Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Asignatura de Criminología: Quinto Semestre, Guías, Proyectos, Investigaciones de Criminología

La asignatura de criminología para el quinto semestre de estudios universitarios. El objetivo general de la asignatura es analizar las disposiciones legales en torno a las garantías individuales, aplicando las herramientas adquiridas. Se abordan temas como la criminología clínica y forense, la evaluación psicológica del delincuente, la exploración física del delincuente y la atención a la víctima. La evaluación se basa en dos exámenes parciales, la entrega de resoluciones de casos y la revisión de expedientes.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 10/03/2022

anee-carrillo-1
anee-carrillo-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Criminología
CICLO: Quinto Semestre CLAVE: LD0525
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:
El alumno analizará aplicando las herramientas adquiridas al final de esta asignatura las
disposiciones legales en torno a las garantías individuales, a la luz de la constitución para la defensa de las
personas, en esclarecimiento de hechos delictivos.
TEMAS Y SUBTEMAS:
UNIDAD 1. ANTECEDENTES DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA.
1.1 Objetivo y definición
1.2 Disciplinas que se integran en la criminología
1.3 Relación con otras ciencias.
1.4 El delito
1.5 El delincuente
1.6 La victima
1.7 La socierdad
UNIDAD 2. CRIMINOLOGÍA FORENSE.
2.1 Criminología Clínica.
2.2 Criminología Forense.
2.3 Métodos de trabajo.
2.4 Exploraciones básicas
2.5 Exploraciones complementarias
UNIDAD 3. EL DELINCUENTE
3.1 La evaluación psicológica del delincuente
3.2 La entrevista psicológica – psiquiátrica del delincuente
3.3 Los instrumentos de evaluación psicológica
3.3.1 Características
3.3.2 Clasificación
3.4 La exploración de la inteligencia
3.4.1. Tests de inteligencia
3.4.2. Tests factoriales
3.5. Investigación de la personalidad
3.5.1. Cuestionarios de personalidad
UNIDAD 4. LA EXPLORACIÓN FÍSICA DEL DELINCUENTE.
4.1 Análisis del tipo constitucional
4.2 Procedimientos de laboratorio
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Asignatura de Criminología: Quinto Semestre y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Criminología solo en Docsity!

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Criminología CICLO: Quinto Semestre CLAVE: LD OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: El alumno analizará aplicando las herramientas adquiridas al final de esta asignatura las disposiciones legales en torno a las garantías individuales, a la luz de la constitución para la defensa de las personas, en esclarecimiento de hechos delictivos. TEMAS Y SUBTEMAS: UNIDAD 1. ANTECEDENTES DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA. 1.1 Objetivo y definición 1.2 Disciplinas que se integran en la criminología 1.3 Relación con otras ciencias. 1.4 El delito 1.5 El delincuente 1.6 La victima 1.7 La socierdad UNIDAD 2. CRIMINOLOGÍA FORENSE. 2.1 Criminología Clínica. 2.2 Criminología Forense. 2.3 Métodos de trabajo. 2.4 Exploraciones básicas 2.5 Exploraciones complementarias UNIDAD 3. EL DELINCUENTE 3.1 La evaluación psicológica del delincuente 3.2 La entrevista psicológica – psiquiátrica del delincuente 3.3 Los instrumentos de evaluación psicológica 3.3.1 Características 3.3.2 Clasificación 3.4 La exploración de la inteligencia 3.4.1. Tests de inteligencia 3.4.2. Tests factoriales 3.5. Investigación de la personalidad 3.5.1. Cuestionarios de personalidad UNIDAD 4. LA EXPLORACIÓN FÍSICA DEL DELINCUENTE. 4.1 Análisis del tipo constitucional 4.2 Procedimientos de laboratorio

4.3 Visualización de imágenes 4.4 Pruebas neurofisiológicas. 4.5 Otras pruebas de interés 4.5.1. Poligrafía 4.5.2. Análisis de la voz 4.5.3. Movimientos oculares UNIDAD 5. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 5.1 El delincuente común 5.2 El delincuente violento 5.3 El asesino en serie 5.4 El delincuente psicópata. 5.5 El agresor sistemático. 5.6 Los delincuentes enfermos mentales UNIDAD 6. LA VICTIMA 6.1 La atención a la victima. Victimología. 6.2 La atención personalizada de la víctima. 6.2.1. Consecuencias psicológicas 6.2.2. Valoración de secuelas 6.3 Indemnizaciones. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. BAJO LA CONDUCCIÓN DOCENTE

  • Exposición de los temas que el asesor asigne
  • Análisis de casos prácticos sobre la defensa de las victimas
  • Análisis de casos prácticos sobre la delincuencia y sus alcances DE FORMA INDEPENDIENTE
  • Revisión de expedientes de delincuentes mayores
  • Presentación de un ensayo sobre las pruebas de recopilación delictiva CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
  • 2 exámenes parciales 40%
  • Entrega de resolución de casos 40%
  • Revisión de Expedientes 20%
  • Total 100%