan 8:5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Si Jesús no tomó el papel de juez ante el hombre que no le tocó herencia, ¿ahora tomaría dicha posición para sentenciar a esta mujer pecadora? claro que no ¿Por qué no? Simplemente no llegó como juez, sino que, el propósito de su venida fue salvar a su pueblo de sus pecados. Después de enderezarse y dejar pendiente la escritura en el suelo, ya que los acusadores estaban insistiendo a que diera el veredicto a la pecadora, les dijo: 7 “El que de vosotros esté sin pecado, sea el primero en arrojar la piedra contra ella”. Enseguida se volvió a agachar para terminar su escritura, después se vuelve a enderezar y para su sorpresa, ya no estaban todos los acusadores de la mujer, así que le

En varias ocasiones en que regresaba de sus ventas me fijaba en su rostro, especialmente cuando entraba a la casa, para ver si estaba esa leve sonrisa de alegría, porque era una señal indudable de que se habían vendido todos sus panes. De igual forma y en mayor grado, Jesús se gozaba cada vez que lograba salvar a un pecador y ese día al salvar a esa mujer pecadora, se gozó. Hay un pasaje hermoso que lo confirma. En Lucas 15, se encuentra la parábola de la oveja perdida, dice el texto Bíblico: Lucas 15: 5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; 6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. Cada vez que Jesús salvaba a un pecador él se sentía muy gozoso. Qué triste es realizar una tarea obligada, que no se sienta amor o satisfacción, Dios es un Dios de amor, y él vino a esta tierra por amor a salvarnos. Ahora centrémonos brevemente en la acción de salvarnos del pecado.

Ya sabemos que el pecado en sí, es desobediencia a Dios, que consiste en quebrantar su ley, o en vivir en desobediencia a su gobierno. En Juan 8, Jesús revela claramente su obra de salvación, notemos sus palabras: 34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. Jesús usa la analogía de un esclavo y su amo, para hacer la observación de que un esclavo está condicionado en obedecer a su amo. Los esclavos no tienen voluntad propia. Están literalmente bajo el yugo de sus amos. Cuando el pecado es nuestro amo, somos incapaces de resistirlo. Precisamente de ese amo, Jesús vino a salvarnos, su misión consiste en liberarnos del pecado. Ahora bien, analicemos como el pecado se apodera de nosotros:

de poderes del mal que lo domina. Constantemente observamos en este mundo a personas con terribles espíritus, que son llevados a realizar actos horrorosos, sumergidos en el bajo mundo de la delincuencia, de la prostitución, de los vicios, de los robos o de las corrupciones. Jesús es el único capaz de salvar a cada una de estas personas, él es el Salvador del mundo. Así lo hizo cuando estuvo en este mundo hace dos mil años. Consultemos nuevamente las escrituras:  Mat. 21:31: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Los publicanos eran los hombres odiados y aborrecidos por los judíos, ya que eran considerados traidores a la patria, ser publicano implicaba estar al servicio de Roma cobrando impuestos, pero lo bajo de ellos, es que le robaban a su pueblo, abusaban de su puesto con el fin de enriquecerse. Esos hombres que eran la escoria de la sociedad, precisamente Jesús los buscó, porque fueron grandes pecadores. No solo a ellos, sino a las prostitutas o las rameras. Dicha conducta de ellas, era una forma de

degradación de su vida espiritual, porque abiertamente vivían quebrantando la ley de Dios que decía: No cometerás adulterio. Esas mujeres eran consideradas siervas de Satanás, pero Jesús a cada una de ellas las buscó con el fin de salvarlas, tanto esas mujeres como los publicanos aceptaron el plan de la salvación que él les brindó. La expresión “a grandes males, grandes soluciones” fue lo que Dios hizo por nosotros, por nuestro gran problema llamado pecado, se nos concedió un gran ser que se llama Cristo Jesús, conocido como el Salvador del mundo. Sus hechos salvíficos en favor del hombre y de mujeres, han inspirado a varios artistas que han creado poderosas poesías, de hecho, han pintado cuadros bellos de Jesús. El 15 de noviembre del año 2017, se realizó una subasta de Christie's en Nueva York, de la obra de arte Salvator Mundi. El cuadro fue redescubierto y autenticado recientemente lo que generó gran expectación. El comprador fue el príncipe saudita Mohammed Bin Salman, pagando por la obra 450,3 millones de dólares. Se

Hoy es el día de la salvación, ven a los pies de Jesús, acéptalo como tu único Salvador.

ESCOGIDOS MEDIANTE EL MODELO MATEMÁTICO

Abramos nuestra Biblia y vayamos al evangelio de Marcos

En el verso 24, encontramos a Jesús viajar a una región de gentiles, especialmente en Tiro, en dicho lugar le salió al encuentro una mujer gentil que tenía mucha fe en él. Jesús utilizó a esa dama para dar una lección a sus seguidores. Leamos el pasaje bíblico:

Marcos 7:24-25. Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro, y entrando en una casa, no quería que nadie lo supiera, pero no pudo pasar inadvertido; sino que enseguida, al oír hablar de Él, una mujer cuya hijita tenía un espíritu inmundo, fue y se postró a sus pies. La pregunta que surge en esta noche es ¿Cómo esta mujer gentil, pudo tener fe en él? Debemos de saber que ella no había visto a Jesús, pero si había escuchado de él y con tan solo oír de él desarrollo fe. Romano 10:17 dice: “Así que la fe es por el oír y el oír, por la palabra de Dios”. Pero ¿Qué oyó de Jesús? Sigamos con Marcos: Marcos 6:53. Terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret, y arribaron a la orilla. 54 Y saliendo ellos de la barca, en seguida la gente le conoció. 55 Y recorriendo toda la tierra de alrededor, comenzaron a traer de todas partes, enfermos en lechos, a donde oían que estaba. 56Y dondequiera que entraba, en aldeas, ciudades o campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos, y le rogaban que les dejase tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que le tocaban quedaban sanos.

Tres espías fueron enviados por Josué a reconocer la ciudad de Jericó y se quedaron en la casa de ella. Antes de que se durmieran, la mujer tuvo una conversación con ellos, miremos atentamente sus palabras de Rahab: Josué 2: 9 Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de vosotros. 10 Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros cuando salísteis de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido. 11 Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra. Oír los hechos de Jehová, y creerlo de corazón el resultado es salvación, no es casualidad que Rahab y su familia

fueron los únicos salvados. Es que la formula divina no falla: Oír + Fe= Salvación. Regresemos al caso de la mujer de Tiro. El texto Bíblico dice que JESÚS LA MIRÓ, Y CONOCIÓ SU FE. Hay algo que debemos de resaltar de ella, Jesús la probó tres veces y por su fe salió vencedora. Analicemos las tres pruebas que Jesús le presentó, consultando ahora el evangelio de Mateo: Primero: La ignoró. Mateo 15:22. Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ¡ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Es muy triste ser ignorado, pero Jesús no lo hizo con malas intenciones. La ignoró para darle una lección a la multitud que lo seguía. El texto Bíblico dice que gritó con más fuerza al

Ahora bien, Mateo señala dos errores de los judíos, en relación con el mesianismo de Jesús. Primero: a pesar de las señales que realizaba y que con ella mostraba que era el enviado de Dios, no dejaron de dudar de él. Mateo 12:23. Y toda la gente estaba atónita, y decía: ¿Será éste aquel Hijo de David? El segundo error de los judíos fue que aceptaron a Jesús solo como un profeta: Mateo 21:11. Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea. Con esto entendemos claramente porque la ignoró, fue precisamente para que ella a viva voz en cuello dijera muchas veces que Jesús de Nazaret, era el Hijo de David, el Mesías prometido”. Esto es realmente interesante, la mujer pagana se convirtió en una mensajera de él, que proclamó a viva voz que Jesús era el Mesías. Cuando sufras y ores muchas veces sin ver la respuesta de Dios, no te desanimes, sigue clamando, pero cada vez más fuerte, al final comprenderás su plan divino.

Ahora veamos la última acción de Jesús hacía ella, aparentemente la humilló. Después que él escuchó atentamente su problema le dijo lo siguiente: 26 “No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos”. En ese tiempo compararle a una persona, con un perrillo era un gran insulto, así cuando alguien habla mal de la mamá de un mexicano. La mujer sin duda fue humillada con tales palabras de Jesús, pero no se dio por vencida, sino que su fe salió a relucir a lo máximo. Notemos su respuesta: Mateo 15:27. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. Qué grado de fe, y que gran enseñanza para los judíos. Imaginémonos dicha escena: Jesús vino a buscar a sus hijos, con el fin de darles la comida para vida eterna y lo hizo con mucho amor y sacrificio. Ellos groseramente se burlaron de él, y a pesar de que obró poderosos milagros para bien de ellos, las escrituras dicen que lo rechazaron, lo azotaron y lo