Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tema de artrologia en fisioterapia, Diapositivas de Fisioterapia

Diapositiva de exposición para la materia de fisioterapia

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 26/06/2025

guido-menacho-farel-1
guido-menacho-farel-1 🇧🇴

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTROLOGÍA
MSC. JUAN CARLOS CHOQUE LLANOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tema de artrologia en fisioterapia y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

ARTROLOGÍA

MSC. JUAN CARLOS CHOQUE LLANOS

DEFINICIÓN

  • (^) La artrología es el estudio de las articulaciones, siendo “artro” la unión de dos estructuras. Se conoce como articulación al conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos

CLASIFICACION DE ARTICULACIONES

Clasificación funcional (movimiento): Diartrosis, anfiartrosis y Sinartrosis. Clasificación funcional (ejes): Uniaxial, biaxial y multiaxial Clasificación estructural (tejido de unión): Sinovial, Fibrosa, Cartilaginosa

Sinovial - no se une directamente; los huesos comparten una cavidad sinovial que está cerrada por una cápsula articular que conecta los huesos (articulaciones esternoclavicular, glenohumeral, del codo, coxofemoral, rodilla, radiocarpiana, )

SUB-CLASIFICACIÓN DE LA ARTICULACIÓN

SINOVIAL

  • (^) Superficie articular
  • (^) Movimiento

 (^) Articulación condílea permite el movimiento circular, la flexión y la extensión. La articulación de la muñeca entre el radio y los huesos carpianos es un ejemplo de articulación condílea.  (^) Articulación en silla de montar permite la flexión, extensión y otros movimientos, pero no la rotación. En la mano, la articulación en silla de montar del pulgar (entre el primer metacarpiano y el trapecio) permite que el pulgar cruce sobre la palma, por lo cual es oponible.  (^) Articulación denominada enartrosis es una articulación con movimiento libre que puede rotar en cualquier eje. Las articulaciones de la cadera y el hombro son ejemplos de enartrosis.

¿Cuáles son los tipos de articulaciones sinoviales-según movimiento

  • (^) Las articulaciones que unen huesos con cartílago se denominan articulaciones cartilaginosas.
  • (^) Una sincondrosis es una articulación cartilaginosa sin movimiento. Un ejemplo es la articulación entre el primer par de costillas y el esternón.
  • (^) Una sínfisis consta de una almohadilla fibrocartilaginosa compresible que conecta dos huesos. Este tipo de articulación permite un poco de movimiento.
  • (^) En la sincondrosis, el elemento conector entre los huesos implicados es el cartílago hialino, en comparación con el fibrocartílago de las sínfisis (aunque algunas sínfisis también hay cartílago hialino

CARTILAGINOSA

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL (EJES)

  • (^) Moverse de adelante hacia atrás en un solo eje (uniaxial) 1 eje
  • (^) Moverse en dos ejes diferentes (biaxial) 2eje
  • (^) Moverse a través de los tres ejes (multiaxial) 3 eje

MOVIMIENTO DE LA ART. DIARTROSIS

  • Esternoclavicular
  • Hombrto - glenohumeral
  • Codo: Humero cubital, humero radial y radio cubital
  • Muñeca -^ radiocarpiana
  • Articulación cadera -^ Coxofemoral
  • Articulación^ Rodilla^ --^ articulación tibiofemoral, articulación patelofemoral.
  • (^) Articulación tobillo - tibioastragalina

LA ART. SINARTROSIS CUALES SON?

PRACTICA