Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEMA I: ESTRUCTURA VON NEWMAN. COMPUTADORA SECUENCIAL, Apuntes de Diseño y Arquitectura de Sistemas Informáticos

Estrutura con Newman y computador secuencial

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/08/2023

yris-carolina-de-la-cruz-rodriguez
yris-carolina-de-la-cruz-rodriguez 🇩🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE: Yris Carolina De la cruz Rodriguez; MATRICULA: 18-SIST-6-042;
TEMA I: ESTRUCTURA VON NEWMAN. COMPUTADORA
SECUENCIAL
1.1. Máquina de lógica cableada y máquina de lógica programada.
Una maquina lógica cableada es un diseño automático de circuitos cableados, utilizando relés
electromecánicos, contadores de potencia, relés temporizados, relés contadores y los demás
elementos dependiendo de las necesidades del cliente. Estos incluyen funciones de mando y
control, de señalización, de protección y de potencia. Cuando se quiera cambiar la
programación de la instalación, hay que pasar por modificaciones del cableado y los elementos
de forma que cumplan las nuevas funciones de mando, protección y potencia.
Una maquina lógica programada es lo contrario de la maquina lógica cableada, esta utiliza
PLC's, Autómatas Programables o Relés programables en vez de los elementos utilizados en
los circuitos de mando. La ventaja de estos es que no tenemos que modificar el cableado, para
realizar cambios en las operaciones de mando, se puede hacer mediante el cambio de la
programación.
1.2. Hardware, Software y Firmware de un computador.
El Hardware de un computador es el componente físico de este, ósea las partes tangibles
ejemplo tarjetas de video, mouse, teclado etc.
El Software de un computador son los programas informáticos que ejecutan las tareas de un
computador, son el conjunto de instrucciones que permiten manejar una PC, ejemplo sistema
operativo, y las aplicaciones.
El Firmware son instrucciones básicas necesarias para el correcto funcionamiento del hardware
de una PC, estos están instalados en los dispositivos en un módulo de memoria aparte, ejemplo
la BIOS.
1.3. Componentes y funciones de los bloques de una computadora secuencial.
Las computadoras secuenciales tienen 3 bloques constructivos básicos:
Unidad Central de Proceso (CPU): se encarga de ejecutar los programas.
La Memoria: se encarga de almacenar los programas y los datos.
La Entrada/Salida: estos permiten la interacción del usuario con la computadora.
Estos tres se interconectan por medio de un bus, que contiene líneas de datos, de dirección y
de control.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEMA I: ESTRUCTURA VON NEWMAN. COMPUTADORA SECUENCIAL y más Apuntes en PDF de Diseño y Arquitectura de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

NOMBRE: Yris Carolina De la cruz Rodriguez; MATRICULA: 18-SIST- 6 - 042;

TEMA I: ESTRUCTURA VON NEWMAN. COMPUTADORA

SECUENCIAL

1.1. Máquina de lógica cableada y máquina de lógica programada.

Una maquina lógica cableada es un diseño automático de circuitos cableados, utilizando relés electromecánicos, contadores de potencia, relés temporizados, relés contadores y los demás elementos dependiendo de las necesidades del cliente. Estos incluyen funciones de mando y control, de señalización, de protección y de potencia. Cuando se quiera cambiar la programación de la instalación, hay que pasar por modificaciones del cableado y los elementos de forma que cumplan las nuevas funciones de mando, protección y potencia. Una maquina lógica programada es lo contrario de la maquina lógica cableada, esta utiliza PLC's, Autómatas Programables o Relés programables en vez de los elementos utilizados en los circuitos de mando. La ventaja de estos es que no tenemos que modificar el cableado, para realizar cambios en las operaciones de mando, se puede hacer mediante el cambio de la programación.

1.2. Hardware, Software y Firmware de un computador.

El Hardware de un computador es el componente físico de este, ósea las partes tangibles ejemplo tarjetas de video, mouse, teclado etc. El Software de un computador son los programas informáticos que ejecutan las tareas de un computador, son el conjunto de instrucciones que permiten manejar una PC, ejemplo sistema operativo, y las aplicaciones. El Firmware son instrucciones básicas necesarias para el correcto funcionamiento del hardware de una PC, estos están instalados en los dispositivos en un módulo de memoria aparte, ejemplo la BIOS.

1.3. Componentes y funciones de los bloques de una computadora secuencial.

Las computadoras secuenciales tienen 3 bloques constructivos básicos:

  • Unidad Central de Proceso (CPU): se encarga de ejecutar los programas.
  • La Memoria: se encarga de almacenar los programas y los datos.
  • La Entrada/Salida: estos permiten la interacción del usuario con la computadora. Estos tres se interconectan por medio de un bus, que contiene líneas de datos, de dirección y de control.

1.4. Clasificación atendiendo al programa.

De las diferentes clasificaciones que existen la más común es por los servicios que ofrecen al usuario: A) Por el número de Usuarios: 1 - Monousuario: soportan un usuario a la vez. 2 - Multiusuario: da servicios a múltiples usuarios a la vez. B) Por el número de Tarea: 1 - Monotarea: son aquellos que solo permiten una tarea a la vez por usuario. 2 - Multitarea: permite realizar al usuario múltiples tarea al mismo tiempo C) Por el número de Procesadores: 1 - Uniproceso: es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora. 2 - Multiproceso: es capaz de manejar múltiples procesadores. 2.1- Simétrica: los procesadores comparten la misma memoria. 2.2- Asimétrica: es un procesador maestro que controla la estructura de datos del sistema.

1.5. Organización de una computadora básica.

Una computadora simple, consta de: Una unidad central de proceso (CPU): esta tiene como función ejecutar instrucciones para procesar datos y controlar toda la operación de la computadora. Una memoria: está organizada como un conjunto de celdas, cada una de estas puede almacenar una instrucción y tiene una dirección única. Dispositivos de entrada/salida: estos dispositivos periféricos tienen asignada una dirección única para poder ser identificado.

1.6. Conjunto de instrucciones: Secuencias de microinstrucciones.

Es el conjunto detallado de todos los comandos implementados por un diseñador particular de una CPU. La necesidad de diseñar las secuencias de microinstrucciones es para minimizar el tamaño de control y ejecutar las instrucciones más rápido. Una microinstrucción tiene dos campos: un campo de control este determina qué señales de control se generarán y un campo de dirección el cual determina la dirección de la siguiente microinstrucción. Esta dirección se carga aún más en CMAR para obtener la siguiente microinstrucción.