Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

temas a tratar diferente, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

es un trabajo dando a entender diferentes valores

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 01/03/2023

mia-linarea
mia-linarea 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
ESCUELA SECUNDARIA
"DR. NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY"
Tema Acciones Positivas, Negativas y Valores
Estudiante: Valeria Divané Mijangos Romero
Maestro: José M Caballero Alejandro
Turno de la tarde
4-K
Materia: ORIENTACIÓN VOCACIONAL
24/02/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga temas a tratar diferente y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

ESCUELA SECUNDARIA

"DR. NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY"

Tema Acciones Positivas, Negativas y Valores

Estudiante: Valeria Divané Mijangos Romero

Maestro: José M Caballero Alejandro

Turno de la tarde

4-K

Materia: ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Valores Profesionales

Actividad de aprendizaje

Realiza una lista de cualidades que debería tener una profesión para que la elijas. Incluye los valores personales y profesionales que consideres necesarios CUALIDADES VALORES PERSONALES VALORES PROFECIONALES

**1. Responsabilidad

  1. Iniciativa
  2. Curiosidad
  3. Compromiso
  4. Pasión
  5. Comunicación
  6. Valores
  7. Creatividad
  8. Insistente
  9. Flexibilidad
  10. Liderazgo
  11. Humanidad**
    1. Fidelidad
    2. Perseverancia
    3. Autodeterminación
    4. Autocontrol
    5. Empatía
    6. Pasión
    7. Tolerancia
    8. Paciencia
    9. Compasión
    10. Solidaridad
    11. Libertad
    12. Prudencia
    13. Justicia.
    14. Integridad
    15. Compromiso
    16. Ética
    17. Responsabilidad
    18. Esfuerzo
    19. Respeto
    20. Lealtad
    21. Adaptabilidad
    22. Honestidad
    23. Individualismo
    24. Secreto profesional
    25. Inclusión
    26. Responsabilidad social
    27. Tolerancia
    28. Organización
    29. Motivación
    30. Confianza
    31. Humildad
    32. Delegar
    33. Generosidad
    34. Solidaridad Describe la profesión o profesiones que podrían relacionarse con las características del cuadro interior  La Licenciatura en Derecho tiene como objetivo formar profesionales que sean capaces de argumentar jurídicamente y así llegar a la solución de conflictos. Con la característica de tener siempre sensibilidad social, pues bajo sus hombros está la responsabilidad de justicia e igualdad.  La psicología es una rama de la ciencia que se dedica al estudio, investigación y análisis de los procesos mentales, las percepciones y el comportamiento humano en relación con el medio en el que se encuentra, con el objetivo de entender cómo funciona la mente de las personas y qué y por qué influye en ella.

En casi cualquier caso los acuerdos entre las partes son parte esencial de su trabajo. Es por ello, que es importante que tenga buenas habilidades de negociación que le permitan llegar a buenos acuerdos antes de caer en procedimientos más complejos.

  1. Persuasión La persuasión es otra habilidad que hace a un buen abogado, ya que puede marcar la diferencia, no solo a la hora de presentar un caso, sino también de “convencer” al jurado acerca de la postura de su cliente.
  2. Persistencia La persistencia es una cualidad muy importante; un abogado no tiene permitido rendirse nunca, debe estar dispuesto a luchar hasta el final por conseguir sus objetivos. Esto no quiere decir que no fallará, sino que tendrá que estar preparado para levantarse las veces que haga falta.
  3. Carisma El carisma es fundamental, no sólo para el momento de presentar un caso, sino para saber tratar con los clientes, ya que los abogados se encuentran con personas que, por lo general, están vulnerables y buscan sentirse representados y cómodos con el profesional que elijan, y brindar esa clase de apoyo a un cliente es de suma importancia para generar el vínculo de confianza que se necesita en esta ardua profesión. Lo más importante es confiar en que el abogado que elija va a cuidar sus intereses. Los abogados tienen la responsabilidad de ayudar a las personas cuando se sienten impotentes, aunque no todos lo hagan, y es por ello que debe buscar al profesional que mejor se adapte a estas características, y sobre todo que más empatía y confianza le genere.