Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tema 8 concreto y sus partes, Diapositivas de Tecnología de Materiales

Materiales de concreto y sus características

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 06/12/2023

jose-xyr
jose-xyr 🇲🇽

2 documentos

1 / 66

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA II
CONCRETO HIDRÁULICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tema 8 concreto y sus partes y más Diapositivas en PDF de Tecnología de Materiales solo en Docsity!

TEMA II

CONCRETO HIDRÁULICO

SINTESIS DE TEMAS:

CONCRETO HIDRAULICO: El concreto hidráulico es una mezcla

homogénea de cemento, agua, arena, grava y en algunos casos se utilizan aditivos. Es actualmente el material mas empleado en la industria de la construcción por su duración, resistencia, impermeabilidad, facilidad de producción y economía, en esta unidad de abordaran los ensayos mas generales necesarios para calificar los materiales a emplear en su diseño y elaboración.

RELACIÓN AGUA / CEMENTO

PCA Cap. 1

Los cementos portland son cementos hidráulicos compuestos principalmente de silicatos hidráulicos de calcio. Los cementos fraguan por la reacción química del agua. Dicha reacción, llamada hidratación. El cemento se combina con el agua para formar una masa similar a una piedra, llamada pasta. Cuando se adiciona la pasta a los agregados, la pasta actúa como un adhesivo y une los agregados para formar el concreto, el material más versátil y más usado en el mundo. Agregado grueso (grava) Agregado fino (arena) Pasta Cemento hco. /agua Aire

**1. Extracción

  1. Trituración CLINKER
  2. Calcinación CEMENTO PORTLAND Yeso**
CALIZA Y
ARCILLA

3. Molienda (^) 5. Molienda de acabado 6. Envase

“PROCESO DE

PRODUCCION DE

CEMENTO”

Criba Trituración Elevador Elevador Elevador Almacenamiento crudos Silos de Materia Prima Criba Elevador Molino crudos Bomba neumática Bomba neumática Separador Silos de mezcla Silos de crudo Precalcinación Alimentador de horno Colector de polvos Horno 1400°C a 1550°C Almacenamiento de clinker Elevador Separador Bomba Silos de cemento Elevador Empacadora

PROCESO DE PRODUCCION DE

CEMENTO

Molino Clinker y yeso PCA Cap. 2

CLASIFICACION DE CEMENTOS

HIDRAULICOS

NMX - C – 414 - ONNCCE

Los cementos conforme a esta norma se clasifican de acuerdo con lo especificado en la siguiente tabla: NMX-C- 414 - ONNCCE

CEMENTOS CON CARACTERISTICAS

ESPECIALES

NMX - C – 414 - ONNCCE

Los tipos de cemento definidos en la Tabla anterior pueden presentar adicionalmente una o mas características especiales, mismas que se clasifican de acuerdo a la siguiente tabla: NMX-C- 414 - ONNCCE

CLASES RESISTENTES

Los cementos se clasifican por su resistencia mecánica a la compresión en cinco clases resistentes de acuerdo con la siguiente tabla: 3 días inicial final Expansión Contracción mínimo mínimo máximo mínimo máximo máximo máximo 20 * 20 40 45 600 0.8 0. 30 * 30 50 45 600 0.8 0. 30 R 20 30 50 45 600 0.8 0. 40 * 40 - 45 600 0.8 0. 40 R 30 40 - 45 600 0.8 0. ESPECIFICACIONES MECÁNICAS Y FÍSICAS Estabilidad de volumen en autoclave (%) Resistencia a Compresión (N/mm²) 28 días Clase Resistente Tiempo de Fraguado (mín)

  • La resistencia inicial de un cemento es la resistencia mecánica a la compresión a los 3 días. Para indicar que un tipo de cemento debe cumplir con una resistencia inicial especificada, se le agrega la letra R después de la clase. Sólo se definen valores de resistencia a 30 R y 40 R NMX-C- 414 - ONNCCE- 1999

Ejemplo de clasificación cemento

comercial

  • Cemento Portland Ordinario – Blanco, resistencia 30 N/mm 2 a 28 días y resistencia rápida mecánica a la compresión a los 3 días de 20 N/mm 2 NMX-C- 414 - ONNCCE- 1999

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CEMENTO 30 Y 30 R 40 y 40 R TIPO DE CEMENTO Obras de concreto armado en las que se requiere un endurecimiento más rápido de lo normal. Obras o elementos de concreto pretensado. Prefabricación, incluso con tratamientos higrótérmicos. CEMENTO PORTLAND ORDINARIO (CPO) CLASE RESISTENTE UTILIZADO PARA PRECAUCIONES Obras en ambientes, aguas y terrenos agresivos. Obras de concreto aramado, de mediano volumen o espesor, y estructuras fácilmente fisurables por retracción tanto térmica como hidráulica. Cuidar el almacenamiento cuidando que no se prolongue más de un mes. Cuidar la dosificación (en peso), el amasado,y especialmente el curado. Tomar medidas necesarias para evitar fisuraciones por retracción, particularmente durante las primeras horas Obras especiales de concreto armado de endurecimiento muy rápido y de muy altas resistencias a toda edad. Obras o elementos de concreto pretensado en los que se de la misma circunstancia. Prefabricación muy cuidada. Fabricación de concreto en tiempo o c Obras en ambientes, aguas y terrenos agresivos. Obras y piezas de concreto aramado, de mediano o de gra volumen o espesor, y estructuras fácilmente fisurables por retracción tanto plástica como térmica e hidráulica. Cuidar el almacenamiento cuidando que no se prolongue más de dos meses. Cuidar la dosificación (en peso), el amasado,y especialmente el curado. Tomar medidas necesarias para evitar fisuraciones por retracción, particularmente durante las primeras horas NO RECOMENDABLES, SALVO PRECAUCIONES ESPECIALES, PARA NMX-C- 414 - ONNCCE- 1999

PRECAUCIONES 30, 30 r, 40 Y 40 R TIPO DE CEMENTO Obras de concreto en masa y Armado. Pavimentaciones y cimentaciones. Morteros en general. Prefabricación con tratamientos higrotérmicos. Concretos más susceptibles a ataques por aguas puras, carbónicas agresivas o con doble acidéz. Obras de concreto e CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO (CPP) Concreto pretensado con alambres adherentes. Fabricación de concreto en tiempo de heladas. Las normales en la dosificación y en el lamacenamiento, tratando de que no se prolongue más de dos meses. Curar adecuada y prolongadamente ¿, en especial en climas secos y fríos, evitando desecaciones durante el primer periodo de endurecimiento, en clima CLASE RESISTENTE UTILIZADO PARA NO RECOMENDABLES, SALVO PRECAUCIONES ESPECIALES, PARA NMX-C- 414 - ONNCCE- 1999

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO (CPC) Prácticamente los mismos casos limitativos de los tipos CPEG Y CPP, de las correspondientes clases resistentes, por los mismos motivos. CLASE RESISTENTE UTILIZADO PARA NO RECOMENDABLES, SALVO PRECAUCIONES ESPECIALES, PARA PRECAUCIONES Prácticamente las mismasque para los tipos CPEG Y CPP, de las correspondientes clases resistentes, por razones análogas. CEMENTO PORTLAND CON HUMO DE SÍLICE (CPS) 30, 30 r, 40 Y 40 R Obras de concreto en masa y armado. Pavimentaciones y cimentaciones. Morteros en general. Obras en las que se requiera impermeabilidad, a condición de que la dosificación sea la adecuada Concreto pretensado con alambres adherentes. Fabricación de concreto en tiempo de heladas Curar adecuada y prolongadamente, en especial en climas secos y fríos, evitando desecaciones durante el primer periodo de endurecimiento, en climas cálidos y secos 30, 30 r, 40 Y 40 R TIPO DE CEMENTO Prácticamente todos los fines de los tipos CPEG Y CPP, ya que sus propiedades y comportamientos se pueden considerar como suma ponderada según las propiedades y comportamientos de dichos tipos de cemento y clases resistentes. NMX-C- 414 - ONNCCE- 1999

PRECAUCIONES Las mismas que el tipo CPEG. 30 Y 30 R TIPO DE CEMENTO Obras de concreto en masa, incluso de gran volumen que requieran un calor de hidratación bajo. Obras de concreto en masa en ambientes húmedo o agresivos por salinidad en general (zonas litorales) o por sulfatos de aguas y terrenos. Pavimentos, cimentaci CEMENTO CON ESCORIA GRANULADA DE ALTO HORNO (CEG) Concreto armado y pretensado. Concreto a bajs temepraturas.Obras de gran superficie y poco espesor, en las que importe el aspecto externo del concreto (manchas) Concretos en ambientes muy secos. CLASE RESISTENTE UTILIZADO PARA NO RECOMENDABLES, SALVO PRECAUCIONES ESPECIALES, PARA NMX-C- 414 - ONNCCE- 1999