Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apéndice: Qué es, síntomas, diagnóstico y cirugía, Diapositivas de Pediatría

Este documento ofrece información detallada sobre el apéndice, su inflamación (apendicitis) y el procedimiento quirúrgico de apendicectomía. Se incluyen síntomas, herramientas quirúrgicas y cuidados pre, trans y posoperatorios.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se cuidan al paciente antes, durante y después de la cirugía?
  • ¿Qué pasa después de la apendicectomía?
  • ¿Qué es el apéndice y qué causa su inflamación?
  • ¿Qué herramientas se usan durante la apendicectomía?
  • ¿Qué síntomas indican apendicitis?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 08/06/2022

nory-vidal
nory-vidal 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
T Í T U L O D E L T R A B A J O
A P E N D I C E T O M Í A
A S I G N AT U R A
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA
D O C E N T E
LEQ. EDDY ALEXANDER CASTAÑEDA HERNÁNDEZ
A L U M N O
L . E . J O R G E L U I S L Ó P E Z C O R T Á Z A R
L . E . A N A PA U L A M A R T Í N E Z R A M O N
VILLAHERMOSA, TABASCO, A 29 DE MAYO DE 2022
UNIVERSIDAD MUNDO MAYA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apéndice: Qué es, síntomas, diagnóstico y cirugía y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

T Í T U L O D E L T R A B A J O

A P E N D I C E T O M Í A

A S I G N AT U R A

E N F E R M E R Í A Q U I R Ú R G I C A E N P E D I AT R Í A

D O C E N T E

L E Q. E D D Y A L E X A N D E R C A S TA Ñ E D A H E R N Á N D E Z

A L U M N O

L. E. J O R G E L U I S L Ó P E Z C O R T Á Z A R

L. E. A N A PA U L A M A R T Í N E Z R A M O N

V I L L A H E R M O S A , TA B A S C O , A 2 9 D E M AY O D E 2 0 2 2

UNIVERSIDAD MUNDO MAYA

CONSISTE

En la extirpación del apéndice por medio de una

intervención quirúrgica. , esto se realiza por que se

inflama y puede provocar una peritonitis que se genera

una ves que se perfora.

El objetivo de la cirugía es controlar el

foco infeccioso intra-abdominal, para

esto se realiza la apendicectomía.

La apendicitis se produce cuando el apéndice se inflama y

se llena de pus. La apendicitis es una inflamación del

apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta

desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.

La apendicitis provoca dolor en el abdomen bajo derecho.

INSTRUMENTAL QX.

1 Mango bisturí N.º 3

1 Tijera Mayo recta

1 Tijera Mayo curva

1 Paquete tijeras curvas finas

2 Porta agujas

2 Pinzas de disección (c/d)

2 Pinzas de disección (s/d

1 Pinza Rusa (p)

6 Pinzas de hemostasia

6 Pinzas de Pean

2 Pinzas de Pean rectas

2 Pinzas de Kocher rectas

2 Pinzas de Kocher curvas

2 Pinzas de Allix (m)

1 Pinza de Babcock (m)

1 Pinza de triángulo (m)

1 Juego de separadores Farabeuf (p y g)

1 Paquete separadores Gosset (p) -1 aguja de redón

  • (^) ligaduras de vicryl del n°2/0 o del 0.
  • (^) vicryl del 2/0 con aguja atraumática.
  • (^) vicryl del n°0 o n°1 con aguja atraumática.
  • (^) grapas, seda o sutura intradérmica.
  • (^) aspirador.
  • (^) contenedor para enviar muestra anatómica

patológica. (rotulado)

  • (^) gasas con trama y compresas.
  • (^) paquete de intervención
  • (^) jeringas de 1,3,5 ml MATERIAL DE CONSUMO

EQUIPO BIOMÉDICO

  • (^) Aspirador
  • (^) Maquina de anestesio
  • (^) Monitor de signos vitales
  • (^) Electrobisturí
  • (^) Lámparas
  • (^) Cunas térmicas
  • (^) Tomas de oxigeno
  • (^) Tomas de succión SOLUCIONES ANTISÉPTICAS - (^) Isodine - (^) Amuchina - Estericide - (^) alcohol etílico - (^) clorhexidina - (^) povidona - (^) tintura de yodo - agua oxigenada

NOM-026-SSA3- EL MARCADO DEL SITIO ANATÓMICO IDEALMENTE DEBE LLEVARSE A CABO POR EL MÉDICO CIRUJANO QUE REALIZARÁ EL PROCEDIMIENTO. DEBE REALIZARSE ESTANDO EL PACIENTE DESPIERTO Y CONSCIENTE. MARCAJE QX.

FISIOPATOLOGÍA DEL APÉNDICE

LA PRIMERA CAUSA DE APENDICITIS AGUDA

ES LA OBSTRUCCIÓN DE LA LUZ

APENDICULAR.

LA DISTENSIÓN LUMINAL ES LA CAUSANTE

DE LA SENSACIÓN DE DOLOR VISCERAL

PERIUMBILICAL.

CAUSAS DE LA OBSTRUCCIÓN

  • (^) ESPESAMIENTO FECAL
  • (^) HIPERPLASIA LINFOIDE
  • (^) PARÁSITOS
  • (^) NEOPLASIA

Posición quirúrgica

Decúbito Supino

TIPO DE BULTO PARA LA CIRUGÍA

  • (^) 1 SABANA DE RIÑON
  • (^) 1 SABANA SUPERIOR
  • (^) 1 SABANA DE PIE
  • (^) 4 CAMPOS SENCILLOS
  • (^) 1 SABANA HENDIDA
  • (^) 3 BATAS QUIRURGICAS
  • (^) 3 TOALLITAS

TECNICA QUIRURGICA

CIRUJANO ENFERMERA INSTRUMENTISTA

1 Se realiza lavado quirúrgico de mano, se coloca bata y es

asistido por la enfermera para enguantarse Se realiza lavado de mano quirúrgico, se coloca bata, se calza guantes con técnica cerrada, procede a contar compresas material adicional adicional

2 Realiza incisión de McBurney Proporciona mango de bisturí #3 con hoja de bisturí

numero 15

3 Profundiza la incisión por las fibras del oblicuo mayor y

su aponeurosis y por los músculos oblicuos mayor y transverso del abdomen Proporciona Electrocoagulador o mango de bisturí #3 con hoja de bisturí numero 10

4 Pinza y corta transversalmente pequeños segmentos

de fascia transversal y peritoneo Proporciona inzas Kelly curvas y tijeras Metzembaum curvaso bisturí #3 con hoja numero 10 o Electrocoagulador

5 Separa los bordes de la herida he incide la cavidad

peritoneal para descubrir la región íleo cecal y el apéndice. Propoorciona separador rivharson, pinzas de diccecion S/D y tijeras Metzembaum curvas

6 Toma la punta del mesoapendice y moviliza con

ciego e olio terminal para exteriorizar hacia la herida quirúrgica Proporciona pinzas babcock

7 Separa el apéndice del mesosapendice mediante un

pequeño orificio en una zona avascular cerca de la base del mesoapendice, realizando pinzamiento y cortes seriados del mismo. Proporciona pinzas Kelly curvas o de ángulo, tijeras Metzembaum curvas y seda libre 2-0 o 3-

8 Toma la base de la apéndice Proporciona pinzas Kelly curvas

9 En la pared del ciego, alrededor de la base de la proporciona portaagujas con seda atraumática

Apéndice. coloca una sutura en la bolsa de tabaco (jareta).

10 Sostiene una de las asas para ulteriormente realizar

contratraccion al invertir el muñón apendicular Proporciona pinzas Kelly curvas

11 Liga la base de la apéndice Proporciona seda libre 2-

12 Realiza corte de la base de la apéndice directamente

arriba de las pinzas Proporciona mango de bisturí #3 con hoja numero 10

13 Invierte el muñón apendicular contra el ciego para

invaginarlo Proporciona pinzas Kelly curvas

BIBLIOGRAFÍA  (^) JOANNA KOTCHER FULLER. (2013) INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, PRINCIPIOS Y PRACTICA. 5TA EDICIÓN. BUENOS AIRES, ARGENTINA. EDITORIAL PANAMERICANA.  (^) HERNÁNDEZ, G., AGUAYO, R., (). TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN ENFERMERÍA, HOSPITAL CENTRAL MILITAR.